Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP

Autores
Rom, Mónica Graciela; Mercado, Margarita Liliana; Iriquin, Stella Maris
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la Comisión de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se realizan estudios que caracterizan mejor a los alumnos favoreciendo su permanencia. La Universidad es la generadora de conocimientos y permite la actualización y capacitación de los recursos humanos para elevar su competencia y desempeño profesional. El desarrollo curricular es una tarea compleja que implica adoptar una posición frente al hecho educativo y manejar además una metodología de trabajo que permite clarificar los objetivos de aprendizaje, organización y secuenciación de contenidos, criterios para actividades didácticas, etc. por lo que no basta tomar una posición frente al currículo, sino que se hace indispensable trabajar con una teoría curricular que permite cumplir los propósitos. El presente trabajo es un estudio cuantitativo. Se analizaron los alumnos de la cohorte 2006 con 7 años de permanencia y graduados en marzo-abril del año 2013. La información se obtuvo de los certificados de estudios de cursadas y finales de las asignaturas obligatorias y optativas, con puntaje, que entrega la Dirección de Enseñanza, donde figuran los datos personales, número de legajo, condición, promedio general, promedio académico, porcentaje de materias aprobadas, nombre de la asignatura, nota y fecha del examen final. Cabe aclarar que los autores de este trabajo pertenecemos a la Comisión Permanente de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología, UNLP. Solicitamos los registros pertinentes por nota al Secretario Académico para que a través del área de Enseñanza y del CESPI nos permita acceder a la información de cada alumno. Este sistema de soporte informático se utiliza para la toma de decisiones a nivel operativo y directivo, y también que los alumnos ingresen mediante su clave. Dicha documentación se trabajó en el Área de informática de la Facultad y a resguardo en la Secretaria Académica donde pertenece. En el pedido de los registros quedó aclarada la garantía de la reserva de identidad de los estudiantes y en forma confidencial en todos los aspectos solo para esta investigación y que se adecuan al Código de ética de la Institución. Los datos obtenidos fueron ingresados a una base de datos y volcados en hojas de cálculo del programa Microsoft Excel previa digitalización de los mismos mediante el Programa OCR, posteriormente se procedió a su procesamiento e interpretación estadística. Sobre una población de 120 estudiantes se tuvo en cuenta un n=73.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Rendimiento Académico
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83800

id SEDICI_e48cfce8005c8ff3e54827dce2c9c83b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLPRom, Mónica GracielaMercado, Margarita LilianaIriquin, Stella MarisOdontologíaRendimiento AcadémicoUniversidadDesde la Comisión de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se realizan estudios que caracterizan mejor a los alumnos favoreciendo su permanencia. La Universidad es la generadora de conocimientos y permite la actualización y capacitación de los recursos humanos para elevar su competencia y desempeño profesional. El desarrollo curricular es una tarea compleja que implica adoptar una posición frente al hecho educativo y manejar además una metodología de trabajo que permite clarificar los objetivos de aprendizaje, organización y secuenciación de contenidos, criterios para actividades didácticas, etc. por lo que no basta tomar una posición frente al currículo, sino que se hace indispensable trabajar con una teoría curricular que permite cumplir los propósitos. El presente trabajo es un estudio cuantitativo. Se analizaron los alumnos de la cohorte 2006 con 7 años de permanencia y graduados en marzo-abril del año 2013. La información se obtuvo de los certificados de estudios de cursadas y finales de las asignaturas obligatorias y optativas, con puntaje, que entrega la Dirección de Enseñanza, donde figuran los datos personales, número de legajo, condición, promedio general, promedio académico, porcentaje de materias aprobadas, nombre de la asignatura, nota y fecha del examen final. Cabe aclarar que los autores de este trabajo pertenecemos a la Comisión Permanente de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología, UNLP. Solicitamos los registros pertinentes por nota al Secretario Académico para que a través del área de Enseñanza y del CESPI nos permita acceder a la información de cada alumno. Este sistema de soporte informático se utiliza para la toma de decisiones a nivel operativo y directivo, y también que los alumnos ingresen mediante su clave. Dicha documentación se trabajó en el Área de informática de la Facultad y a resguardo en la Secretaria Académica donde pertenece. En el pedido de los registros quedó aclarada la garantía de la reserva de identidad de los estudiantes y en forma confidencial en todos los aspectos solo para esta investigación y que se adecuan al Código de ética de la Institución. Los datos obtenidos fueron ingresados a una base de datos y volcados en hojas de cálculo del programa Microsoft Excel previa digitalización de los mismos mediante el Programa OCR, posteriormente se procedió a su procesamiento e interpretación estadística. Sobre una población de 120 estudiantes se tuvo en cuenta un n=73.Facultad de Odontología2015-09-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-9326info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:55.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
title Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
spellingShingle Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
Rom, Mónica Graciela
Odontología
Rendimiento Académico
Universidad
title_short Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
