Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela

Autores
Atencio, Gabriela Viviana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carballeda, Alfredo Juan Manuel
Descripción
La presente tesis es producto de la investigación realizada por la maestranda Lic. Viviana Atencio durante el periodo años 2008-2011. El objetivo del trabajo está orientado a describir el padecimiento subjetivo de los Trabajadores Sociales de los centros de salud del Municipio de Florencio Varela. Por lo que a través de esto se indagará acerca de las modalidades de intervención que se relacionan con el padecimiento subjetivo, el malestar institucional y la caracterización del escenario de intervención; se buscará a partir de estas cuestiones planteadas, conocer el proceso comprensivo-explicativo de los Trabajadores Sociales acerca del padecimiento subjetivo y el impacto que tiene en la vida cotidiana de los profesionales. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo cualitativa, se sostendrá que el diseño de esta investigación comprenderá aspectos exploratorios y descriptivos, trabajando desde el método etnográfico.
A seguinte tese é produto de uma investigação realizada pela mestranda Lic. Viviana Atencio durante os meses de Abril de 2008 e Abril de 2011. O objetivo do trabalho está orientado a descrever o padecimento subjetivo dos trabalhadores sociais dos centros de saúde do Município de Florencio Varela. A trave do já nomeado se indagará sobre as modalidades de intervenção que se relacionam com o padecimento subjetivo, o incomodo institucional e a caracterização do cenário de intervenção; se buscará a partir destas questões apresentadas, conhecer o processo compreensivo-explicativo dos Trabalhadores Sociais acerca do padecimento subjetivo e o impacto que tem na vida cotidiana dos profissionais. A investigação realizada foi de tipo qualitativo, Se sustentará que o desenho desta investigação abordará aspectos exploratórios e descritivos, trabalhando desde o método etnográfico.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
intervención social
Buenos Aires (Argentina)
práctica profesional
centro de salud
papel de los trabajadores sociales
territorio de intervención
vida cotidiana
instituciones
padecimiento subjetivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34632

id SEDICI_e61c382b5eac36880211992996ba1b69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34632
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio VarelaAtencio, Gabriela VivianaTrabajo Socialintervención socialBuenos Aires (Argentina)práctica profesionalcentro de saludpapel de los trabajadores socialesterritorio de intervenciónvida cotidianainstitucionespadecimiento subjetivoLa presente tesis es producto de la investigación realizada por la maestranda Lic. Viviana Atencio durante el periodo años 2008-2011. El objetivo del trabajo está orientado a describir el padecimiento subjetivo de los Trabajadores Sociales de los centros de salud del Municipio de Florencio Varela. Por lo que a través de esto se indagará acerca de las modalidades de intervención que se relacionan con el padecimiento subjetivo, el malestar institucional y la caracterización del escenario de intervención; se buscará a partir de estas cuestiones planteadas, conocer el proceso comprensivo-explicativo de los Trabajadores Sociales acerca del padecimiento subjetivo y el impacto que tiene en la vida cotidiana de los profesionales. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo cualitativa, se sostendrá que el diseño de esta investigación comprenderá aspectos exploratorios y descriptivos, trabajando desde el método etnográfico.A seguinte tese é produto de uma investigação realizada pela mestranda Lic. Viviana Atencio durante os meses de Abril de 2008 e Abril de 2011. O objetivo do trabalho está orientado a descrever o padecimento subjetivo dos trabalhadores sociais dos centros de saúde do Município de Florencio Varela. A trave do já nomeado se indagará sobre as modalidades de intervenção que se relacionam com o padecimento subjetivo, o incomodo institucional e a caracterização do cenário de intervenção; se buscará a partir destas questões apresentadas, conhecer o processo compreensivo-explicativo dos Trabalhadores Sociais acerca do padecimento subjetivo e o impacto que tem na vida cotidiana dos profissionais. A investigação realizada foi de tipo qualitativo, Se sustentará que o desenho desta investigação abordará aspectos exploratórios e descritivos, trabalhando desde o método etnográfico.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialCarballeda, Alfredo Juan Manuel2012-11-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34632https://doi.org/10.35537/10915/34632spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:33.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
title Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
spellingShingle Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
Atencio, Gabriela Viviana
Trabajo Social
intervención social
Buenos Aires (Argentina)
práctica profesional
centro de salud
papel de los trabajadores sociales
territorio de intervención
vida cotidiana
instituciones
padecimiento subjetivo
title_short Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
title_full Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
title_fullStr Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
title_full_unstemmed Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
title_sort Padecimiento subjetivo de los trabajadores sociales de los centros de salud del municipio de Florencio Varela
dc.creator.none.fl_str_mv Atencio, Gabriela Viviana
author Atencio, Gabriela Viviana
author_facet Atencio, Gabriela Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carballeda, Alfredo Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
intervención social
Buenos Aires (Argentina)
práctica profesional
centro de salud
papel de los trabajadores sociales
territorio de intervención
vida cotidiana
instituciones
padecimiento subjetivo
topic Trabajo Social
intervención social
Buenos Aires (Argentina)
práctica profesional
centro de salud
papel de los trabajadores sociales
territorio de intervención
vida cotidiana
instituciones
padecimiento subjetivo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis es producto de la investigación realizada por la maestranda Lic. Viviana Atencio durante el periodo años 2008-2011. El objetivo del trabajo está orientado a describir el padecimiento subjetivo de los Trabajadores Sociales de los centros de salud del Municipio de Florencio Varela. Por lo que a través de esto se indagará acerca de las modalidades de intervención que se relacionan con el padecimiento subjetivo, el malestar institucional y la caracterización del escenario de intervención; se buscará a partir de estas cuestiones planteadas, conocer el proceso comprensivo-explicativo de los Trabajadores Sociales acerca del padecimiento subjetivo y el impacto que tiene en la vida cotidiana de los profesionales. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo cualitativa, se sostendrá que el diseño de esta investigación comprenderá aspectos exploratorios y descriptivos, trabajando desde el método etnográfico.
A seguinte tese é produto de uma investigação realizada pela mestranda Lic. Viviana Atencio durante os meses de Abril de 2008 e Abril de 2011. O objetivo do trabalho está orientado a descrever o padecimento subjetivo dos trabalhadores sociais dos centros de saúde do Município de Florencio Varela. A trave do já nomeado se indagará sobre as modalidades de intervenção que se relacionam com o padecimento subjetivo, o incomodo institucional e a caracterização do cenário de intervenção; se buscará a partir destas questões apresentadas, conhecer o processo compreensivo-explicativo dos Trabalhadores Sociais acerca do padecimento subjetivo e o impacto que tem na vida cotidiana dos profissionais. A investigação realizada foi de tipo qualitativo, Se sustentará que o desenho desta investigação abordará aspectos exploratórios e descritivos, trabalhando desde o método etnográfico.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description La presente tesis es producto de la investigación realizada por la maestranda Lic. Viviana Atencio durante el periodo años 2008-2011. El objetivo del trabajo está orientado a describir el padecimiento subjetivo de los Trabajadores Sociales de los centros de salud del Municipio de Florencio Varela. Por lo que a través de esto se indagará acerca de las modalidades de intervención que se relacionan con el padecimiento subjetivo, el malestar institucional y la caracterización del escenario de intervención; se buscará a partir de estas cuestiones planteadas, conocer el proceso comprensivo-explicativo de los Trabajadores Sociales acerca del padecimiento subjetivo y el impacto que tiene en la vida cotidiana de los profesionales. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo cualitativa, se sostendrá que el diseño de esta investigación comprenderá aspectos exploratorios y descriptivos, trabajando desde el método etnográfico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34632
https://doi.org/10.35537/10915/34632
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34632
https://doi.org/10.35537/10915/34632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063951491629056
score 13.221938