La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado

Autores
Delas, Samanta; Manelli, Matías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo realiza un abordaje exploratorio de los alcances de los planes de estudio correspondientes a la carrera de abogacía, en lo que respecta a la inserción curricular de contenidos vinculados con la investigación en la formación de profesionales jurídicos. A tal efecto, se tomaron tres casos de análisis: I) la Universidad de Buenos Aires, en adelante UBA (II) la Universidad Nacional de La Plata, en adelante UNLP y (III) la Universidad Nacional de Avellaneda, en adelante UNDAV. El análisis curricular comparativo permite identificar propuestas institucionales con improntas específicas, que dan cuenta de un escenario heterogéneo con independencia de la progresiva incorporación de contenidos vinculados a la investigación, la cual se evidencia - en términos generales- en la formación jurídica.
This work carries out an exploratory approach to the scope of the study plans corresponding to the Legal Profession career, with regard to the curricular insertion of contents related to research in the training of legal professionals. For this purpose, three analysis cases were taken: I) the University of Buenos Aires, hereinafter UBA (II) the National University of La Plata, hereinafter UNLP and (III) the National University of Avellaneda, hereinafter UNDAV. The comparative curricular analysis allows identifying institutional proposals with specific imprints, which account for a heterogeneous scenario regardless of the progressive incorporation of research-related content, which is evidenced - in general terms - in legal education.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Metodología de la investigación
Curriculum
Educación Jurídica
Legal Research
Legal Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126601

id SEDICI_e50cb9f54efb8848b8b6742b9113ec96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparadoThe insertion of the Research Methodology in the legal profession and its relationship with the profile of the graduates. A comparative studyDelas, SamantaManelli, MatíasCiencias JurídicasMetodología de la investigaciónCurriculumEducación JurídicaLegal ResearchLegal EducationEl presente trabajo realiza un abordaje exploratorio de los alcances de los planes de estudio correspondientes a la carrera de abogacía, en lo que respecta a la inserción curricular de contenidos vinculados con la investigación en la formación de profesionales jurídicos. A tal efecto, se tomaron tres casos de análisis: I) la Universidad de Buenos Aires, en adelante UBA (II) la Universidad Nacional de La Plata, en adelante UNLP y (III) la Universidad Nacional de Avellaneda, en adelante UNDAV. El análisis curricular comparativo permite identificar propuestas institucionales con improntas específicas, que dan cuenta de un escenario heterogéneo con independencia de la progresiva incorporación de contenidos vinculados a la investigación, la cual se evidencia - en términos generales- en la formación jurídica.This work carries out an exploratory approach to the scope of the study plans corresponding to the Legal Profession career, with regard to the curricular insertion of contents related to research in the training of legal professionals. For this purpose, three analysis cases were taken: I) the University of Buenos Aires, hereinafter UBA (II) the National University of La Plata, hereinafter UNLP and (III) the National University of Avellaneda, hereinafter UNDAV. The comparative curricular analysis allows identifying institutional proposals with specific imprints, which account for a heterogeneous scenario regardless of the progressive incorporation of research-related content, which is evidenced - in general terms - in legal education.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126601spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:26.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
The insertion of the Research Methodology in the legal profession and its relationship with the profile of the graduates. A comparative study
title La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
spellingShingle La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
Delas, Samanta
Ciencias Jurídicas
Metodología de la investigación
Curriculum
Educación Jurídica
Legal Research
Legal Education
title_short La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
title_full La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
title_fullStr La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
title_full_unstemmed La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
title_sort La inserción de la Metodología de Investigación en la carrera de abogacía y su relación con el perfil de las/os egresadas/os: un análisis comparado
dc.creator.none.fl_str_mv Delas, Samanta
Manelli, Matías
author Delas, Samanta
author_facet Delas, Samanta
Manelli, Matías
author_role author
author2 Manelli, Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Metodología de la investigación
Curriculum
Educación Jurídica
Legal Research
Legal Education
topic Ciencias Jurídicas
Metodología de la investigación
Curriculum
Educación Jurídica
Legal Research
Legal Education
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo realiza un abordaje exploratorio de los alcances de los planes de estudio correspondientes a la carrera de abogacía, en lo que respecta a la inserción curricular de contenidos vinculados con la investigación en la formación de profesionales jurídicos. A tal efecto, se tomaron tres casos de análisis: I) la Universidad de Buenos Aires, en adelante UBA (II) la Universidad Nacional de La Plata, en adelante UNLP y (III) la Universidad Nacional de Avellaneda, en adelante UNDAV. El análisis curricular comparativo permite identificar propuestas institucionales con improntas específicas, que dan cuenta de un escenario heterogéneo con independencia de la progresiva incorporación de contenidos vinculados a la investigación, la cual se evidencia - en términos generales- en la formación jurídica.
This work carries out an exploratory approach to the scope of the study plans corresponding to the Legal Profession career, with regard to the curricular insertion of contents related to research in the training of legal professionals. For this purpose, three analysis cases were taken: I) the University of Buenos Aires, hereinafter UBA (II) the National University of La Plata, hereinafter UNLP and (III) the National University of Avellaneda, hereinafter UNDAV. The comparative curricular analysis allows identifying institutional proposals with specific imprints, which account for a heterogeneous scenario regardless of the progressive incorporation of research-related content, which is evidenced - in general terms - in legal education.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo realiza un abordaje exploratorio de los alcances de los planes de estudio correspondientes a la carrera de abogacía, en lo que respecta a la inserción curricular de contenidos vinculados con la investigación en la formación de profesionales jurídicos. A tal efecto, se tomaron tres casos de análisis: I) la Universidad de Buenos Aires, en adelante UBA (II) la Universidad Nacional de La Plata, en adelante UNLP y (III) la Universidad Nacional de Avellaneda, en adelante UNDAV. El análisis curricular comparativo permite identificar propuestas institucionales con improntas específicas, que dan cuenta de un escenario heterogéneo con independencia de la progresiva incorporación de contenidos vinculados a la investigación, la cual se evidencia - en términos generales- en la formación jurídica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783463568441344
score 12.982451