Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho

Autores
Bardel, Daniela; López, María Paz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La irrupción de las epistemologías feministas a fines del siglo XX impactaron en el modo en que se construye el conocimiento científico cuando se asume dicha perspectiva. Las críticas a la objetividad y neutralidad en la ciencia repercutieron en la manera de entender algunos criterios del proceso y la metodología de investigación, principalmente en el reconocimiento de nuevos problemas: los que afectan a las mujeres; nuevos propósitos: buscar el cambio social para modificar la situación de desventaja en la que se encuentran las mujeres; y el nuevo rol de quien investiga: con una implicación subjetiva y emotiva en el proceso de producción de conocimientos y un compromiso, respeto y empoderamiento hacia quienes participan de la investigación. En este trabajo se presentan reflexiones sobre cómo tales aportes interactúan en la investigación en Derecho.
The irruption of feminist epistemologies at the end of the 20th century have had an impact on the way in which scientific knowledge is constructed when this perspective is assumed. Criticism of objectivity and neutrality in science have influenced on the way some criteria are approached in the research process and methodology, mainly in the recognition of new research problems: those affecting women; new purposes: to seek social changes to modify the disadvantaged situation in which women find themselves; and the new role of the researcher: with a subjective and emotional involvement in the knowledge production process and a commitment, respect and empowerment towards those who participate in the research. This paper provides reflections on how such contributions interact in law research.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Derecho
Ciencias Sociales
metodología feminista
epistemología feminista
investigación jurídica
dogmática jurídica
metodología científica
feminist methodology
feminist epistemology
legal research
legal dogmatics
scientific methodology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172491

id SEDICI_273e5ef0e0ae70517c73fcb7d8f62383
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derechoReflections on the feminist methodology in law researchBardel, DanielaLópez, María PazDerechoCiencias Socialesmetodología feministaepistemología feministainvestigación jurídicadogmática jurídicametodología científicafeminist methodologyfeminist epistemologylegal researchlegal dogmaticsscientific methodologyLa irrupción de las epistemologías feministas a fines del siglo XX impactaron en el modo en que se construye el conocimiento científico cuando se asume dicha perspectiva. Las críticas a la objetividad y neutralidad en la ciencia repercutieron en la manera de entender algunos criterios del proceso y la metodología de investigación, principalmente en el reconocimiento de nuevos problemas: los que afectan a las mujeres; nuevos propósitos: buscar el cambio social para modificar la situación de desventaja en la que se encuentran las mujeres; y el nuevo rol de quien investiga: con una implicación subjetiva y emotiva en el proceso de producción de conocimientos y un compromiso, respeto y empoderamiento hacia quienes participan de la investigación. En este trabajo se presentan reflexiones sobre cómo tales aportes interactúan en la investigación en Derecho.The irruption of feminist epistemologies at the end of the 20th century have had an impact on the way in which scientific knowledge is constructed when this perspective is assumed. Criticism of objectivity and neutrality in science have influenced on the way some criteria are approached in the research process and methodology, mainly in the recognition of new research problems: those affecting women; new purposes: to seek social changes to modify the disadvantaged situation in which women find themselves; and the new role of the researcher: with a subjective and emotional involvement in the knowledge production process and a commitment, respect and empowerment towards those who participate in the research. This paper provides reflections on how such contributions interact in law research.Instituto de Cultura Jurídica2024-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e119info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:29:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:29:00.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
Reflections on the feminist methodology in law research
title Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
spellingShingle Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
Bardel, Daniela
Derecho
Ciencias Sociales
metodología feminista
epistemología feminista
investigación jurídica
dogmática jurídica
metodología científica
feminist methodology
feminist epistemology
legal research
legal dogmatics
scientific methodology
title_short Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
title_full Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
title_fullStr Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
title_sort Reflexiones sobre la metodología feminista en la investigación en derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Bardel, Daniela
López, María Paz
author Bardel, Daniela
author_facet Bardel, Daniela
López, María Paz
author_role author
author2 López, María Paz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ciencias Sociales
metodología feminista
epistemología feminista
investigación jurídica
dogmática jurídica
metodología científica
feminist methodology
feminist epistemology
legal research
legal dogmatics
scientific methodology
topic Derecho
Ciencias Sociales
metodología feminista
epistemología feminista
investigación jurídica
dogmática jurídica
metodología científica
feminist methodology
feminist epistemology
legal research
legal dogmatics
scientific methodology
dc.description.none.fl_txt_mv La irrupción de las epistemologías feministas a fines del siglo XX impactaron en el modo en que se construye el conocimiento científico cuando se asume dicha perspectiva. Las críticas a la objetividad y neutralidad en la ciencia repercutieron en la manera de entender algunos criterios del proceso y la metodología de investigación, principalmente en el reconocimiento de nuevos problemas: los que afectan a las mujeres; nuevos propósitos: buscar el cambio social para modificar la situación de desventaja en la que se encuentran las mujeres; y el nuevo rol de quien investiga: con una implicación subjetiva y emotiva en el proceso de producción de conocimientos y un compromiso, respeto y empoderamiento hacia quienes participan de la investigación. En este trabajo se presentan reflexiones sobre cómo tales aportes interactúan en la investigación en Derecho.
The irruption of feminist epistemologies at the end of the 20th century have had an impact on the way in which scientific knowledge is constructed when this perspective is assumed. Criticism of objectivity and neutrality in science have influenced on the way some criteria are approached in the research process and methodology, mainly in the recognition of new research problems: those affecting women; new purposes: to seek social changes to modify the disadvantaged situation in which women find themselves; and the new role of the researcher: with a subjective and emotional involvement in the knowledge production process and a commitment, respect and empowerment towards those who participate in the research. This paper provides reflections on how such contributions interact in law research.
Instituto de Cultura Jurídica
description La irrupción de las epistemologías feministas a fines del siglo XX impactaron en el modo en que se construye el conocimiento científico cuando se asume dicha perspectiva. Las críticas a la objetividad y neutralidad en la ciencia repercutieron en la manera de entender algunos criterios del proceso y la metodología de investigación, principalmente en el reconocimiento de nuevos problemas: los que afectan a las mujeres; nuevos propósitos: buscar el cambio social para modificar la situación de desventaja en la que se encuentran las mujeres; y el nuevo rol de quien investiga: con una implicación subjetiva y emotiva en el proceso de producción de conocimientos y un compromiso, respeto y empoderamiento hacia quienes participan de la investigación. En este trabajo se presentan reflexiones sobre cómo tales aportes interactúan en la investigación en Derecho.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533068597460992
score 13.000565