Identidad por descendencia y regresión ancestral

Autores
Cantet, Rodolfo Juan Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta el día de hoy la predicción del mérito genético (técnicamente el “valor de cría” o BV) para la selección comercial de animales, se ha realizado exitosamente asumiendo una distribución normal o Gausiana, sin necesidad de identificar las variantes genéticas responsables de la variabilidad genética aditiva del carácter o caracteres bajo selección. La información predictiva se encuentra en las relaciones de parentesco entre individuos, medidas como la fracción del BV entre individuos que es idéntica por provenir de un ancestro común (IBD), y calculadas empleando la información del pedigree. Con el advenimiento de los marcadores moleculares de una sola base (SNP), el énfasis en la información ha girado hacia el uso de modelos predictivos que asumen asociación entre SNPs y variantes causales de la(s) característica(s) bajo selección. Alternativamente, en esta presentación se describe un modelo denominado la “regresión ancestral”, un modelo para predecir el BV individual mediante una distribución causal (condicional), Gaussiana y Markoviana, regresando hacia los BV de padres y abuelos. El modelo AR reduce la varianza del residuo Mendeliano debido a la inclusión de dos parámetros adicionales por individuo, los que reflejan la recombinación y segregación del material genético de cada pareja de abuelos, ocurrido durante las respectivas meiosis. Los parámetros indican el parecido adicional de un abuelo o abuela por encima de 0.25, de modo tal que la suma de los genomas originados en cada pareja de abuelos sume a la contribución de cada padre. El modelo resultante es Markoviano y sencillo para ajustar a millones de BV animales porque no se requiere la inversión directa de la matriz de covarianzas entre los BV.
Presentación del Dr. Julio García Tobar.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Veterinarias
valor de cría
identidad por descendencia
regresión ancestral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87464

id SEDICI_e5ce24b1e9ff59ba4cea0700e9a7c8fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87464
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identidad por descendencia y regresión ancestralCantet, Rodolfo Juan CarlosCiencias Veterinariasvalor de críaidentidad por descendenciaregresión ancestralHasta el día de hoy la predicción del mérito genético (técnicamente el “valor de cría” o BV) para la selección comercial de animales, se ha realizado exitosamente asumiendo una distribución normal o Gausiana, sin necesidad de identificar las variantes genéticas responsables de la variabilidad genética aditiva del carácter o caracteres bajo selección. La información predictiva se encuentra en las relaciones de parentesco entre individuos, medidas como la fracción del BV entre individuos que es idéntica por provenir de un ancestro común (IBD), y calculadas empleando la información del pedigree. Con el advenimiento de los marcadores moleculares de una sola base (SNP), el énfasis en la información ha girado hacia el uso de modelos predictivos que asumen asociación entre SNPs y variantes causales de la(s) característica(s) bajo selección. Alternativamente, en esta presentación se describe un modelo denominado la “regresión ancestral”, un modelo para predecir el BV individual mediante una distribución causal (condicional), Gaussiana y Markoviana, regresando hacia los BV de padres y abuelos. El modelo AR reduce la varianza del residuo Mendeliano debido a la inclusión de dos parámetros adicionales por individuo, los que reflejan la recombinación y segregación del material genético de cada pareja de abuelos, ocurrido durante las respectivas meiosis. Los parámetros indican el parecido adicional de un abuelo o abuela por encima de 0.25, de modo tal que la suma de los genomas originados en cada pareja de abuelos sume a la contribución de cada padre. El modelo resultante es Markoviano y sencillo para ajustar a millones de BV animales porque no se requiere la inversión directa de la matriz de covarianzas entre los BV.Presentación del Dr. Julio García Tobar.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf66-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87349info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:20:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:20:07.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad por descendencia y regresión ancestral
title Identidad por descendencia y regresión ancestral
spellingShingle Identidad por descendencia y regresión ancestral
