Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio
- Autores
- Herrera Damas, Susana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque por razones de tiempo y recursos no está muy extendido en la práctica, el reportaje es un género que tiene un gran potencial y que ofrece abundantes posibilidades para su exploración en la radio. Sin embargo, no siempre es fácil elaborarlo. La ausencia de moldes prefijados genera en ocasiones incertidumbre sobre el modo de proceder. El objetivo de este artículo es aportar una serie de pautas que resulten útiles en este punto. Para ello, y dado que no existe un único modelo, nos vamos a centrar en describir los principales errores que se suelen cometer al elaborar este género, errores que no resultan admisibles y que, de ninguna manera, podrán estar bien. Antes, describiremos brevemente la esencia de este género a partir del retrato de sus señas de identidad más significativas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
reportaje
radiodifusión
radio
periodismo interpretativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30640
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a368439cdfcf41260d357ea2feb4ea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30640 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radioHerrera Damas, SusanaPeriodismoComunicaciónreportajeradiodifusiónradioperiodismo interpretativoAunque por razones de tiempo y recursos no está muy extendido en la práctica, el reportaje es un género que tiene un gran potencial y que ofrece abundantes posibilidades para su exploración en la radio. Sin embargo, no siempre es fácil elaborarlo. La ausencia de moldes prefijados genera en ocasiones incertidumbre sobre el modo de proceder. El objetivo de este artículo es aportar una serie de pautas que resulten útiles en este punto. Para ello, y dado que no existe un único modelo, nos vamos a centrar en describir los principales errores que se suelen cometer al elaborar este género, errores que no resultan admisibles y que, de ninguna manera, podrán estar bien. Antes, describiremos brevemente la esencia de este género a partir del retrato de sus señas de identidad más significativas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30640spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/421info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30640Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:24.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
title |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
spellingShingle |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio Herrera Damas, Susana Periodismo Comunicación reportaje radiodifusión radio periodismo interpretativo |
title_short |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
title_full |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
title_fullStr |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
title_full_unstemmed |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
title_sort |
Los peligros de los que huir al elaborar reportajes en radio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Damas, Susana |
author |
Herrera Damas, Susana |
author_facet |
Herrera Damas, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación reportaje radiodifusión radio periodismo interpretativo |
topic |
Periodismo Comunicación reportaje radiodifusión radio periodismo interpretativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque por razones de tiempo y recursos no está muy extendido en la práctica, el reportaje es un género que tiene un gran potencial y que ofrece abundantes posibilidades para su exploración en la radio. Sin embargo, no siempre es fácil elaborarlo. La ausencia de moldes prefijados genera en ocasiones incertidumbre sobre el modo de proceder. El objetivo de este artículo es aportar una serie de pautas que resulten útiles en este punto. Para ello, y dado que no existe un único modelo, nos vamos a centrar en describir los principales errores que se suelen cometer al elaborar este género, errores que no resultan admisibles y que, de ninguna manera, podrán estar bien. Antes, describiremos brevemente la esencia de este género a partir del retrato de sus señas de identidad más significativas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Aunque por razones de tiempo y recursos no está muy extendido en la práctica, el reportaje es un género que tiene un gran potencial y que ofrece abundantes posibilidades para su exploración en la radio. Sin embargo, no siempre es fácil elaborarlo. La ausencia de moldes prefijados genera en ocasiones incertidumbre sobre el modo de proceder. El objetivo de este artículo es aportar una serie de pautas que resulten útiles en este punto. Para ello, y dado que no existe un único modelo, nos vamos a centrar en describir los principales errores que se suelen cometer al elaborar este género, errores que no resultan admisibles y que, de ninguna manera, podrán estar bien. Antes, describiremos brevemente la esencia de este género a partir del retrato de sus señas de identidad más significativas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30640 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30640 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/421 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260147573882880 |
score |
13.13397 |