La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género
- Autores
- de Luna Nunes Barreto, Polliana; Alcantara Mendes, Francilda; Ferreira Alexandre, Jucieldo; Régis Cunha de Queiroz, Priscilla; Ribeiro Mota, Denysson Axel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los archivos jurídicos y judiciales son fuentes relevantes para estudios sobre la violencia de género. Entre 2020 y 2023, se produjo otro documento en el poder judicial brasileño en la historia de la violencia contra las mujeres en el país: la Acción por Incumplimiento de Precepto Fundamental nº 779 (ADPF 779/2020), que discutió la constitucionalidad de la Legítima Defensa del Honor (LDH) como instituto jurídico en tribunales, ampliamente aceptada como justificación de crímenes contra mujeres hasta mediados del siglo XX en Brasil. Esta comunicación presenta la construcción histórica de este instrumento jurídico como elemento justificativo de los crímenes contra las mujeres. Para esto, se buscó explorar las categorías de análisis fundamentales para el estudio; se identificó la topografía jurídica de las exclusiones de ilegalidad en el derecho brasileño a partir de archivos legislativos y su conceptualización doctrinal; y se expusieron los impactos de la ADPF 779/2020 en el ámbito penal relacionados con delitos dolosos contra la vida de las mujeres. Desde un punto de vista de investigación cualitativa y con métodos inductivo e histórico, basado en un estudio bibliográfico y documental, buscó elementos en la legislación vigente, así como en registros de casos judiciales que involucran violencia contra mujeres en tribunales de Brasil, buscando cambios legislativos y decisiones que discutieron o se basaron en la violencia de género. Constatase que el uso de la tesis de defensa que alega la legítima defensa del honor y de la emoción violenta como excluyentes y atenuantes insiste en reafirmarse en la práctica jurídica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Expedientes judiciales
Violencia
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180909
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f8c81101bd4f551d0625986677ac331 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180909 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de génerode Luna Nunes Barreto, PollianaAlcantara Mendes, FrancildaFerreira Alexandre, JucieldoRégis Cunha de Queiroz, PriscillaRibeiro Mota, Denysson AxelBibliotecologíaExpedientes judicialesViolenciaGéneroLos archivos jurídicos y judiciales son fuentes relevantes para estudios sobre la violencia de género. Entre 2020 y 2023, se produjo otro documento en el poder judicial brasileño en la historia de la violencia contra las mujeres en el país: la Acción por Incumplimiento de Precepto Fundamental nº 779 (ADPF 779/2020), que discutió la constitucionalidad de la Legítima Defensa del Honor (LDH) como instituto jurídico en tribunales, ampliamente aceptada como justificación de crímenes contra mujeres hasta mediados del siglo XX en Brasil. Esta comunicación presenta la construcción histórica de este instrumento jurídico como elemento justificativo de los crímenes contra las mujeres. Para esto, se buscó explorar las categorías de análisis fundamentales para el estudio; se identificó la topografía jurídica de las exclusiones de ilegalidad en el derecho brasileño a partir de archivos legislativos y su conceptualización doctrinal; y se expusieron los impactos de la ADPF 779/2020 en el ámbito penal relacionados con delitos dolosos contra la vida de las mujeres. Desde un punto de vista de investigación cualitativa y con métodos inductivo e histórico, basado en un estudio bibliográfico y documental, buscó elementos en la legislación vigente, así como en registros de casos judiciales que involucran violencia contra mujeres en tribunales de Brasil, buscando cambios legislativos y decisiones que discutieron o se basaron en la violencia de género. Constatase que el uso de la tesis de defensa que alega la legítima defensa del honor y de la emoción violenta como excluyentes y atenuantes insiste en reafirmarse en la práctica jurídica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216125325106887/@@display-file/file/Mesa 8_Nunes_Barreto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:33.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
title |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
spellingShingle |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género de Luna Nunes Barreto, Polliana Bibliotecología Expedientes judiciales Violencia Género |
title_short |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