Cantet, Rodolfo Juan Carlos
Ciencias Veterinarias
valor de cría
identidad por descendencia
regresión ancestral
title_short Identidad por descendencia y regresión ancestral
title_full Identidad por descendencia y regresión ancestral
title_fullStr Identidad por descendencia y regresión ancestral
title_full_unstemmed Identidad por descendencia y regresión ancestral
title_sort Identidad por descendencia y regresión ancestral
dc.creator.none.fl_str_mv Cantet, Rodolfo Juan Carlos
author Cantet, Rodolfo Juan Carlos
author_facet Cantet, Rodolfo Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
valor de cría
identidad por descendencia
regresión ancestral
topic Ciencias Veterinarias
valor de cría
identidad por descendencia
regresión ancestral
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta el día de hoy la predicción del mérito genético (técnicamente el “valor de cría” o BV) para la selección comercial de animales, se ha realizado exitosamente asumiendo una distribución normal o Gausiana, sin necesidad de identificar las variantes genéticas responsables de la variabilidad genética aditiva del carácter o caracteres bajo selección. La información predictiva se encuentra en las relaciones de parentesco entre individuos, medidas como la fracción del BV entre individuos que es idéntica por provenir de un ancestro común (IBD), y calculadas empleando la información del pedigree. Con el advenimiento de los marcadores moleculares de una sola base (SNP), el énfasis en la información ha girado hacia el uso de modelos predictivos que asumen asociación entre SNPs y variantes causales de la(s) característica(s) bajo selección. Alternativamente, en esta presentación se describe un modelo denominado la “regresión ancestral”, un modelo para predecir el BV individual mediante una distribución causal (condicional), Gaussiana y Markoviana, regresando hacia los BV de padres y abuelos. El modelo AR reduce la varianza del residuo Mendeliano debido a la inclusión de dos parámetros adicionales por individuo, los que reflejan la recombinación y segregación del material genético de cada pareja de abuelos, ocurrido durante las respectivas meiosis. Los parámetros indican el parecido adicional de un abuelo o abuela por encima de 0.25, de modo tal que la suma de los genomas originados en cada pareja de abuelos sume a la contribución de cada padre. El modelo resultante es Markoviano y sencillo para ajustar a millones de BV animales porque no se requiere la inversión directa de la matriz de covarianzas entre los BV.
Presentación del Dr. Julio García Tobar.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Hasta el día de hoy la predicción del mérito genético (técnicamente el “valor de cría” o BV) para la selección comercial de animales, se ha realizado exitosamente asumiendo una distribución normal o Gausiana, sin necesidad de identificar las variantes genéticas responsables de la variabilidad genética aditiva del carácter o caracteres bajo selección. La información predictiva se encuentra en las relaciones de parentesco entre individuos, medidas como la fracción del BV entre individuos que es idéntica por provenir de un ancestro común (IBD), y calculadas empleando la información del pedigree. Con el advenimiento de los marcadores moleculares de una sola base (SNP), el énfasis en la información ha girado hacia el uso de modelos predictivos que asumen asociación entre SNPs y variantes causales de la(s) característica(s) bajo selección. Alternativamente, en esta presentación se describe un modelo denominado la “regresión ancestral”, un modelo para predecir el BV individual mediante una distribución causal (condicional), Gaussiana y Markoviana, regresando hacia los BV de padres y abuelos. El modelo AR reduce la varianza del residuo Mendeliano debido a la inclusión de dos parámetros adicionales por individuo, los que reflejan la recombinación y segregación del material genético de cada pareja de abuelos, ocurrido durante las respectivas meiosis. Los parámetros indican el parecido adicional de un abuelo o abuela por encima de 0.25, de modo tal que la suma de los genomas originados en cada pareja de abuelos sume a la contribución de cada padre. El modelo resultante es Markoviano y sencillo para ajustar a millones de BV animales porque no se requiere la inversión directa de la matriz de covarianzas entre los BV.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87464
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87349
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66-83
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904196758634496
score 12.993085