La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”

Autores
Guimarães, Selva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia presente en los currículos de la educación escolar brasileña es plural. En un país complejo y humanamente injusto, el derecho de aprender es profundamente desigual en la educación básica obligatoria, en las diferentes regiones del territorio nacional. El texto presenta un análisis sobre dimensiones de la historia enseñada a los niños y niñas brasileños (6 a 11 años) en los cinco primeros años de la enseñanza fundamental, teniendo como referencia las prescripciones curriculares de la “Base Nacional Común Curricular”, aprobada en diciembre de 2017, y los peligros de una historia única en nuestras escuelas, en el contexto político económico liberal y conservador en el plano político y cultural. Se trata de un diálogo con enfoques metodológicos que pueden favorecer la construcción de otras narrativas históricas en el aula, cultivar el debate democrático de diferentes visiones y la incorporación de diversas fuentes y lenguajes en el trabajo pedagógico. La historia, como componente curricular, desde los primeros años de escolarización tiene un papel importante para la formación de la ciudadanía y la comprensión crítica de la experiencia.
The history present in the curricula of Brazilian school education is plural. In a complex and humanly unjust country, the right to learn is profoundly unequal in compulsory basic education in the different regions of the national territory. The text presents an analysis of the dimensions of the history taught to Brazilian children (6 to 11 years old) in the first five years of elementary school, with reference to the curricular prescriptions of the "National Curricular Common Base", approved in December 2017, and the dangers of a unique history in our schools, in the liberal political and conservative political and cultural context. It is a dialogue with methodological approaches that can favor the construction of other historical narratives in the classroom, cultivate the democratic debate of different visions and the incorporation of diverse sources and languages in the pedagogical work. History, as a curricular component, since the first years of schooling has an important role for the formation of citizenship and critical understanding of experience.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Historia
currículos
Enseñanza
Aprendizaje
prácticas pedagógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82837

id SEDICI_e5b70dba91577e760384c6a6946f2250
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82837
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”The history taught to children in Brazil: strategies against the "danger of the unique history"Guimarães, SelvaHistoriaHistoriacurrículosEnseñanzaAprendizajeprácticas pedagógicasLa historia presente en los currículos de la educación escolar brasileña es plural. En un país complejo y humanamente injusto, el derecho de aprender es profundamente desigual en la educación básica obligatoria, en las diferentes regiones del territorio nacional. El texto presenta un análisis sobre dimensiones de la historia enseñada a los niños y niñas brasileños (6 a 11 años) en los cinco primeros años de la enseñanza fundamental, teniendo como referencia las prescripciones curriculares de la “Base Nacional Común Curricular”, aprobada en diciembre de 2017, y los peligros de una historia única en nuestras escuelas, en el contexto político económico liberal y conservador en el plano político y cultural. Se trata de un diálogo con enfoques metodológicos que pueden favorecer la construcción de otras narrativas históricas en el aula, cultivar el debate democrático de diferentes visiones y la incorporación de diversas fuentes y lenguajes en el trabajo pedagógico. La historia, como componente curricular, desde los primeros años de escolarización tiene un papel importante para la formación de la ciudadanía y la comprensión crítica de la experiencia.The history present in the curricula of Brazilian school education is plural. In a complex and humanly unjust country, the right to learn is profoundly unequal in compulsory basic education in the different regions of the national territory. The text presents an analysis of the dimensions of the history taught to Brazilian children (6 to 11 years old) in the first five years of elementary school, with reference to the curricular prescriptions of the "National Curricular Common Base", approved in December 2017, and the dangers of a unique history in our schools, in the liberal political and conservative political and cultural context. It is a dialogue with methodological approaches that can favor the construction of other historical narratives in the classroom, cultivate the democratic debate of different visions and the incorporation of diverse sources and languages in the pedagogical work. History, as a curricular component, since the first years of schooling has an important role for the formation of citizenship and critical understanding of experience.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82837<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i28.8120info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:47:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:55.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
The history taught to children in Brazil: strategies against the "danger of the unique history"
title La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
spellingShingle La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
Guimarães, Selva
Historia
Historia
currículos
Enseñanza
Aprendizaje
prácticas pedagógicas
title_short La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
title_full La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
title_fullStr La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
title_full_unstemmed La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
title_sort La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el “peligro de la historia única”
dc.creator.none.fl_str_mv Guimarães, Selva
author Guimarães, Selva
author_facet Guimarães, Selva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia
currículos
Enseñanza
Aprendizaje
prácticas pedagógicas
topic Historia
Historia
currículos
Enseñanza
Aprendizaje
prácticas pedagógicas
dc.description.none.fl_txt_mv La historia presente en los currículos de la educación escolar brasileña es plural. En un país complejo y humanamente injusto, el derecho de aprender es profundamente desigual en la educación básica obligatoria, en las diferentes regiones del territorio nacional. El texto presenta un análisis sobre dimensiones de la historia enseñada a los niños y niñas brasileños (6 a 11 años) en los cinco primeros años de la enseñanza fundamental, teniendo como referencia las prescripciones curriculares de la “Base Nacional Común Curricular”, aprobada en diciembre de 2017, y los peligros de una historia única en nuestras escuelas, en el contexto político económico liberal y conservador en el plano político y cultural. Se trata de un diálogo con enfoques metodológicos que pueden favorecer la construcción de otras narrativas históricas en el aula, cultivar el debate democrático de diferentes visiones y la incorporación de diversas fuentes y lenguajes en el trabajo pedagógico. La historia, como componente curricular, desde los primeros años de escolarización tiene un papel importante para la formación de la ciudadanía y la comprensión crítica de la experiencia.
The history present in the curricula of Brazilian school education is plural. In a complex and humanly unjust country, the right to learn is profoundly unequal in compulsory basic education in the different regions of the national territory. The text presents an analysis of the dimensions of the history taught to Brazilian children (6 to 11 years old) in the first five years of elementary school, with reference to the curricular prescriptions of the "National Curricular Common Base", approved in December 2017, and the dangers of a unique history in our schools, in the liberal political and conservative political and cultural context. It is a dialogue with methodological approaches that can favor the construction of other historical narratives in the classroom, cultivate the democratic debate of different visions and the incorporation of diverse sources and languages in the pedagogical work. History, as a curricular component, since the first years of schooling has an important role for the formation of citizenship and critical understanding of experience.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
description La historia presente en los currículos de la educación escolar brasileña es plural. En un país complejo y humanamente injusto, el derecho de aprender es profundamente desigual en la educación básica obligatoria, en las diferentes regiones del territorio nacional. El texto presenta un análisis sobre dimensiones de la historia enseñada a los niños y niñas brasileños (6 a 11 años) en los cinco primeros años de la enseñanza fundamental, teniendo como referencia las prescripciones curriculares de la “Base Nacional Común Curricular”, aprobada en diciembre de 2017, y los peligros de una historia única en nuestras escuelas, en el contexto político económico liberal y conservador en el plano político y cultural. Se trata de un diálogo con enfoques metodológicos que pueden favorecer la construcción de otras narrativas históricas en el aula, cultivar el debate democrático de diferentes visiones y la incorporación de diversas fuentes y lenguajes en el trabajo pedagógico. La historia, como componente curricular, desde los primeros años de escolarización tiene un papel importante para la formación de la ciudadanía y la comprensión crítica de la experiencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82837
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82837
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i28.8120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-19
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260352347144192
score 13.13397