Visualización
- Autores
- Grupo de investigación en visualización
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La palabra Visualización está definida en el diccionario como una imagen mental. La Visualización mediante una computadora tiene un sentido más específico que se refiere a hacer que estados complejos del comportamiento de los datos sean comprensibles al ser humano, a través de la computadora. Por lo tanto la meta de la Visualización es transformar la información original en información más significativa, a partir de la cual el observador humano puede ganar en comprensión. En un principio, esto se realizaba mayormente a través de imágenes; sin embargo la definición sugiere la formación de una imagen mental que no está necesaria o solamente relacionada al campo visual de una persona. Hay una variedad enorme de aportes sensitivos que pueden favorecer la formación de una imagen mental para obtener así un mayor insight en la información, es decir, la asimilación rápida de información o el monitoreo de grandes volúmenes de datos. La investigación en Visualización en la Universidad Nacional del Sur se inició como una necesidad de contar con herramientas que permitieran direccionar problemas de Visualización en distintas áreas de especialización; la Visualización no es sólo un tema de investigación atractivo en sí mismo sino que además es de amplio espectro de aplicación. Durante 1999, se ha dictado un curso de pos grado de Visualización en el Departamento de Ciencias de la Computación, en la Universidad Nacional del Sur, que brindó los conocimientos básicos en esta área a un grupo amplio de personas y sumó, además, nuevos integrantes al Grupo de Visualización. A continuación se detallan las actividades realizadas tanto por algunos de los asistentes al curso como por algunos de los integrantes del Grupo de Visualización así como también su prospección a futuro.
Eje: Computación gráfica. Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Visualización
Visual
COMPUTER GRAPHICS
Visualización mediante una computadora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22281
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c4ebb554afc8cbd6221fc2a22bee67c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22281 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
VisualizaciónGrupo de investigación en visualizaciónCiencias InformáticasVisualizaciónVisualCOMPUTER GRAPHICSVisualización mediante una computadoraLa palabra Visualización está definida en el diccionario como una imagen mental. La Visualización mediante una computadora tiene un sentido más específico que se refiere a hacer que estados complejos del comportamiento de los datos sean comprensibles al ser humano, a través de la computadora. Por lo tanto la meta de la Visualización es transformar la información original en información más significativa, a partir de la cual el observador humano puede ganar en comprensión. En un principio, esto se realizaba mayormente a través de imágenes; sin embargo la definición sugiere la formación de una imagen mental que no está necesaria o solamente relacionada al campo visual de una persona. Hay una variedad enorme de aportes sensitivos que pueden favorecer la formación de una imagen mental para obtener así un mayor insight en la información, es decir, la asimilación rápida de información o el monitoreo de grandes volúmenes de datos. La investigación en Visualización en la Universidad Nacional del Sur se inició como una necesidad de contar con herramientas que permitieran direccionar problemas de Visualización en distintas áreas de especialización; la Visualización no es sólo un tema de investigación atractivo en sí mismo sino que además es de amplio espectro de aplicación. Durante 1999, se ha dictado un curso de pos grado de Visualización en el Departamento de Ciencias de la Computación, en la Universidad Nacional del Sur, que brindó los conocimientos básicos en esta área a un grupo amplio de personas y sumó, además, nuevos integrantes al Grupo de Visualización. A continuación se detallan las actividades realizadas tanto por algunos de los asistentes al curso como por algunos de los integrantes del Grupo de Visualización así como también su prospección a futuro.Eje: Computación gráfica. VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf150-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22281spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:48.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visualización |
title |
Visualización |
spellingShingle |
Visualización Grupo de investigación en visualización Ciencias Informáticas Visualización Visual COMPUTER GRAPHICS Visualización mediante una computadora |
title_short |
Visualización |
title_full |
Visualización |
title_fullStr |
Visualización |
title_full_unstemmed |
Visualización |
title_sort |
Visualización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grupo de investigación en visualización |
author |
Grupo de investigación en visualización |
author_facet |
Grupo de investigación en visualización |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Visualización Visual COMPUTER GRAPHICS Visualización mediante una computadora |
topic |
Ciencias Informáticas Visualización Visual COMPUTER GRAPHICS Visualización mediante una computadora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La palabra Visualización está definida en el diccionario como una imagen mental. La Visualización mediante una computadora tiene un sentido más específico que se refiere a hacer que estados complejos del comportamiento de los datos sean comprensibles al ser humano, a través de la computadora. Por lo tanto la meta de la Visualización es transformar la información original en información más significativa, a partir de la cual el observador humano puede ganar en comprensión. En un principio, esto se realizaba mayormente a través de imágenes; sin embargo la definición sugiere la formación de una imagen mental que no está necesaria o solamente relacionada al campo visual de una persona. Hay una variedad enorme de aportes sensitivos que pueden favorecer la formación de una imagen mental para obtener así un mayor insight en la información, es decir, la asimilación rápida de información o el monitoreo de grandes volúmenes de datos. La investigación en Visualización en la Universidad Nacional del Sur se inició como una necesidad de contar con herramientas que permitieran direccionar problemas de Visualización en distintas áreas de especialización; la Visualización no es sólo un tema de investigación atractivo en sí mismo sino que además es de amplio espectro de aplicación. Durante 1999, se ha dictado un curso de pos grado de Visualización en el Departamento de Ciencias de la Computación, en la Universidad Nacional del Sur, que brindó los conocimientos básicos en esta área a un grupo amplio de personas y sumó, además, nuevos integrantes al Grupo de Visualización. A continuación se detallan las actividades realizadas tanto por algunos de los asistentes al curso como por algunos de los integrantes del Grupo de Visualización así como también su prospección a futuro. Eje: Computación gráfica. Visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La palabra Visualización está definida en el diccionario como una imagen mental. La Visualización mediante una computadora tiene un sentido más específico que se refiere a hacer que estados complejos del comportamiento de los datos sean comprensibles al ser humano, a través de la computadora. Por lo tanto la meta de la Visualización es transformar la información original en información más significativa, a partir de la cual el observador humano puede ganar en comprensión. En un principio, esto se realizaba mayormente a través de imágenes; sin embargo la definición sugiere la formación de una imagen mental que no está necesaria o solamente relacionada al campo visual de una persona. Hay una variedad enorme de aportes sensitivos que pueden favorecer la formación de una imagen mental para obtener así un mayor insight en la información, es decir, la asimilación rápida de información o el monitoreo de grandes volúmenes de datos. La investigación en Visualización en la Universidad Nacional del Sur se inició como una necesidad de contar con herramientas que permitieran direccionar problemas de Visualización en distintas áreas de especialización; la Visualización no es sólo un tema de investigación atractivo en sí mismo sino que además es de amplio espectro de aplicación. Durante 1999, se ha dictado un curso de pos grado de Visualización en el Departamento de Ciencias de la Computación, en la Universidad Nacional del Sur, que brindó los conocimientos básicos en esta área a un grupo amplio de personas y sumó, además, nuevos integrantes al Grupo de Visualización. A continuación se detallan las actividades realizadas tanto por algunos de los asistentes al curso como por algunos de los integrantes del Grupo de Visualización así como también su prospección a futuro. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22281 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 150-153 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260116079902720 |
score |
13.13397 |