Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario
- Autores
- Magrini, Jesica Paola
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero Bucca, Carla Ayelen
Acosta, Simón - Descripción
- La elección de una carrera dependerá de muchos factores, entre ellos, la información, la influencia de otros actores sociales como los medios de comunicación y los imaginarios sociales. Éstos cumplen un rol importante ya que son generadores de actitudes de género y estereotipos en torno a la enfermería. El objetivo general de este trabajo será describir la relación que existe entre las actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año según edad y sexo, que acuden a una universidad pública de la Ciudad de Rosario. Se tratará de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño será descriptivo, transversal, prospectivo. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de encuesta, utilizando como instrumento de medición un cuestionario en el cual se realizarán preguntas cerradas con una opción de respuesta. Contendrá 12 ítems que siguen un esquema tipo Likert, donde encerrará con un círculo la respuesta elegida. La población de estudio estará conformada por todos los estudiantes de primer año y de quinto año de la carrera de licenciado en enfermería perteneciente a la escuela de enfermería de la Universidad Nacional de Rosario. Se utilizará estadística descriptiva y los datos analizados serán presentados en gráficos de barra adosados, gráficos de barras simples y sectores circulares.
Fil: Fil: Magrini, Jesica Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Actitudes de género
Estereotipos en enfermería
Elección de la carrera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23976
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_d454abf4ed9fac0a63c3f662972ad656 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23976 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de RosarioMagrini, Jesica Paolahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Actitudes de géneroEstereotipos en enfermeríaElección de la carreraLa elección de una carrera dependerá de muchos factores, entre ellos, la información, la influencia de otros actores sociales como los medios de comunicación y los imaginarios sociales. Éstos cumplen un rol importante ya que son generadores de actitudes de género y estereotipos en torno a la enfermería. El objetivo general de este trabajo será describir la relación que existe entre las actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año según edad y sexo, que acuden a una universidad pública de la Ciudad de Rosario. Se tratará de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño será descriptivo, transversal, prospectivo. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de encuesta, utilizando como instrumento de medición un cuestionario en el cual se realizarán preguntas cerradas con una opción de respuesta. Contendrá 12 ítems que siguen un esquema tipo Likert, donde encerrará con un círculo la respuesta elegida. La población de estudio estará conformada por todos los estudiantes de primer año y de quinto año de la carrera de licenciado en enfermería perteneciente a la escuela de enfermería de la Universidad Nacional de Rosario. Se utilizará estadística descriptiva y los datos analizados serán presentados en gráficos de barra adosados, gráficos de barras simples y sectores circulares.Fil: Fil: Magrini, Jesica Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Romero Bucca, Carla AyelenAcosta, Simón2020-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23976instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:47.104RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
title |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario Magrini, Jesica Paola Actitudes de género Estereotipos en enfermería Elección de la carrera |
title_short |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
title_full |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año de una universidad pública de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magrini, Jesica Paola |
author |
Magrini, Jesica Paola |
author_facet |
Magrini, Jesica Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero Bucca, Carla Ayelen Acosta, Simón |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actitudes de género Estereotipos en enfermería Elección de la carrera |
topic |
Actitudes de género Estereotipos en enfermería Elección de la carrera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elección de una carrera dependerá de muchos factores, entre ellos, la información, la influencia de otros actores sociales como los medios de comunicación y los imaginarios sociales. Éstos cumplen un rol importante ya que son generadores de actitudes de género y estereotipos en torno a la enfermería. El objetivo general de este trabajo será describir la relación que existe entre las actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año según edad y sexo, que acuden a una universidad pública de la Ciudad de Rosario. Se tratará de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño será descriptivo, transversal, prospectivo. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de encuesta, utilizando como instrumento de medición un cuestionario en el cual se realizarán preguntas cerradas con una opción de respuesta. Contendrá 12 ítems que siguen un esquema tipo Likert, donde encerrará con un círculo la respuesta elegida. La población de estudio estará conformada por todos los estudiantes de primer año y de quinto año de la carrera de licenciado en enfermería perteneciente a la escuela de enfermería de la Universidad Nacional de Rosario. Se utilizará estadística descriptiva y los datos analizados serán presentados en gráficos de barra adosados, gráficos de barras simples y sectores circulares. Fil: Fil: Magrini, Jesica Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
La elección de una carrera dependerá de muchos factores, entre ellos, la información, la influencia de otros actores sociales como los medios de comunicación y los imaginarios sociales. Éstos cumplen un rol importante ya que son generadores de actitudes de género y estereotipos en torno a la enfermería. El objetivo general de este trabajo será describir la relación que existe entre las actitudes de género, estereotipos de enfermería y la elección de la carrera en estudiantes de primer y quinto año según edad y sexo, que acuden a una universidad pública de la Ciudad de Rosario. Se tratará de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño será descriptivo, transversal, prospectivo. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de encuesta, utilizando como instrumento de medición un cuestionario en el cual se realizarán preguntas cerradas con una opción de respuesta. Contendrá 12 ítems que siguen un esquema tipo Likert, donde encerrará con un círculo la respuesta elegida. La población de estudio estará conformada por todos los estudiantes de primer año y de quinto año de la carrera de licenciado en enfermería perteneciente a la escuela de enfermería de la Universidad Nacional de Rosario. Se utilizará estadística descriptiva y los datos analizados serán presentados en gráficos de barra adosados, gráficos de barras simples y sectores circulares. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23976 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340760765071360 |
score |
12.623145 |