De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del...
- Autores
- Larocca, Laura Cecilia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de investigación que se pretende exponer tiene por objeto analizar casos de violencia ejercidos en el marco de las uniones formales, por medio de lazos matrimoniales, e informales, a través de la indagación de expedientes judiciales pertenecientes al Juzgado de Paz, que corresponden al fuero civil y correccional del Partido de Campana; a fines del siglo XIX y principios del XX; dentro del marco de expansión de dicha ciudad portuaria. Se busca estudiar los mecanismos que aseguraban y reforzaban las diferencias existentes entre los géneros dentro de los discursos de las autoridades policiales y judiciales así como también el ideal femenino. Cómo las autoridades logran mantener el orden social tras la alteración del mismo por conflicto que trascienden el ámbito privado; y cómo el discurso de las autoridades influye en la cotidianeidad y en el mismo discurso de los actores involucrados en los conflictos, son otros problemas que guiaran el análisis de las fuentes. Así, se abordarán expedientes judiciales de violencia que esposos y concubinos ejercieron sobre sus parejas, para comprender las causas de la violencia, las pretensiones de las víctimas al realizar (o no) la denuncia. Cuáles eran los resultados que obtenían al exponer situaciones privadas y cuáles eran las justificaciones que los agresores daban ante las autoridades. Tales aspectos se encuentran entrelazados con las estructuras y valores que rigen en esta sociedad decimonónica, determinando el discurso masculino, social y jurídico. Por esto mismo, desde la descripción de éstos es donde se partirá el desarrollo del estudio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
violencia
expedientes judiciales
perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133416
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6404578d176d0410ff03180c23f6c6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133416 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XXLarocca, Laura CeciliaHistoriaviolenciaexpedientes judicialesperspectiva de géneroEl trabajo de investigación que se pretende exponer tiene por objeto analizar casos de violencia ejercidos en el marco de las uniones formales, por medio de lazos matrimoniales, e informales, a través de la indagación de expedientes judiciales pertenecientes al Juzgado de Paz, que corresponden al fuero civil y correccional del Partido de Campana; a fines del siglo XIX y principios del XX; dentro del marco de expansión de dicha ciudad portuaria. Se busca estudiar los mecanismos que aseguraban y reforzaban las diferencias existentes entre los géneros dentro de los discursos de las autoridades policiales y judiciales así como también el ideal femenino. Cómo las autoridades logran mantener el orden social tras la alteración del mismo por conflicto que trascienden el ámbito privado; y cómo el discurso de las autoridades influye en la cotidianeidad y en el mismo discurso de los actores involucrados en los conflictos, son otros problemas que guiaran el análisis de las fuentes. Así, se abordarán expedientes judiciales de violencia que esposos y concubinos ejercieron sobre sus parejas, para comprender las causas de la violencia, las pretensiones de las víctimas al realizar (o no) la denuncia. Cuáles eran los resultados que obtenían al exponer situaciones privadas y cuáles eran las justificaciones que los agresores daban ante las autoridades. Tales aspectos se encuentran entrelazados con las estructuras y valores que rigen en esta sociedad decimonónica, determinando el discurso masculino, social y jurídico. Por esto mismo, desde la descripción de éstos es donde se partirá el desarrollo del estudio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:25.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
title |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
spellingShingle |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX Larocca, Laura Cecilia Historia violencia expedientes judiciales perspectiva de género |
title_short |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
title_full |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
title_fullStr |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
title_full_unstemmed |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
title_sort |
De amores a golpes : Una aproximación histórica desde la perspectiva de género a la violencia en la esfera doméstica en el partido de Campana a fines del siglo XIX y principios del XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larocca, Laura Cecilia |
author |
Larocca, Laura Cecilia |
author_facet |
Larocca, Laura Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia violencia expedientes judiciales perspectiva de género |
topic |
Historia violencia expedientes judiciales perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación que se pretende exponer tiene por objeto analizar casos de violencia ejercidos en el marco de las uniones formales, por medio de lazos matrimoniales, e informales, a través de la indagación de expedientes judiciales pertenecientes al Juzgado de Paz, que corresponden al fuero civil y correccional del Partido de Campana; a fines del siglo XIX y principios del XX; dentro del marco de expansión de dicha ciudad portuaria. Se busca estudiar los mecanismos que aseguraban y reforzaban las diferencias existentes entre los géneros dentro de los discursos de las autoridades policiales y judiciales así como también el ideal femenino. Cómo las autoridades logran mantener el orden social tras la alteración del mismo por conflicto que trascienden el ámbito privado; y cómo el discurso de las autoridades influye en la cotidianeidad y en el mismo discurso de los actores involucrados en los conflictos, son otros problemas que guiaran el análisis de las fuentes. Así, se abordarán expedientes judiciales de violencia que esposos y concubinos ejercieron sobre sus parejas, para comprender las causas de la violencia, las pretensiones de las víctimas al realizar (o no) la denuncia. Cuáles eran los resultados que obtenían al exponer situaciones privadas y cuáles eran las justificaciones que los agresores daban ante las autoridades. Tales aspectos se encuentran entrelazados con las estructuras y valores que rigen en esta sociedad decimonónica, determinando el discurso masculino, social y jurídico. Por esto mismo, desde la descripción de éstos es donde se partirá el desarrollo del estudio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo de investigación que se pretende exponer tiene por objeto analizar casos de violencia ejercidos en el marco de las uniones formales, por medio de lazos matrimoniales, e informales, a través de la indagación de expedientes judiciales pertenecientes al Juzgado de Paz, que corresponden al fuero civil y correccional del Partido de Campana; a fines del siglo XIX y principios del XX; dentro del marco de expansión de dicha ciudad portuaria. Se busca estudiar los mecanismos que aseguraban y reforzaban las diferencias existentes entre los géneros dentro de los discursos de las autoridades policiales y judiciales así como también el ideal femenino. Cómo las autoridades logran mantener el orden social tras la alteración del mismo por conflicto que trascienden el ámbito privado; y cómo el discurso de las autoridades influye en la cotidianeidad y en el mismo discurso de los actores involucrados en los conflictos, son otros problemas que guiaran el análisis de las fuentes. Así, se abordarán expedientes judiciales de violencia que esposos y concubinos ejercieron sobre sus parejas, para comprender las causas de la violencia, las pretensiones de las víctimas al realizar (o no) la denuncia. Cuáles eran los resultados que obtenían al exponer situaciones privadas y cuáles eran las justificaciones que los agresores daban ante las autoridades. Tales aspectos se encuentran entrelazados con las estructuras y valores que rigen en esta sociedad decimonónica, determinando el discurso masculino, social y jurídico. Por esto mismo, desde la descripción de éstos es donde se partirá el desarrollo del estudio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133416 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064305947017216 |
score |
13.22299 |