Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas

Autores
Lloret, María Luz D. de; Necco, Gustavo V.
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los principales problemas que se enfrentan al utilizar una Base de datos es la estimación del ruido. Una metodología posible consiste en el estudio del comportamiento de las Funciones Ortogonales Empíricas (FOE) de la muestra, particularmente a través del valor de diagnóstico que se evidencia en las variaciones del logaritmo de los autovalores asociados en función del número de los mismos. Este método, originado por Craddock (1965), fue aplicado al campo de temperaturas del archivo de datos aerológicos de la República Argentina que posee el Departamento de Meteorología de la Facultad de Ciencias Exactas y Natura les (FCEYN), facilitado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se determinó que dicho ruido, en el estado actual del archivo, afecta en algunos casos hasta el 30% de la varianza de la información (referida al estado medio), aunque dicho porcentaje varía según la estación aerológica y el mes del año.
One of the major problems faced for in the use of data bases es noise estimation. A possible methodology involves' the analibys of the sample empirical orthogonal functions behaviour, in particular through the diagnostic value evidenced by the variationsof the logarithm of eigenvalues as functions of its caractheristics numbers. This methods, proposed by craddock (1965), was applied to temperature series taken from argentine aerological files supplied to the departament of meteorology of the natural and exact sciences faculty (FCEYN) by the national weather service (SMN). Is was found that in the present state of the files such noice affects, in some cases, up to 30% of the information variance (referred to the mean state) although this value varies with site and season.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Base de datos
Ruido
Funciones Ortogonales Empíricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135152

id SEDICI_e6423d7500cca4c32ead5e1f70df86c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135152
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricasLloret, María Luz D. deNecco, Gustavo V.GeofísicaBase de datosRuidoFunciones Ortogonales EmpíricasUno de los principales problemas que se enfrentan al utilizar una Base de datos es la estimación del ruido. Una metodología posible consiste en el estudio del comportamiento de las Funciones Ortogonales Empíricas (FOE) de la muestra, particularmente a través del valor de diagnóstico que se evidencia en las variaciones del logaritmo de los autovalores asociados en función del número de los mismos. Este método, originado por Craddock (1965), fue aplicado al campo de temperaturas del archivo de datos aerológicos de la República Argentina que posee el Departamento de Meteorología de la Facultad de Ciencias Exactas y Natura les (FCEYN), facilitado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se determinó que dicho ruido, en el estado actual del archivo, afecta en algunos casos hasta el 30% de la varianza de la información (referida al estado medio), aunque dicho porcentaje varía según la estación aerológica y el mes del año.One of the major problems faced for in the use of data bases es noise estimation. A possible methodology involves' the analibys of the sample empirical orthogonal functions behaviour, in particular through the diagnostic value evidenced by the variationsof the logarithm of eigenvalues as functions of its caractheristics numbers. This methods, proposed by craddock (1965), was applied to temperature series taken from argentine aerological files supplied to the departament of meteorology of the natural and exact sciences faculty (FCEYN) by the national weather service (SMN). Is was found that in the present state of the files such noice affects, in some cases, up to 30% of the information variance (referred to the mean state) although this value varies with site and season.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf179-190http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135152spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
title Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
spellingShingle Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
Lloret, María Luz D. de
Geofísica
Base de datos
Ruido
Funciones Ortogonales Empíricas
title_short Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
title_full Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
title_fullStr Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
title_full_unstemmed Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
title_sort Estimación del ruido en archivos de datos aerológicos utilizando funciones ortogonales empíricas
dc.creator.none.fl_str_mv Lloret, María Luz D. de
Necco, Gustavo V.
author Lloret, María Luz D. de
author_facet Lloret, María Luz D. de
Necco, Gustavo V.
author_role author
author2 Necco, Gustavo V.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Base de datos
Ruido
Funciones Ortogonales Empíricas
topic Geofísica
Base de datos
Ruido
Funciones Ortogonales Empíricas
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los principales problemas que se enfrentan al utilizar una Base de datos es la estimación del ruido. Una metodología posible consiste en el estudio del comportamiento de las Funciones Ortogonales Empíricas (FOE) de la muestra, particularmente a través del valor de diagnóstico que se evidencia en las variaciones del logaritmo de los autovalores asociados en función del número de los mismos. Este método, originado por Craddock (1965), fue aplicado al campo de temperaturas del archivo de datos aerológicos de la República Argentina que posee el Departamento de Meteorología de la Facultad de Ciencias Exactas y Natura les (FCEYN), facilitado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se determinó que dicho ruido, en el estado actual del archivo, afecta en algunos casos hasta el 30% de la varianza de la información (referida al estado medio), aunque dicho porcentaje varía según la estación aerológica y el mes del año.
One of the major problems faced for in the use of data bases es noise estimation. A possible methodology involves' the analibys of the sample empirical orthogonal functions behaviour, in particular through the diagnostic value evidenced by the variationsof the logarithm of eigenvalues as functions of its caractheristics numbers. This methods, proposed by craddock (1965), was applied to temperature series taken from argentine aerological files supplied to the departament of meteorology of the natural and exact sciences faculty (FCEYN) by the national weather service (SMN). Is was found that in the present state of the files such noice affects, in some cases, up to 30% of the information variance (referred to the mean state) although this value varies with site and season.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Uno de los principales problemas que se enfrentan al utilizar una Base de datos es la estimación del ruido. Una metodología posible consiste en el estudio del comportamiento de las Funciones Ortogonales Empíricas (FOE) de la muestra, particularmente a través del valor de diagnóstico que se evidencia en las variaciones del logaritmo de los autovalores asociados en función del número de los mismos. Este método, originado por Craddock (1965), fue aplicado al campo de temperaturas del archivo de datos aerológicos de la República Argentina que posee el Departamento de Meteorología de la Facultad de Ciencias Exactas y Natura les (FCEYN), facilitado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se determinó que dicho ruido, en el estado actual del archivo, afecta en algunos casos hasta el 30% de la varianza de la información (referida al estado medio), aunque dicho porcentaje varía según la estación aerológica y el mes del año.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135152
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-190
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222476337152
score 13.070432