¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina

Autores
Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objetivo del trabajo es determinar cuán involucrados están los ciudadanos de Bahía Blanca con el gobierno electrónico (mediante el sitio web municipal) así como explorar los factores subjetivos que influyen en su adopción. Para ello se utiliza una encuesta online dirigida a un grupo de ciudadanos locales, los seguidores de la red social Facebook Moderniza Bahía. Esto permitió obtener una muestra representativa de la población con un muestreo para poblaciones finita. Sin embargo, no se analiza la relación entre ciudadanos y gobierno mediada por las redes sociales. De los resultados obtenidos se desprende que el conocimiento, los beneficios esperados y la confianza sobre el gobierno electrónico se relacionan con mayores niveles de adopción de gobierno electrónico.
The literature on electronic government focused on public services from the supply side. However, the citizens’ perspective has received limited at-tention. This paper explores the electronic govern-ment adoption from the citizens’ perspective. The objective of this study is addressing how involved are citizens from the Bahía Blanca city in e–gov-ernment (mediated by the municipal website). Besides, it examines the subjective factors that could explain such e–government level. To achieve these goals, an online survey conducted to a group of local citizens, the followers of’ «Moderniza Bahía» Facebook. In this vein, we could obtain a representative sample of the population by using a sample from a finite population. Results obtained shows that higher levels of awareness, expected benefits and trust on e–government can explain higher levels of e–government adoption.
Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Diaz, Lucia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
GOBIERNO ELECTRÓNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INDICADORES DE PERCEPCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147989

id CONICETDig_66034c63bdaecd01a647c680e9f03b9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, ArgentinaAlderete, Maria VeronicaDiaz, Lucia AndreaGOBIERNO ELECTRÓNICOPARTICIPACIÓN CIUDADANAINDICADORES DE PERCEPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objetivo del trabajo es determinar cuán involucrados están los ciudadanos de Bahía Blanca con el gobierno electrónico (mediante el sitio web municipal) así como explorar los factores subjetivos que influyen en su adopción. Para ello se utiliza una encuesta online dirigida a un grupo de ciudadanos locales, los seguidores de la red social Facebook Moderniza Bahía. Esto permitió obtener una muestra representativa de la población con un muestreo para poblaciones finita. Sin embargo, no se analiza la relación entre ciudadanos y gobierno mediada por las redes sociales. De los resultados obtenidos se desprende que el conocimiento, los beneficios esperados y la confianza sobre el gobierno electrónico se relacionan con mayores niveles de adopción de gobierno electrónico.The literature on electronic government focused on public services from the supply side. However, the citizens’ perspective has received limited at-tention. This paper explores the electronic govern-ment adoption from the citizens’ perspective. The objective of this study is addressing how involved are citizens from the Bahía Blanca city in e–gov-ernment (mediated by the municipal website). Besides, it examines the subjective factors that could explain such e–government level. To achieve these goals, an online survey conducted to a group of local citizens, the followers of’ «Moderniza Bahía» Facebook. In this vein, we could obtain a representative sample of the population by using a sample from a finite population. Results obtained shows that higher levels of awareness, expected benefits and trust on e–government can explain higher levels of e–government adoption.Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Diaz, Lucia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147989Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal; 20; 34; 2-2-2021; 77-1021666-41241851-3727CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/daapge.v20i34.10058info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:29.459CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
title ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
spellingShingle ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
Alderete, Maria Veronica
GOBIERNO ELECTRÓNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INDICADORES DE PERCEPCIÓN
title_short ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
title_full ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
title_fullStr ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
title_full_unstemmed ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
title_sort ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alderete, Maria Veronica
Diaz, Lucia Andrea
author Alderete, Maria Veronica
author_facet Alderete, Maria Veronica
Diaz, Lucia Andrea
author_role author
author2 Diaz, Lucia Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO ELECTRÓNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INDICADORES DE PERCEPCIÓN
topic GOBIERNO ELECTRÓNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INDICADORES DE PERCEPCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objetivo del trabajo es determinar cuán involucrados están los ciudadanos de Bahía Blanca con el gobierno electrónico (mediante el sitio web municipal) así como explorar los factores subjetivos que influyen en su adopción. Para ello se utiliza una encuesta online dirigida a un grupo de ciudadanos locales, los seguidores de la red social Facebook Moderniza Bahía. Esto permitió obtener una muestra representativa de la población con un muestreo para poblaciones finita. Sin embargo, no se analiza la relación entre ciudadanos y gobierno mediada por las redes sociales. De los resultados obtenidos se desprende que el conocimiento, los beneficios esperados y la confianza sobre el gobierno electrónico se relacionan con mayores niveles de adopción de gobierno electrónico.
The literature on electronic government focused on public services from the supply side. However, the citizens’ perspective has received limited at-tention. This paper explores the electronic govern-ment adoption from the citizens’ perspective. The objective of this study is addressing how involved are citizens from the Bahía Blanca city in e–gov-ernment (mediated by the municipal website). Besides, it examines the subjective factors that could explain such e–government level. To achieve these goals, an online survey conducted to a group of local citizens, the followers of’ «Moderniza Bahía» Facebook. In this vein, we could obtain a representative sample of the population by using a sample from a finite population. Results obtained shows that higher levels of awareness, expected benefits and trust on e–government can explain higher levels of e–government adoption.
Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Diaz, Lucia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La literatura sobre gobierno electrónico se centró en explorar los servicios públicos desde el lado de la oferta. Sin embargo, la perspectiva del ciudadano no ha sido mayormente analizada. Este trabajo explora el nivel de adopción del gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano. El objetivo del trabajo es determinar cuán involucrados están los ciudadanos de Bahía Blanca con el gobierno electrónico (mediante el sitio web municipal) así como explorar los factores subjetivos que influyen en su adopción. Para ello se utiliza una encuesta online dirigida a un grupo de ciudadanos locales, los seguidores de la red social Facebook Moderniza Bahía. Esto permitió obtener una muestra representativa de la población con un muestreo para poblaciones finita. Sin embargo, no se analiza la relación entre ciudadanos y gobierno mediada por las redes sociales. De los resultados obtenidos se desprende que el conocimiento, los beneficios esperados y la confianza sobre el gobierno electrónico se relacionan con mayores niveles de adopción de gobierno electrónico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147989
Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal; 20; 34; 2-2-2021; 77-102
1666-4124
1851-3727
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147989
identifier_str_mv Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico?: El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal; 20; 34; 2-2-2021; 77-102
1666-4124
1851-3727
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/daapge.v20i34.10058
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613555449495552
score 13.070432