Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia

Autores
Mendoza, Saul María
Año de publicación
1950
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prini, Abel
Descripción
Sin duda alguna en patología infantil, las afecciones radicadas en la faringe son de una importancia extraordinaria, no sólo por su frecuencia, de cotidiana observación, o por su propia trascendencia patológica, sino también por la repercución que tienen sobre órganos vecinos y alejados y por los trastornos funcionales inmediatos y mediatos que ocasionan. Y dentro de la faringe del niño es superfluo decir que son las amígdalas y vegetaciones adnoideas los órganos cumbres de su patología lo cual ha hecho que la Medicina llevara sobre ellos su acción por medio de la amigdalectomía y adenoidectomía, convertidas hoy en la intervención quirúrgica más frecuente de la especie humana, como lo señalan las estadísticas de todos los países.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Amígdalas
Adenoides
Cirugía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143106

id SEDICI_e4efa61e3106cbb87d7727d7da3bf6a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Amigdalectomía y adenoidectomía en la infanciaMendoza, Saul MaríaCiencias MédicasAmígdalasAdenoidesCirugíaSin duda alguna en patología infantil, las afecciones radicadas en la faringe son de una importancia extraordinaria, no sólo por su frecuencia, de cotidiana observación, o por su propia trascendencia patológica, sino también por la repercución que tienen sobre órganos vecinos y alejados y por los trastornos funcionales inmediatos y mediatos que ocasionan. Y dentro de la faringe del niño es superfluo decir que son las amígdalas y vegetaciones adnoideas los órganos cumbres de su patología lo cual ha hecho que la Medicina llevara sobre ellos su acción por medio de la amigdalectomía y adenoidectomía, convertidas hoy en la intervención quirúrgica más frecuente de la especie humana, como lo señalan las estadísticas de todos los países.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasPrini, Abel1950info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143106https://doi.org/10.35537/10915/143106spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:33.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
title Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
spellingShingle Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
Mendoza, Saul María
Ciencias Médicas
Amígdalas
Adenoides
Cirugía
title_short Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
title_full Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
title_fullStr Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
title_full_unstemmed Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
title_sort Amigdalectomía y adenoidectomía en la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Saul María
author Mendoza, Saul María
author_facet Mendoza, Saul María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prini, Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Amígdalas
Adenoides
Cirugía
topic Ciencias Médicas
Amígdalas
Adenoides
Cirugía
dc.description.none.fl_txt_mv Sin duda alguna en patología infantil, las afecciones radicadas en la faringe son de una importancia extraordinaria, no sólo por su frecuencia, de cotidiana observación, o por su propia trascendencia patológica, sino también por la repercución que tienen sobre órganos vecinos y alejados y por los trastornos funcionales inmediatos y mediatos que ocasionan. Y dentro de la faringe del niño es superfluo decir que son las amígdalas y vegetaciones adnoideas los órganos cumbres de su patología lo cual ha hecho que la Medicina llevara sobre ellos su acción por medio de la amigdalectomía y adenoidectomía, convertidas hoy en la intervención quirúrgica más frecuente de la especie humana, como lo señalan las estadísticas de todos los países.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Sin duda alguna en patología infantil, las afecciones radicadas en la faringe son de una importancia extraordinaria, no sólo por su frecuencia, de cotidiana observación, o por su propia trascendencia patológica, sino también por la repercución que tienen sobre órganos vecinos y alejados y por los trastornos funcionales inmediatos y mediatos que ocasionan. Y dentro de la faringe del niño es superfluo decir que son las amígdalas y vegetaciones adnoideas los órganos cumbres de su patología lo cual ha hecho que la Medicina llevara sobre ellos su acción por medio de la amigdalectomía y adenoidectomía, convertidas hoy en la intervención quirúrgica más frecuente de la especie humana, como lo señalan las estadísticas de todos los países.
publishDate 1950
dc.date.none.fl_str_mv 1950
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143106
https://doi.org/10.35537/10915/143106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143106
https://doi.org/10.35537/10915/143106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616243315736576
score 13.070432