Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica
- Autores
- Castro, Silvia Mabel; Martig, Sergio R.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a la gran cantidad de datos que se generan actualmente, la búsqueda de información útil subyacente en los mismos es a menudo vista como la búsqueda de una aguja en un pajar. La Visualización es un proceso de transformar información en formas visuales de modo tal que el usuario pueda observar la información e interactuar con ella. El principal objetivo de la Visualización es la representación gráfica adecuada tanto de los datos con parámetros múltiples como de las tendencias y las relaciones subyacentes que existen entre ellos. Su propósito no es la creación de las imágenes en sí mismas sino el insigth, es decir, la asimilación rápida de información o monitoreo de grandes cantidades de datos. Desde el lado de Ciencias de la Computación son necesarias técnicas de Computación Gráfica y de Imágenes; desde el lado del humano, las capacidades perceptuales y cognitivas del usuario de la visualización determinan las condiciones que el proceso necesita para ser tenido en cuenta.
Eje: Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
COMPUTER GRAPHICS
Líneas de Investigación
Laboratorio de Visualización
Laboratorio de Computación Gráfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21571
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e555a87008c704e9f13f54e6fb51d6a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21571 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráficaCastro, Silvia MabelMartig, Sergio R.Ciencias InformáticasCOMPUTER GRAPHICSLíneas de InvestigaciónLaboratorio de VisualizaciónLaboratorio de Computación GráficaDebido a la gran cantidad de datos que se generan actualmente, la búsqueda de información útil subyacente en los mismos es a menudo vista como la búsqueda de una aguja en un pajar. La Visualización es un proceso de transformar información en formas visuales de modo tal que el usuario pueda observar la información e interactuar con ella. El principal objetivo de la Visualización es la representación gráfica adecuada tanto de los datos con parámetros múltiples como de las tendencias y las relaciones subyacentes que existen entre ellos. Su propósito no es la creación de las imágenes en sí mismas sino el insigth, es decir, la asimilación rápida de información o monitoreo de grandes cantidades de datos. Desde el lado de Ciencias de la Computación son necesarias técnicas de Computación Gráfica y de Imágenes; desde el lado del humano, las capacidades perceptuales y cognitivas del usuario de la visualización determinan las condiciones que el proceso necesita para ser tenido en cuenta.Eje: VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf742-746http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21571spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:32.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
title |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
spellingShingle |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica Castro, Silvia Mabel Ciencias Informáticas COMPUTER GRAPHICS Líneas de Investigación Laboratorio de Visualización Laboratorio de Computación Gráfica |
title_short |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
title_full |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
title_fullStr |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
title_full_unstemmed |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
title_sort |
Líneas de investigación en el laboratorio de visualización y computación gráfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Silvia Mabel Martig, Sergio R. |
author |
Castro, Silvia Mabel |
author_facet |
Castro, Silvia Mabel Martig, Sergio R. |
author_role |
author |
author2 |
Martig, Sergio R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas COMPUTER GRAPHICS Líneas de Investigación Laboratorio de Visualización Laboratorio de Computación Gráfica |
topic |
Ciencias Informáticas COMPUTER GRAPHICS Líneas de Investigación Laboratorio de Visualización Laboratorio de Computación Gráfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a la gran cantidad de datos que se generan actualmente, la búsqueda de información útil subyacente en los mismos es a menudo vista como la búsqueda de una aguja en un pajar. La Visualización es un proceso de transformar información en formas visuales de modo tal que el usuario pueda observar la información e interactuar con ella. El principal objetivo de la Visualización es la representación gráfica adecuada tanto de los datos con parámetros múltiples como de las tendencias y las relaciones subyacentes que existen entre ellos. Su propósito no es la creación de las imágenes en sí mismas sino el insigth, es decir, la asimilación rápida de información o monitoreo de grandes cantidades de datos. Desde el lado de Ciencias de la Computación son necesarias técnicas de Computación Gráfica y de Imágenes; desde el lado del humano, las capacidades perceptuales y cognitivas del usuario de la visualización determinan las condiciones que el proceso necesita para ser tenido en cuenta. Eje: Visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Debido a la gran cantidad de datos que se generan actualmente, la búsqueda de información útil subyacente en los mismos es a menudo vista como la búsqueda de una aguja en un pajar. La Visualización es un proceso de transformar información en formas visuales de modo tal que el usuario pueda observar la información e interactuar con ella. El principal objetivo de la Visualización es la representación gráfica adecuada tanto de los datos con parámetros múltiples como de las tendencias y las relaciones subyacentes que existen entre ellos. Su propósito no es la creación de las imágenes en sí mismas sino el insigth, es decir, la asimilación rápida de información o monitoreo de grandes cantidades de datos. Desde el lado de Ciencias de la Computación son necesarias técnicas de Computación Gráfica y de Imágenes; desde el lado del humano, las capacidades perceptuales y cognitivas del usuario de la visualización determinan las condiciones que el proceso necesita para ser tenido en cuenta. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21571 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 742-746 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260112818831360 |
score |
13.13397 |