title_full |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
title_fullStr |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
title_full_unstemmed |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
title_sort |
La legítima defensa del honor en los archivos jurídicos y judiciales: un estudio sobre la violencia de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Luna Nunes Barreto, Polliana Alcantara Mendes, Francilda Ferreira Alexandre, Jucieldo Régis Cunha de Queiroz, Priscilla Ribeiro Mota, Denysson Axel |
author |
de Luna Nunes Barreto, Polliana |
author_facet |
de Luna Nunes Barreto, Polliana Alcantara Mendes, Francilda Ferreira Alexandre, Jucieldo Régis Cunha de Queiroz, Priscilla Ribeiro Mota, Denysson Axel |
author_role |
author |
author2 |
Alcantara Mendes, Francilda Ferreira Alexandre, Jucieldo Régis Cunha de Queiroz, Priscilla Ribeiro Mota, Denysson Axel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Expedientes judiciales Violencia Género |
topic |
Bibliotecología Expedientes judiciales Violencia Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los archivos jurídicos y judiciales son fuentes relevantes para estudios sobre la violencia de género. Entre 2020 y 2023, se produjo otro documento en el poder judicial brasileño en la historia de la violencia contra las mujeres en el país: la Acción por Incumplimiento de Precepto Fundamental nº 779 (ADPF 779/2020), que discutió la constitucionalidad de la Legítima Defensa del Honor (LDH) como instituto jurídico en tribunales, ampliamente aceptada como justificación de crímenes contra mujeres hasta mediados del siglo XX en Brasil. Esta comunicación presenta la construcción histórica de este instrumento jurídico como elemento justificativo de los crímenes contra las mujeres. Para esto, se buscó explorar las categorías de análisis fundamentales para el estudio; se identificó la topografía jurídica de las exclusiones de ilegalidad en el derecho brasileño a partir de archivos legislativos y su conceptualización doctrinal; y se expusieron los impactos de la ADPF 779/2020 en el ámbito penal relacionados con delitos dolosos contra la vida de las mujeres. Desde un punto de vista de investigación cualitativa y con métodos inductivo e histórico, basado en un estudio bibliográfico y documental, buscó elementos en la legislación vigente, así como en registros de casos judiciales que involucran violencia contra mujeres en tribunales de Brasil, buscando cambios legislativos y decisiones que discutieron o se basaron en la violencia de género. Constatase que el uso de la tesis de defensa que alega la legítima defensa del honor y de la emoción violenta como excluyentes y atenuantes insiste en reafirmarse en la práctica jurídica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los archivos jurídicos y judiciales son fuentes relevantes para estudios sobre la violencia de género. Entre 2020 y 2023, se produjo otro documento en el poder judicial brasileño en la historia de la violencia contra las mujeres en el país: la Acción por Incumplimiento de Precepto Fundamental nº 779 (ADPF 779/2020), que discutió la constitucionalidad de la Legítima Defensa del Honor (LDH) como instituto jurídico en tribunales, ampliamente aceptada como justificación de crímenes contra mujeres hasta mediados del siglo XX en Brasil. Esta comunicación presenta la construcción histórica de este instrumento jurídico como elemento justificativo de los crímenes contra las mujeres. Para esto, se buscó explorar las categorías de análisis fundamentales para el estudio; se identificó la topografía jurídica de las exclusiones de ilegalidad en el derecho brasileño a partir de archivos legislativos y su conceptualización doctrinal; y se expusieron los impactos de la ADPF 779/2020 en el ámbito penal relacionados con delitos dolosos contra la vida de las mujeres. Desde un punto de vista de investigación cualitativa y con métodos inductivo e histórico, basado en un estudio bibliográfico y documental, buscó elementos en la legislación vigente, así como en registros de casos judiciales que involucran violencia contra mujeres en tribunales de Brasil, buscando cambios legislativos y decisiones que discutieron o se basaron en la violencia de género. Constatase que el uso de la tesis de defensa que alega la legítima defensa del honor y de la emoción violenta como excluyentes y atenuantes insiste en reafirmarse en la práctica jurídica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180909 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216125325106887/@@display-file/file/Mesa 8_Nunes_Barreto.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533120483098624 |
score |
13.000565 |