El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica

Autores
Cimarosti, Marta; Mallardi, Manuel Waldemar; Cappello, Marina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza las determinaciones y particularidades que adquiere el cotidiano profesional del Trabajo Social en la sociedad contemporáneo. Para ello, en un primer momento, los autores realizan una síntesis de las implicancias de la categoría de vida cotidiana, para luego dar cuenta de las mediaciones que particularizan el ejercicio profesional. En un segundo momento, por su parte, avanzan en la identificación de las estrategias profesionales tendientes al fortalecimiento de la autonomía profesional, lo cual remite a considerar la articulación de las mismas con horizontes ético-políticos orientados al fortalecimiento de los derechos de la clase trabajadora. También aborda las distintas estrategias llevadas a cabo por el colectivo profesional para enfrentar estos embates y, en consecuencia, no sólo resistir los procesos precarizadores, los cuales obviamente trascienden las condiciones laborales, sino también aportar a una sociedad distinta. Finalmente, dando cuenta de la potencialidad de los procesos de resistencia y organización del colectivo profesional, se abordan las conquistas profesionales que se configuran como límites colectivos a los embates del cotidiano profesional.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
cotidiano profesional
intervención profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149739

id SEDICI_eb67ca638e5659f6612fee16bab1911b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149739
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su críticaCimarosti, MartaMallardi, Manuel WaldemarCappello, MarinaTrabajo Socialcotidiano profesionalintervención profesionalSe analiza las determinaciones y particularidades que adquiere el cotidiano profesional del Trabajo Social en la sociedad contemporáneo. Para ello, en un primer momento, los autores realizan una síntesis de las implicancias de la categoría de vida cotidiana, para luego dar cuenta de las mediaciones que particularizan el ejercicio profesional. En un segundo momento, por su parte, avanzan en la identificación de las estrategias profesionales tendientes al fortalecimiento de la autonomía profesional, lo cual remite a considerar la articulación de las mismas con horizontes ético-políticos orientados al fortalecimiento de los derechos de la clase trabajadora. También aborda las distintas estrategias llevadas a cabo por el colectivo profesional para enfrentar estos embates y, en consecuencia, no sólo resistir los procesos precarizadores, los cuales obviamente trascienden las condiciones laborales, sino también aportar a una sociedad distinta. Finalmente, dando cuenta de la potencialidad de los procesos de resistencia y organización del colectivo profesional, se abordan las conquistas profesionales que se configuran como límites colectivos a los embates del cotidiano profesional.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf66-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2210-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148366info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:05.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
title El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
spellingShingle El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
Cimarosti, Marta
Trabajo Social
cotidiano profesional
intervención profesional
title_short El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
title_full El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
title_fullStr El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
title_full_unstemmed El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
title_sort El cotidiano profesional en Trabajo Social: Elementos para su crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Cimarosti, Marta
Mallardi, Manuel Waldemar
Cappello, Marina
author Cimarosti, Marta
author_facet Cimarosti, Marta
Mallardi, Manuel Waldemar
Cappello, Marina
author_role author
author2 Mallardi, Manuel Waldemar
Cappello, Marina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
cotidiano profesional
intervención profesional
topic Trabajo Social
cotidiano profesional
intervención profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza las determinaciones y particularidades que adquiere el cotidiano profesional del Trabajo Social en la sociedad contemporáneo. Para ello, en un primer momento, los autores realizan una síntesis de las implicancias de la categoría de vida cotidiana, para luego dar cuenta de las mediaciones que particularizan el ejercicio profesional. En un segundo momento, por su parte, avanzan en la identificación de las estrategias profesionales tendientes al fortalecimiento de la autonomía profesional, lo cual remite a considerar la articulación de las mismas con horizontes ético-políticos orientados al fortalecimiento de los derechos de la clase trabajadora. También aborda las distintas estrategias llevadas a cabo por el colectivo profesional para enfrentar estos embates y, en consecuencia, no sólo resistir los procesos precarizadores, los cuales obviamente trascienden las condiciones laborales, sino también aportar a una sociedad distinta. Finalmente, dando cuenta de la potencialidad de los procesos de resistencia y organización del colectivo profesional, se abordan las conquistas profesionales que se configuran como límites colectivos a los embates del cotidiano profesional.
Facultad de Trabajo Social
description Se analiza las determinaciones y particularidades que adquiere el cotidiano profesional del Trabajo Social en la sociedad contemporáneo. Para ello, en un primer momento, los autores realizan una síntesis de las implicancias de la categoría de vida cotidiana, para luego dar cuenta de las mediaciones que particularizan el ejercicio profesional. En un segundo momento, por su parte, avanzan en la identificación de las estrategias profesionales tendientes al fortalecimiento de la autonomía profesional, lo cual remite a considerar la articulación de las mismas con horizontes ético-políticos orientados al fortalecimiento de los derechos de la clase trabajadora. También aborda las distintas estrategias llevadas a cabo por el colectivo profesional para enfrentar estos embates y, en consecuencia, no sólo resistir los procesos precarizadores, los cuales obviamente trascienden las condiciones laborales, sino también aportar a una sociedad distinta. Finalmente, dando cuenta de la potencialidad de los procesos de resistencia y organización del colectivo profesional, se abordan las conquistas profesionales que se configuran como límites colectivos a los embates del cotidiano profesional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149739
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2210-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66-82
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532911338323968
score 13.001348