Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena

Autores
Ponzinibbio, Joaquín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andruchow, Marcela
Descripción
La investigación aborda las significaciones indígenas de las “lechucitas tobas” comercializadas en ferias y puestos callejeros. El trabajo se focaliza en la obra y testimonio de Eduardo Custodio, artesano y presidente de la comunidad Raíces Tobas de la ciudad de La Plata, 2012-2016. Las figuras artesanales son interpretadas como materialización de un repertorio imaginario de motivos, en su mayoría, inspirados en el monte chaqueño. El análisis se orienta a profundizar interpretaciones que ponen de manifiesto el especial vínculo con el monte como “lugar de poder”.
Licenciado en Historia de las Artes Visuales
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Bellas Artes
Artesano
Artesanía
arte indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79586

id SEDICI_e4b68c3c1970fd1a078b12b61add31af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79586
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígenaPonzinibbio, JoaquínBellas ArtesArtesanoArtesaníaarte indígenaLa investigación aborda las significaciones indígenas de las “lechucitas tobas” comercializadas en ferias y puestos callejeros. El trabajo se focaliza en la obra y testimonio de Eduardo Custodio, artesano y presidente de la comunidad Raíces Tobas de la ciudad de La Plata, 2012-2016. Las figuras artesanales son interpretadas como materialización de un repertorio imaginario de motivos, en su mayoría, inspirados en el monte chaqueño. El análisis se orienta a profundizar interpretaciones que ponen de manifiesto el especial vínculo con el monte como “lugar de poder”.Licenciado en Historia de las Artes VisualesUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Bellas Artes (FBA)Andruchow, Marcela2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:47.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
title Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
spellingShingle Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
Ponzinibbio, Joaquín
Bellas Artes
Artesano
Artesanía
arte indígena
title_short Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
title_full Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
title_fullStr Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
title_full_unstemmed Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
title_sort Las “lechucitas” qom, aportes para la interpretación de la artesanía indígena
dc.creator.none.fl_str_mv Ponzinibbio, Joaquín
author Ponzinibbio, Joaquín
author_facet Ponzinibbio, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andruchow, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artesano
Artesanía
arte indígena
topic Bellas Artes
Artesano
Artesanía
arte indígena
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación aborda las significaciones indígenas de las “lechucitas tobas” comercializadas en ferias y puestos callejeros. El trabajo se focaliza en la obra y testimonio de Eduardo Custodio, artesano y presidente de la comunidad Raíces Tobas de la ciudad de La Plata, 2012-2016. Las figuras artesanales son interpretadas como materialización de un repertorio imaginario de motivos, en su mayoría, inspirados en el monte chaqueño. El análisis se orienta a profundizar interpretaciones que ponen de manifiesto el especial vínculo con el monte como “lugar de poder”.
Licenciado en Historia de las Artes Visuales
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description La investigación aborda las significaciones indígenas de las “lechucitas tobas” comercializadas en ferias y puestos callejeros. El trabajo se focaliza en la obra y testimonio de Eduardo Custodio, artesano y presidente de la comunidad Raíces Tobas de la ciudad de La Plata, 2012-2016. Las figuras artesanales son interpretadas como materialización de un repertorio imaginario de motivos, en su mayoría, inspirados en el monte chaqueño. El análisis se orienta a profundizar interpretaciones que ponen de manifiesto el especial vínculo con el monte como “lugar de poder”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79586
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260340022181888
score 13.13397