title_full Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
title_fullStr Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
title_full_unstemmed Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
title_sort Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Odontología de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Rom, Mónica Graciela
Mercado, Margarita Liliana
Iriquin, Stella Maris
author Rom, Mónica Graciela
author_facet Rom, Mónica Graciela
Mercado, Margarita Liliana
Iriquin, Stella Maris
author_role author
author2 Mercado, Margarita Liliana
Iriquin, Stella Maris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Rendimiento Académico
Universidad
topic Odontología
Rendimiento Académico
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la Comisión de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se realizan estudios que caracterizan mejor a los alumnos favoreciendo su permanencia. La Universidad es la generadora de conocimientos y permite la actualización y capacitación de los recursos humanos para elevar su competencia y desempeño profesional. El desarrollo curricular es una tarea compleja que implica adoptar una posición frente al hecho educativo y manejar además una metodología de trabajo que permite clarificar los objetivos de aprendizaje, organización y secuenciación de contenidos, criterios para actividades didácticas, etc. por lo que no basta tomar una posición frente al currículo, sino que se hace indispensable trabajar con una teoría curricular que permite cumplir los propósitos. El presente trabajo es un estudio cuantitativo. Se analizaron los alumnos de la cohorte 2006 con 7 años de permanencia y graduados en marzo-abril del año 2013. La información se obtuvo de los certificados de estudios de cursadas y finales de las asignaturas obligatorias y optativas, con puntaje, que entrega la Dirección de Enseñanza, donde figuran los datos personales, número de legajo, condición, promedio general, promedio académico, porcentaje de materias aprobadas, nombre de la asignatura, nota y fecha del examen final. Cabe aclarar que los autores de este trabajo pertenecemos a la Comisión Permanente de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología, UNLP. Solicitamos los registros pertinentes por nota al Secretario Académico para que a través del área de Enseñanza y del CESPI nos permita acceder a la información de cada alumno. Este sistema de soporte informático se utiliza para la toma de decisiones a nivel operativo y directivo, y también que los alumnos ingresen mediante su clave. Dicha documentación se trabajó en el Área de informática de la Facultad y a resguardo en la Secretaria Académica donde pertenece. En el pedido de los registros quedó aclarada la garantía de la reserva de identidad de los estudiantes y en forma confidencial en todos los aspectos solo para esta investigación y que se adecuan al Código de ética de la Institución. Los datos obtenidos fueron ingresados a una base de datos y volcados en hojas de cálculo del programa Microsoft Excel previa digitalización de los mismos mediante el Programa OCR, posteriormente se procedió a su procesamiento e interpretación estadística. Sobre una población de 120 estudiantes se tuvo en cuenta un n=73.
Facultad de Odontología
description Desde la Comisión de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se realizan estudios que caracterizan mejor a los alumnos favoreciendo su permanencia. La Universidad es la generadora de conocimientos y permite la actualización y capacitación de los recursos humanos para elevar su competencia y desempeño profesional. El desarrollo curricular es una tarea compleja que implica adoptar una posición frente al hecho educativo y manejar además una metodología de trabajo que permite clarificar los objetivos de aprendizaje, organización y secuenciación de contenidos, criterios para actividades didácticas, etc. por lo que no basta tomar una posición frente al currículo, sino que se hace indispensable trabajar con una teoría curricular que permite cumplir los propósitos. El presente trabajo es un estudio cuantitativo. Se analizaron los alumnos de la cohorte 2006 con 7 años de permanencia y graduados en marzo-abril del año 2013. La información se obtuvo de los certificados de estudios de cursadas y finales de las asignaturas obligatorias y optativas, con puntaje, que entrega la Dirección de Enseñanza, donde figuran los datos personales, número de legajo, condición, promedio general, promedio académico, porcentaje de materias aprobadas, nombre de la asignatura, nota y fecha del examen final. Cabe aclarar que los autores de este trabajo pertenecemos a la Comisión Permanente de Reforma Curricular de la Facultad de Odontología, UNLP. Solicitamos los registros pertinentes por nota al Secretario Académico para que a través del área de Enseñanza y del CESPI nos permita acceder a la información de cada alumno. Este sistema de soporte informático se utiliza para la toma de decisiones a nivel operativo y directivo, y también que los alumnos ingresen mediante su clave. Dicha documentación se trabajó en el Área de informática de la Facultad y a resguardo en la Secretaria Académica donde pertenece. En el pedido de los registros quedó aclarada la garantía de la reserva de identidad de los estudiantes y en forma confidencial en todos los aspectos solo para esta investigación y que se adecuan al Código de ética de la Institución. Los datos obtenidos fueron ingresados a una base de datos y volcados en hojas de cálculo del programa Microsoft Excel previa digitalización de los mismos mediante el Programa OCR, posteriormente se procedió a su procesamiento e interpretación estadística. Sobre una población de 120 estudiantes se tuvo en cuenta un n=73.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-9326
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616031400624128
score 13.069144