Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología

Autores
D'Agostino, Agustina María Edna
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación, aún en curso. Entre sus propósitos, se encuentra el de indagar las significaciones imaginarias sociales que sostienen los estudiantes de los últimos tres años de la Carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), acerca del ejercicio profesional en el campo de las políticas públicas. En este escrito nos hemos propuesto analizar la presencia/ausencia de contenidos referidos a Salud Mental en el ciclo de formación superior en la carrera de Psicología, de una Universidad Nacional de Argentina. Para ello establecemos categorías de análisis a partir del análisis de los documentos de Ley Nacional N°26.657, Decreto N° 603/2013, y Plan Nacional de Salud Mental. Realizamos el relevamiento y análisis de presencia/ausencia de las categorías a) Salud Mental b) interdisciplina c) comunidad d) Derechos Humanos e) Adicción f) Políticas Públicas/ Sociales g) Prevención y h) Inclusión social, en los programas actuales de las asignaturas que componen el ciclo de formación aplicada en la Carrera Licenciatura en Psicología en la mencionada Universidad (2011-2012; 2013-2014) (N=30).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
formación
formación profesional
salud mental
educación superior
políticas públicas
programas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60887

id SEDICI_e532db1a1a767560417190da03011e71
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60887
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de PsicologíaD'Agostino, Agustina María EdnaPsicologíaformaciónformación profesionalsalud mentaleducación superiorpolíticas públicasprogramasEl presente trabajo forma parte del proyecto de investigación, aún en curso. Entre sus propósitos, se encuentra el de indagar las significaciones imaginarias sociales que sostienen los estudiantes de los últimos tres años de la Carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), acerca del ejercicio profesional en el campo de las políticas públicas. En este escrito nos hemos propuesto analizar la presencia/ausencia de contenidos referidos a Salud Mental en el ciclo de formación superior en la carrera de Psicología, de una Universidad Nacional de Argentina. Para ello establecemos categorías de análisis a partir del análisis de los documentos de Ley Nacional N°26.657, Decreto N° 603/2013, y Plan Nacional de Salud Mental. Realizamos el relevamiento y análisis de presencia/ausencia de las categorías a) Salud Mental b) interdisciplina c) comunidad d) Derechos Humanos e) Adicción f) Políticas Públicas/ Sociales g) Prevención y h) Inclusión social, en los programas actuales de las asignaturas que componen el ciclo de formación aplicada en la Carrera Licenciatura en Psicología en la mencionada Universidad (2011-2012; 2013-2014) (N=30).Facultad de Psicología2015-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60887spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7175info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:00.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
title Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
spellingShingle Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
D'Agostino, Agustina María Edna
Psicología
formación
formación profesional
salud mental
educación superior
políticas públicas
programas
title_short Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
title_full Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
title_fullStr Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
title_full_unstemmed Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
title_sort Salud Mental ¿Un contenido presente en la formación de grado? : Un estudio en la Facultad de Psicología
dc.creator.none.fl_str_mv D'Agostino, Agustina María Edna
author D'Agostino, Agustina María Edna
author_facet D'Agostino, Agustina María Edna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
formación
formación profesional
salud mental
educación superior
políticas públicas
programas
topic Psicología
formación
formación profesional
salud mental
educación superior
políticas públicas
programas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación, aún en curso. Entre sus propósitos, se encuentra el de indagar las significaciones imaginarias sociales que sostienen los estudiantes de los últimos tres años de la Carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), acerca del ejercicio profesional en el campo de las políticas públicas. En este escrito nos hemos propuesto analizar la presencia/ausencia de contenidos referidos a Salud Mental en el ciclo de formación superior en la carrera de Psicología, de una Universidad Nacional de Argentina. Para ello establecemos categorías de análisis a partir del análisis de los documentos de Ley Nacional N°26.657, Decreto N° 603/2013, y Plan Nacional de Salud Mental. Realizamos el relevamiento y análisis de presencia/ausencia de las categorías a) Salud Mental b) interdisciplina c) comunidad d) Derechos Humanos e) Adicción f) Políticas Públicas/ Sociales g) Prevención y h) Inclusión social, en los programas actuales de las asignaturas que componen el ciclo de formación aplicada en la Carrera Licenciatura en Psicología en la mencionada Universidad (2011-2012; 2013-2014) (N=30).
Facultad de Psicología
description El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación, aún en curso. Entre sus propósitos, se encuentra el de indagar las significaciones imaginarias sociales que sostienen los estudiantes de los últimos tres años de la Carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), acerca del ejercicio profesional en el campo de las políticas públicas. En este escrito nos hemos propuesto analizar la presencia/ausencia de contenidos referidos a Salud Mental en el ciclo de formación superior en la carrera de Psicología, de una Universidad Nacional de Argentina. Para ello establecemos categorías de análisis a partir del análisis de los documentos de Ley Nacional N°26.657, Decreto N° 603/2013, y Plan Nacional de Salud Mental. Realizamos el relevamiento y análisis de presencia/ausencia de las categorías a) Salud Mental b) interdisciplina c) comunidad d) Derechos Humanos e) Adicción f) Políticas Públicas/ Sociales g) Prevención y h) Inclusión social, en los programas actuales de las asignaturas que componen el ciclo de formación aplicada en la Carrera Licenciatura en Psicología en la mencionada Universidad (2011-2012; 2013-2014) (N=30).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60887
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064049721180160
score 13.22299