Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
- Autores
- Bustichi, Gabriela Susana; Varela, Julieta Noemí
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza el rendimiento académico de los alumnos de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2015, a partir de la utilización de diferentes metodologías de enseñanza aprendizaje. Las estrategias didácticas tienen en cuenta el desarrollo de tres saberes: saber ser, saber conocer y saber actuar. El alumno es el centro de atención y el docente, debe adoptar un enfoque de enseñanza inclusivo y participativo, que promueva un crecimiento personal que facilite el aprendizaje. Las metodologías planteadas deben lograr la participación activa del alumno, para desarrollar capacidades que permitan trabajar en equipo, aportar ideas, ser creativos, comprender y valorar un gran caudal de información, para generar nuevas maneras de pensar en busca de soluciones para distintas situaciones problemáticas. Para la realización de este trabajo se utilizó la metodología observacional descriptiva prospectiva, longitudinal, teniendo en cuenta las estrategias de enseñanza aprendizaje y las evaluaciones para detectar el rendimiento académico de los alumnos. El Rendimiento Académico mejora significativamente, cuando se realizan planificaciones y diseños de actividades específicas, se supervisa la tarea de los grupos, se determina el trabajo individual de cada alumno y la comunicación es grupal.
Trabajo publicado en Diálogos extensionistas en el Mercosur: conferencias y debates de las V Jornadas de Extensión del Mercosur. Tandil: Universidad Nacional del Centro, 2016.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Universidad
Aprendizaje
Rendimiento Académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79598
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5b3e874709ae8f484402adc9c26cadea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79598 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académicoBustichi, Gabriela SusanaVarela, Julieta NoemíOdontologíaUniversidadAprendizajeRendimiento AcadémicoEl presente trabajo analiza el rendimiento académico de los alumnos de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2015, a partir de la utilización de diferentes metodologías de enseñanza aprendizaje. Las estrategias didácticas tienen en cuenta el desarrollo de tres saberes: saber ser, saber conocer y saber actuar. El alumno es el centro de atención y el docente, debe adoptar un enfoque de enseñanza inclusivo y participativo, que promueva un crecimiento personal que facilite el aprendizaje. Las metodologías planteadas deben lograr la participación activa del alumno, para desarrollar capacidades que permitan trabajar en equipo, aportar ideas, ser creativos, comprender y valorar un gran caudal de información, para generar nuevas maneras de pensar en busca de soluciones para distintas situaciones problemáticas. Para la realización de este trabajo se utilizó la metodología observacional descriptiva prospectiva, longitudinal, teniendo en cuenta las estrategias de enseñanza aprendizaje y las evaluaciones para detectar el rendimiento académico de los alumnos. El Rendimiento Académico mejora significativamente, cuando se realizan planificaciones y diseños de actividades específicas, se supervisa la tarea de los grupos, se determina el trabajo individual de cada alumno y la comunicación es grupal.Trabajo publicado en <i>Diálogos extensionistas en el Mercosur: conferencias y debates de las V Jornadas de Extensión del Mercosur</i>. Tandil: Universidad Nacional del Centro, 2016.Facultad de Odontología (FOLP)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:19:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:19:37.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| title |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico Bustichi, Gabriela Susana Odontología Universidad Aprendizaje Rendimiento Académico |
| title_short |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| title_full |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| title_sort |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustichi, Gabriela Susana Varela, Julieta Noemí |
| author |
Bustichi, Gabriela Susana |
| author_facet |
Bustichi, Gabriela Susana Varela, Julieta Noemí |
| author_role |
author |
| author2 |
Varela, Julieta Noemí |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Universidad Aprendizaje Rendimiento Académico |
| topic |
Odontología Universidad Aprendizaje Rendimiento Académico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza el rendimiento académico de los alumnos de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2015, a partir de la utilización de diferentes metodologías de enseñanza aprendizaje. Las estrategias didácticas tienen en cuenta el desarrollo de tres saberes: saber ser, saber conocer y saber actuar. El alumno es el centro de atención y el docente, debe adoptar un enfoque de enseñanza inclusivo y participativo, que promueva un crecimiento personal que facilite el aprendizaje. Las metodologías planteadas deben lograr la participación activa del alumno, para desarrollar capacidades que permitan trabajar en equipo, aportar ideas, ser creativos, comprender y valorar un gran caudal de información, para generar nuevas maneras de pensar en busca de soluciones para distintas situaciones problemáticas. Para la realización de este trabajo se utilizó la metodología observacional descriptiva prospectiva, longitudinal, teniendo en cuenta las estrategias de enseñanza aprendizaje y las evaluaciones para detectar el rendimiento académico de los alumnos. El Rendimiento Académico mejora significativamente, cuando se realizan planificaciones y diseños de actividades específicas, se supervisa la tarea de los grupos, se determina el trabajo individual de cada alumno y la comunicación es grupal. Trabajo publicado en <i>Diálogos extensionistas en el Mercosur: conferencias y debates de las V Jornadas de Extensión del Mercosur</i>. Tandil: Universidad Nacional del Centro, 2016. Facultad de Odontología (FOLP) |
| description |
El presente trabajo analiza el rendimiento académico de los alumnos de la Asignatura Bioquímica Estomatológica I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2015, a partir de la utilización de diferentes metodologías de enseñanza aprendizaje. Las estrategias didácticas tienen en cuenta el desarrollo de tres saberes: saber ser, saber conocer y saber actuar. El alumno es el centro de atención y el docente, debe adoptar un enfoque de enseñanza inclusivo y participativo, que promueva un crecimiento personal que facilite el aprendizaje. Las metodologías planteadas deben lograr la participación activa del alumno, para desarrollar capacidades que permitan trabajar en equipo, aportar ideas, ser creativos, comprender y valorar un gran caudal de información, para generar nuevas maneras de pensar en busca de soluciones para distintas situaciones problemáticas. Para la realización de este trabajo se utilizó la metodología observacional descriptiva prospectiva, longitudinal, teniendo en cuenta las estrategias de enseñanza aprendizaje y las evaluaciones para detectar el rendimiento académico de los alumnos. El Rendimiento Académico mejora significativamente, cuando se realizan planificaciones y diseños de actividades específicas, se supervisa la tarea de los grupos, se determina el trabajo individual de cada alumno y la comunicación es grupal. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79598 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79598 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428147334610944 |
| score |
13.10058 |