El conocimiento previo: una clave para la interpretación
- Autores
- Yañez, Gabriela Luisa; Cagnolati, Beatriz Emilce; Gentile, Ana María; Spoturno, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La brecha de conocimiento puede manifestarse en dos niveles, el nivel temático y el lingüístico. La adquisición de saberes previos constituye un desafío para el desempeño de traductores y traductoras en formación que transitan la cátedra de Interpretación, única asignatura relacionada con esta disciplina dentro del programa de estudios actual del Traductorado Público Nacional en Lengua Inglesa (FaHCE, UNLP). Así, se prevé que quienes cursan la materia posean familiaridad con los modos de documentación de la traducción, pero se enfrenten con un desafío al momento de llevar a cabo de manera eficaz la preparación para la interpretación. En este marco, el presente capítulo busca resaltar la importancia de incrementar el nivel de conocimiento contextual y temático del campo de especialidad y presentar un esquema de trabajo que permita lograr una preparación previa que siente las bases para la interpretación. Para ello, se detalla una secuencia de actividades que contribuyen a organizar la preparación en etapas y, así, sistematizar y optimizar la tarea. La propuesta didáctica toma como punto de partida la situación prototípica de la interpretación de conferencias, puesto que esta permite plantear un modelo de trabajo general en pos de adquirir competencias básicas. La propuesta será fácilmente adaptable para la interpretación en otros contextos situacionales. Finalmente, se sugieren referencias y lecturas ampliatorias sobre el tema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Humanidades
Traducción
Interpretación
saberes previos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158411
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e53d245d879a6b1153f868970c2817d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158411 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El conocimiento previo: una clave para la interpretaciónYañez, Gabriela LuisaCagnolati, Beatriz EmilceGentile, Ana MaríaSpoturno, María LauraLetrasHumanidadesTraducciónInterpretaciónsaberes previosLa brecha de conocimiento puede manifestarse en dos niveles, el nivel temático y el lingüístico. La adquisición de saberes previos constituye un desafío para el desempeño de traductores y traductoras en formación que transitan la cátedra de Interpretación, única asignatura relacionada con esta disciplina dentro del programa de estudios actual del Traductorado Público Nacional en Lengua Inglesa (FaHCE, UNLP). Así, se prevé que quienes cursan la materia posean familiaridad con los modos de documentación de la traducción, pero se enfrenten con un desafío al momento de llevar a cabo de manera eficaz la preparación para la interpretación. En este marco, el presente capítulo busca resaltar la importancia de incrementar el nivel de conocimiento contextual y temático del campo de especialidad y presentar un esquema de trabajo que permita lograr una preparación previa que siente las bases para la interpretación. Para ello, se detalla una secuencia de actividades que contribuyen a organizar la preparación en etapas y, así, sistematizar y optimizar la tarea. La propuesta didáctica toma como punto de partida la situación prototípica de la interpretación de conferencias, puesto que esta permite plantear un modelo de trabajo general en pos de adquirir competencias básicas. La propuesta será fácilmente adaptable para la interpretación en otros contextos situacionales. Finalmente, se sugieren referencias y lecturas ampliatorias sobre el tema.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf29-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158411spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2236-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157352info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:18.716SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
title |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
spellingShingle |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación Yañez, Gabriela Luisa Letras Humanidades Traducción Interpretación saberes previos |
title_short |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
title_full |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
title_fullStr |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
title_full_unstemmed |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
title_sort |
El conocimiento previo: una clave para la interpretación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yañez, Gabriela Luisa Cagnolati, Beatriz Emilce Gentile, Ana María Spoturno, María Laura |
author |
Yañez, Gabriela Luisa |
author_facet |
Yañez, Gabriela Luisa Cagnolati, Beatriz Emilce Gentile, Ana María Spoturno, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cagnolati, Beatriz Emilce Gentile, Ana María Spoturno, María Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Traducción Interpretación saberes previos |
topic |
Letras Humanidades Traducción Interpretación saberes previos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La brecha de conocimiento puede manifestarse en dos niveles, el nivel temático y el lingüístico. La adquisición de saberes previos constituye un desafío para el desempeño de traductores y traductoras en formación que transitan la cátedra de Interpretación, única asignatura relacionada con esta disciplina dentro del programa de estudios actual del Traductorado Público Nacional en Lengua Inglesa (FaHCE, UNLP). Así, se prevé que quienes cursan la materia posean familiaridad con los modos de documentación de la traducción, pero se enfrenten con un desafío al momento de llevar a cabo de manera eficaz la preparación para la interpretación. En este marco, el presente capítulo busca resaltar la importancia de incrementar el nivel de conocimiento contextual y temático del campo de especialidad y presentar un esquema de trabajo que permita lograr una preparación previa que siente las bases para la interpretación. Para ello, se detalla una secuencia de actividades que contribuyen a organizar la preparación en etapas y, así, sistematizar y optimizar la tarea. La propuesta didáctica toma como punto de partida la situación prototípica de la interpretación de conferencias, puesto que esta permite plantear un modelo de trabajo general en pos de adquirir competencias básicas. La propuesta será fácilmente adaptable para la interpretación en otros contextos situacionales. Finalmente, se sugieren referencias y lecturas ampliatorias sobre el tema. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La brecha de conocimiento puede manifestarse en dos niveles, el nivel temático y el lingüístico. La adquisición de saberes previos constituye un desafío para el desempeño de traductores y traductoras en formación que transitan la cátedra de Interpretación, única asignatura relacionada con esta disciplina dentro del programa de estudios actual del Traductorado Público Nacional en Lengua Inglesa (FaHCE, UNLP). Así, se prevé que quienes cursan la materia posean familiaridad con los modos de documentación de la traducción, pero se enfrenten con un desafío al momento de llevar a cabo de manera eficaz la preparación para la interpretación. En este marco, el presente capítulo busca resaltar la importancia de incrementar el nivel de conocimiento contextual y temático del campo de especialidad y presentar un esquema de trabajo que permita lograr una preparación previa que siente las bases para la interpretación. Para ello, se detalla una secuencia de actividades que contribuyen a organizar la preparación en etapas y, así, sistematizar y optimizar la tarea. La propuesta didáctica toma como punto de partida la situación prototípica de la interpretación de conferencias, puesto que esta permite plantear un modelo de trabajo general en pos de adquirir competencias básicas. La propuesta será fácilmente adaptable para la interpretación en otros contextos situacionales. Finalmente, se sugieren referencias y lecturas ampliatorias sobre el tema. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158411 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2236-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157352 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-44 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260636899213312 |
score |
13.13397 |