Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general
- Autores
- Martínez, Camilo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Jorge Guillermo
- Descripción
- Se conoce que la diabetes constituye una dolencia de gran prevalencia que la transforma en uno de los problemas más importantes para la salud pública en el mundo entero. Sus complicaciones a largo plazo deterioran la función de órganos nobles y generan una elevada mortalidad. Estas complicaciones también son responsables del enorme costo de la atención médica del paciente diabético, que impone una gravosa carga a los sistemas de salud. Por otra parte, en los últimos años se ha comprobado de manera definitiva que el control de la glicemia -principal característica metabólica del padecimiento– hace posible la prevención de estas complicaciones. Existe, por tanto, la necesidad de desarrollar estrategias que puedan conducir a un mejor control de esta tasa elevada de glicemia.
Especialista en Medicina Interna
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Hospitales
diabetes
Prevalencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5446
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e469aa59adc7752033f1334608f6b0a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5446 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital generalMartínez, CamiloCiencias MédicasHospitalesdiabetesPrevalenciaSe conoce que la diabetes constituye una dolencia de gran prevalencia que la transforma en uno de los problemas más importantes para la salud pública en el mundo entero. Sus complicaciones a largo plazo deterioran la función de órganos nobles y generan una elevada mortalidad. Estas complicaciones también son responsables del enorme costo de la atención médica del paciente diabético, que impone una gravosa carga a los sistemas de salud. Por otra parte, en los últimos años se ha comprobado de manera definitiva que el control de la glicemia -principal característica metabólica del padecimiento– hace posible la prevención de estas complicaciones. Existe, por tanto, la necesidad de desarrollar estrategias que puedan conducir a un mejor control de esta tasa elevada de glicemia.Especialista en Medicina InternaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMartínez, Jorge Guillermo2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5446spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:11.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
title |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
spellingShingle |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general Martínez, Camilo Ciencias Médicas Hospitales diabetes Prevalencia |
title_short |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
title_full |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
title_fullStr |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
title_sort |
Prevalencia de la diabetes como motivo de internación en un hospital general |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Camilo |
author |
Martínez, Camilo |
author_facet |
Martínez, Camilo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Jorge Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Hospitales diabetes Prevalencia |
topic |
Ciencias Médicas Hospitales diabetes Prevalencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se conoce que la diabetes constituye una dolencia de gran prevalencia que la transforma en uno de los problemas más importantes para la salud pública en el mundo entero. Sus complicaciones a largo plazo deterioran la función de órganos nobles y generan una elevada mortalidad. Estas complicaciones también son responsables del enorme costo de la atención médica del paciente diabético, que impone una gravosa carga a los sistemas de salud. Por otra parte, en los últimos años se ha comprobado de manera definitiva que el control de la glicemia -principal característica metabólica del padecimiento– hace posible la prevención de estas complicaciones. Existe, por tanto, la necesidad de desarrollar estrategias que puedan conducir a un mejor control de esta tasa elevada de glicemia. Especialista en Medicina Interna Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Se conoce que la diabetes constituye una dolencia de gran prevalencia que la transforma en uno de los problemas más importantes para la salud pública en el mundo entero. Sus complicaciones a largo plazo deterioran la función de órganos nobles y generan una elevada mortalidad. Estas complicaciones también son responsables del enorme costo de la atención médica del paciente diabético, que impone una gravosa carga a los sistemas de salud. Por otra parte, en los últimos años se ha comprobado de manera definitiva que el control de la glicemia -principal característica metabólica del padecimiento– hace posible la prevención de estas complicaciones. Existe, por tanto, la necesidad de desarrollar estrategias que puedan conducir a un mejor control de esta tasa elevada de glicemia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5446 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063839145099264 |
score |
13.22299 |