Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual

Autores
Cascardi, Juan José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia pretendo exponer las condiciones de diálogo que en los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se han dado entre la imagen fílmica y el análisis antropológico. En el presente, las narrativas audiovisuales se manifiestan como formas expresivas significativas de un momento histórico donde lo audiovisual (imágenes y sonidos) permite registrar y analizar los temas más diversos del mundo contemporáneo. En este caso en particular, intentaré mostrar desde mi perspectiva, la representación de un fenómeno de gran tradición para la sociedad boliviana: el Carnaval de Oruro, pensando en la posible contribución que el análisis de esta narrativa audiovisual brinda, dentro de los distintos procedimientos de construcción de sentido, desde el punto de vista teórico-metodológico, en la investigación antropológica y en la interpretación de sociedades productoras de imágenes audiovisuales, tendiendo al desarrollo de una antropología de imágenes y sonido, una antropología audiovisual.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Imagen
Narrativas
Antropología audiovisual
Carnaval de Oruro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130170

id SEDICI_e666b50719c674da486cda49971166c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130170
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisualCascardi, Juan JoséAntropologíaImagenNarrativasAntropología audiovisualCarnaval de OruroEn esta ponencia pretendo exponer las condiciones de diálogo que en los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se han dado entre la imagen fílmica y el análisis antropológico. En el presente, las narrativas audiovisuales se manifiestan como formas expresivas significativas de un momento histórico donde lo audiovisual (imágenes y sonidos) permite registrar y analizar los temas más diversos del mundo contemporáneo. En este caso en particular, intentaré mostrar desde mi perspectiva, la representación de un fenómeno de gran tradición para la sociedad boliviana: el Carnaval de Oruro, pensando en la posible contribución que el análisis de esta narrativa audiovisual brinda, dentro de los distintos procedimientos de construcción de sentido, desde el punto de vista teórico-metodológico, en la investigación antropológica y en la interpretación de sociedades productoras de imágenes audiovisuales, tendiendo al desarrollo de una antropología de imágenes y sonido, una antropología audiovisual.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9664-9672http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130170spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-7173-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:36.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
title Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
spellingShingle Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
Cascardi, Juan José
Antropología
Imagen
Narrativas
Antropología audiovisual
Carnaval de Oruro
title_short Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
title_full Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
title_fullStr Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
title_full_unstemmed Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
title_sort Diálogos entre la imagen fílmica y el análisis antropológico: la representación del carnaval de Oruro, Bolivia, desde una narrativa audiovisual
dc.creator.none.fl_str_mv Cascardi, Juan José
author Cascardi, Juan José
author_facet Cascardi, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Imagen
Narrativas
Antropología audiovisual
Carnaval de Oruro
topic Antropología
Imagen
Narrativas
Antropología audiovisual
Carnaval de Oruro
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia pretendo exponer las condiciones de diálogo que en los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se han dado entre la imagen fílmica y el análisis antropológico. En el presente, las narrativas audiovisuales se manifiestan como formas expresivas significativas de un momento histórico donde lo audiovisual (imágenes y sonidos) permite registrar y analizar los temas más diversos del mundo contemporáneo. En este caso en particular, intentaré mostrar desde mi perspectiva, la representación de un fenómeno de gran tradición para la sociedad boliviana: el Carnaval de Oruro, pensando en la posible contribución que el análisis de esta narrativa audiovisual brinda, dentro de los distintos procedimientos de construcción de sentido, desde el punto de vista teórico-metodológico, en la investigación antropológica y en la interpretación de sociedades productoras de imágenes audiovisuales, tendiendo al desarrollo de una antropología de imágenes y sonido, una antropología audiovisual.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En esta ponencia pretendo exponer las condiciones de diálogo que en los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se han dado entre la imagen fílmica y el análisis antropológico. En el presente, las narrativas audiovisuales se manifiestan como formas expresivas significativas de un momento histórico donde lo audiovisual (imágenes y sonidos) permite registrar y analizar los temas más diversos del mundo contemporáneo. En este caso en particular, intentaré mostrar desde mi perspectiva, la representación de un fenómeno de gran tradición para la sociedad boliviana: el Carnaval de Oruro, pensando en la posible contribución que el análisis de esta narrativa audiovisual brinda, dentro de los distintos procedimientos de construcción de sentido, desde el punto de vista teórico-metodológico, en la investigación antropológica y en la interpretación de sociedades productoras de imágenes audiovisuales, tendiendo al desarrollo de una antropología de imágenes y sonido, una antropología audiovisual.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130170
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-7173-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9664-9672
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064299542315008
score 13.22299