Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras

Autores
Méndez, Analía; Costaguta, Rosanna; Menini, María de los Ángeles; Missio, Daniela; Fares, Rubén; Roldán, Aldo; Ozán, Victor; Miranda, Ricardo; Budán, Maximiliano Celmo David
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las ventajas de los sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) están ampliamente reconocidas. Sin embargo, utilizar estos sistemas, organizar a los estudiantes en grupos e instar a los mismos a desarrollar sus actividades de manera colaborativa, no garantiza la construcción de un aprendizaje colaborativo adecuado. El éxito o fracaso de las experiencias de aprendizaje depende principalmente del comportamiento que los integrantes del grupo manifiesten. Así, las conductas que demuestren tanto docentes como estudiantes son fundamentales para alcanzar con éxito los objetivos de enseñanza y de aprendizaje. Este artículo describe un proyecto que propone desarrollar módulos para sistemas de ACSC que puedan personalizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, a fin de promover las conductas adecuadas y asegurar el éxito de las experiencias de colaboración. Para ello se desarrollarán módulos basados en agentes, los cuales mediante técnicas de aprendizaje de máquina puedan analizar las interacciones y administrar los modelos de estudiante necesarios para lograr la personalización. La validación de los productos desarrollados se realizará mediante la experimentación con grupos de estudiantes universitarios reales durante sesiones de trabajo colaborativo especialmente diseñadas. Los datos recabados serán procesados mediante técnicas estadísticas y métricas específicas de personalización.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Collaborative learning
técnicas de aprendizaje de máquina
Learning
modelo de estudiante
agentes de software
personalización
aprendizaje colaborativo soportado por computadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18387

id SEDICI_e42d9f617c74e947d98018670760fb19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18387
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadorasMéndez, AnalíaCostaguta, RosannaMenini, María de los ÁngelesMissio, DanielaFares, RubénRoldán, AldoOzán, VictorMiranda, RicardoBudán, Maximiliano Celmo DavidCiencias InformáticasCollaborative learningtécnicas de aprendizaje de máquinaLearningmodelo de estudianteagentes de softwarepersonalizaciónaprendizaje colaborativo soportado por computadoraLas ventajas de los sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) están ampliamente reconocidas. Sin embargo, utilizar estos sistemas, organizar a los estudiantes en grupos e instar a los mismos a desarrollar sus actividades de manera colaborativa, no garantiza la construcción de un aprendizaje colaborativo adecuado. El éxito o fracaso de las experiencias de aprendizaje depende principalmente del comportamiento que los integrantes del grupo manifiesten. Así, las conductas que demuestren tanto docentes como estudiantes son fundamentales para alcanzar con éxito los objetivos de enseñanza y de aprendizaje. Este artículo describe un proyecto que propone desarrollar módulos para sistemas de ACSC que puedan personalizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, a fin de promover las conductas adecuadas y asegurar el éxito de las experiencias de colaboración. Para ello se desarrollarán módulos basados en agentes, los cuales mediante técnicas de aprendizaje de máquina puedan analizar las interacciones y administrar los modelos de estudiante necesarios para lograr la personalización. La validación de los productos desarrollados se realizará mediante la experimentación con grupos de estudiantes universitarios reales durante sesiones de trabajo colaborativo especialmente diseñadas. Los datos recabados serán procesados mediante técnicas estadísticas y métricas específicas de personalización.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf88-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18387spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:20.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
title Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
spellingShingle Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
Méndez, Analía
Ciencias Informáticas
Collaborative learning
técnicas de aprendizaje de máquina
Learning
modelo de estudiante
agentes de software
personalización
aprendizaje colaborativo soportado por computadora
title_short Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
title_full Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
title_fullStr Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
title_full_unstemmed Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
title_sort Sistemas inteligentes que promuevan el aprendizaje colaborativo soportado por computadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Analía
Costaguta, Rosanna
Menini, María de los Ángeles
Missio, Daniela
Fares, Rubén
Roldán, Aldo
Ozán, Victor
Miranda, Ricardo
Budán, Maximiliano Celmo David
author Méndez, Analía
author_facet Méndez, Analía
Costaguta, Rosanna
Menini, María de los Ángeles
Missio, Daniela
Fares, Rubén
Roldán, Aldo
Ozán, Victor
Miranda, Ricardo
Budán, Maximiliano Celmo David
author_role author
author2 Costaguta, Rosanna
Menini, María de los Ángeles
Missio, Daniela
Fares, Rubén
Roldán, Aldo
Ozán, Victor
Miranda, Ricardo
Budán, Maximiliano Celmo David
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Collaborative learning
técnicas de aprendizaje de máquina
Learning
modelo de estudiante
agentes de software
personalización
aprendizaje colaborativo soportado por computadora
topic Ciencias Informáticas
Collaborative learning
técnicas de aprendizaje de máquina
Learning
modelo de estudiante
agentes de software
personalización
aprendizaje colaborativo soportado por computadora
dc.description.none.fl_txt_mv Las ventajas de los sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) están ampliamente reconocidas. Sin embargo, utilizar estos sistemas, organizar a los estudiantes en grupos e instar a los mismos a desarrollar sus actividades de manera colaborativa, no garantiza la construcción de un aprendizaje colaborativo adecuado. El éxito o fracaso de las experiencias de aprendizaje depende principalmente del comportamiento que los integrantes del grupo manifiesten. Así, las conductas que demuestren tanto docentes como estudiantes son fundamentales para alcanzar con éxito los objetivos de enseñanza y de aprendizaje. Este artículo describe un proyecto que propone desarrollar módulos para sistemas de ACSC que puedan personalizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, a fin de promover las conductas adecuadas y asegurar el éxito de las experiencias de colaboración. Para ello se desarrollarán módulos basados en agentes, los cuales mediante técnicas de aprendizaje de máquina puedan analizar las interacciones y administrar los modelos de estudiante necesarios para lograr la personalización. La validación de los productos desarrollados se realizará mediante la experimentación con grupos de estudiantes universitarios reales durante sesiones de trabajo colaborativo especialmente diseñadas. Los datos recabados serán procesados mediante técnicas estadísticas y métricas específicas de personalización.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las ventajas de los sistemas de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) están ampliamente reconocidas. Sin embargo, utilizar estos sistemas, organizar a los estudiantes en grupos e instar a los mismos a desarrollar sus actividades de manera colaborativa, no garantiza la construcción de un aprendizaje colaborativo adecuado. El éxito o fracaso de las experiencias de aprendizaje depende principalmente del comportamiento que los integrantes del grupo manifiesten. Así, las conductas que demuestren tanto docentes como estudiantes son fundamentales para alcanzar con éxito los objetivos de enseñanza y de aprendizaje. Este artículo describe un proyecto que propone desarrollar módulos para sistemas de ACSC que puedan personalizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, a fin de promover las conductas adecuadas y asegurar el éxito de las experiencias de colaboración. Para ello se desarrollarán módulos basados en agentes, los cuales mediante técnicas de aprendizaje de máquina puedan analizar las interacciones y administrar los modelos de estudiante necesarios para lograr la personalización. La validación de los productos desarrollados se realizará mediante la experimentación con grupos de estudiantes universitarios reales durante sesiones de trabajo colaborativo especialmente diseñadas. Los datos recabados serán procesados mediante técnicas estadísticas y métricas específicas de personalización.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18387
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
88-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260096462094336
score 13.13397