Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li

Autores
Girardi, Joaquín; Ortiz, Mariela; Gervasi, Claudio Alfredo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El marco estratégico a nivel global que vira hacia energías renovables presenta un inconveniente desde el punto de vista práctico, el cual radica en que las fuentes de energía de este tipo suelen ser de generación intermitente, dado que dependen de las condiciones ambientales al momento de su generación. Consecuentemente, resulta indispensable desarrollar dispositivos de almacenamiento de energía adecuados, que puedan utilizar la energía en el momento demandado con el poder requerido. Uno de los medios de almacenamiento que, por su implicancia nacional y potencialidades teóricas se encuentra como principal candidato son las baterías de litio. El objetivo general del proyecto es el de desarrollar nuevos y más eficientes electrodos para baterías de litio, a partir del desarrollo de materiales de obtención local, con estructuras compuestas o híbridas, a partir de óxidos de metales de transición, acoplados a materiales conductores como polímeros o compuestos grafíticos, evaluando su comportamiento como parte de baterías de litio. El proyecto involucra las etapas de: - Diseño de los materiales. (estructuras laminares (LiMO₂) y espinelas (LiM₂O₄, con M= Mn, Ni, Al, Ti. Además, se prepararon materiales poliméricos (a base de PEO, PAN y PVDF) y carbonosos a partir de residuos agrícolas y domiciliarios [3]). - Síntesis de los materiales (métodos con mayor facilidad de ser escalados, de baja toxicidad y bajo costo). - Caracterización fisicoquímica y estructural de los materiales obtenidos. - Caracterización electroquímica. - Preparación y optimización de nuevos electrolitos orgánicos. - Prueba de los materiales optimizados en celdas prototipo.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
electrodos
baterías de litio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179530

id SEDICI_e4b97b49194afce9898e731e934dd74b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179530
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de LiGirardi, JoaquínOrtiz, MarielaGervasi, Claudio AlfredoQuímicaelectrodosbaterías de litioEl marco estratégico a nivel global que vira hacia energías renovables presenta un inconveniente desde el punto de vista práctico, el cual radica en que las fuentes de energía de este tipo suelen ser de generación intermitente, dado que dependen de las condiciones ambientales al momento de su generación. Consecuentemente, resulta indispensable desarrollar dispositivos de almacenamiento de energía adecuados, que puedan utilizar la energía en el momento demandado con el poder requerido. Uno de los medios de almacenamiento que, por su implicancia nacional y potencialidades teóricas se encuentra como principal candidato son las baterías de litio. El objetivo general del proyecto es el de desarrollar nuevos y más eficientes electrodos para baterías de litio, a partir del desarrollo de materiales de obtención local, con estructuras compuestas o híbridas, a partir de óxidos de metales de transición, acoplados a materiales conductores como polímeros o compuestos grafíticos, evaluando su comportamiento como parte de baterías de litio. El proyecto involucra las etapas de: - Diseño de los materiales. (estructuras laminares (LiMO₂) y espinelas (LiM₂O₄, con M= Mn, Ni, Al, Ti. Además, se prepararon materiales poliméricos (a base de PEO, PAN y PVDF) y carbonosos a partir de residuos agrícolas y domiciliarios [3]). - Síntesis de los materiales (métodos con mayor facilidad de ser escalados, de baja toxicidad y bajo costo). - Caracterización fisicoquímica y estructural de los materiales obtenidos. - Caracterización electroquímica. - Preparación y optimización de nuevos electrolitos orgánicos. - Prueba de los materiales optimizados en celdas prototipo.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf56-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
title Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
spellingShingle Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
Girardi, Joaquín
Química
electrodos
baterías de litio
title_short Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
title_full Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
title_fullStr Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
title_full_unstemmed Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
title_sort Diseño experimental y estudio teórico de materiales para vectores de energía limpia: baterías de Li
dc.creator.none.fl_str_mv Girardi, Joaquín
Ortiz, Mariela
Gervasi, Claudio Alfredo
author Girardi, Joaquín
author_facet Girardi, Joaquín
Ortiz, Mariela
Gervasi, Claudio Alfredo
author_role author
author2 Ortiz, Mariela
Gervasi, Claudio Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
electrodos
baterías de litio
topic Química
electrodos
baterías de litio
dc.description.none.fl_txt_mv El marco estratégico a nivel global que vira hacia energías renovables presenta un inconveniente desde el punto de vista práctico, el cual radica en que las fuentes de energía de este tipo suelen ser de generación intermitente, dado que dependen de las condiciones ambientales al momento de su generación. Consecuentemente, resulta indispensable desarrollar dispositivos de almacenamiento de energía adecuados, que puedan utilizar la energía en el momento demandado con el poder requerido. Uno de los medios de almacenamiento que, por su implicancia nacional y potencialidades teóricas se encuentra como principal candidato son las baterías de litio. El objetivo general del proyecto es el de desarrollar nuevos y más eficientes electrodos para baterías de litio, a partir del desarrollo de materiales de obtención local, con estructuras compuestas o híbridas, a partir de óxidos de metales de transición, acoplados a materiales conductores como polímeros o compuestos grafíticos, evaluando su comportamiento como parte de baterías de litio. El proyecto involucra las etapas de: - Diseño de los materiales. (estructuras laminares (LiMO₂) y espinelas (LiM₂O₄, con M= Mn, Ni, Al, Ti. Además, se prepararon materiales poliméricos (a base de PEO, PAN y PVDF) y carbonosos a partir de residuos agrícolas y domiciliarios [3]). - Síntesis de los materiales (métodos con mayor facilidad de ser escalados, de baja toxicidad y bajo costo). - Caracterización fisicoquímica y estructural de los materiales obtenidos. - Caracterización electroquímica. - Preparación y optimización de nuevos electrolitos orgánicos. - Prueba de los materiales optimizados en celdas prototipo.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description El marco estratégico a nivel global que vira hacia energías renovables presenta un inconveniente desde el punto de vista práctico, el cual radica en que las fuentes de energía de este tipo suelen ser de generación intermitente, dado que dependen de las condiciones ambientales al momento de su generación. Consecuentemente, resulta indispensable desarrollar dispositivos de almacenamiento de energía adecuados, que puedan utilizar la energía en el momento demandado con el poder requerido. Uno de los medios de almacenamiento que, por su implicancia nacional y potencialidades teóricas se encuentra como principal candidato son las baterías de litio. El objetivo general del proyecto es el de desarrollar nuevos y más eficientes electrodos para baterías de litio, a partir del desarrollo de materiales de obtención local, con estructuras compuestas o híbridas, a partir de óxidos de metales de transición, acoplados a materiales conductores como polímeros o compuestos grafíticos, evaluando su comportamiento como parte de baterías de litio. El proyecto involucra las etapas de: - Diseño de los materiales. (estructuras laminares (LiMO₂) y espinelas (LiM₂O₄, con M= Mn, Ni, Al, Ti. Además, se prepararon materiales poliméricos (a base de PEO, PAN y PVDF) y carbonosos a partir de residuos agrícolas y domiciliarios [3]). - Síntesis de los materiales (métodos con mayor facilidad de ser escalados, de baja toxicidad y bajo costo). - Caracterización fisicoquímica y estructural de los materiales obtenidos. - Caracterización electroquímica. - Preparación y optimización de nuevos electrolitos orgánicos. - Prueba de los materiales optimizados en celdas prototipo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179530
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709015027712
score 13.13397