Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador
- Autores
- Costaguta, Rosanna Nieves; Menini, María de Los Ángeles; Missio, Daniela Margarita; Santana Mansilla, Pablo Fernando; Lescano, Germán Ezequiel; Martínez Mirón, Érika; Sanchez Román, Guillermina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora se construye en situaciones de enseñanza y de aprendizaje organizadas a través de actividades colaborativas, mediadas por computadora, en las que los estudiantes interactúan organizados en grupos y realizando tareas asignadas por el tutor. Actualmente, se observa su adopción en los contextos educativos de la mayoría de los países y en todos los niveles de enseñanza. Esto se debe a las ventajas que ofrece, principalmente, independizar a estudiantes y docentes de las variables tiempo y espacio, ya que pueden colaborar en cualquier momento y desde cualquier punto geográfico. Sin embargo, no existen garantías respecto a que las experiencias de enseñanza y de aprendizaje en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora sean exitosas. Hay numerosas variables que inciden en ese resultado. En este capítulo, a partir de ciertas bases teóricas, conceptuales y epistemológicas, se analizan aspectos que se consideran clave, y se presentan algunos desarrollos para mejorar el desempeño de estudiantes y docentes.
Fil: Costaguta, Rosanna Nieves. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Menini, María de Los Ángeles. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Missio, Daniela Margarita. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Santana Mansilla, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Lescano, Germán Ezequiel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Martínez Mirón, Érika. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México
Fil: Sanchez Román, Guillermina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México - Materia
-
APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA
EMOCIONES
TUTOR
GRUPOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267508
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d9d255d0d20e9275a6f31f145ed6580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267508 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por ComputadorCostaguta, Rosanna NievesMenini, María de Los ÁngelesMissio, Daniela MargaritaSantana Mansilla, Pablo FernandoLescano, Germán EzequielMartínez Mirón, ÉrikaSanchez Román, GuillerminaAPRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORAEMOCIONESTUTORGRUPOShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1El Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora se construye en situaciones de enseñanza y de aprendizaje organizadas a través de actividades colaborativas, mediadas por computadora, en las que los estudiantes interactúan organizados en grupos y realizando tareas asignadas por el tutor. Actualmente, se observa su adopción en los contextos educativos de la mayoría de los países y en todos los niveles de enseñanza. Esto se debe a las ventajas que ofrece, principalmente, independizar a estudiantes y docentes de las variables tiempo y espacio, ya que pueden colaborar en cualquier momento y desde cualquier punto geográfico. Sin embargo, no existen garantías respecto a que las experiencias de enseñanza y de aprendizaje en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora sean exitosas. Hay numerosas variables que inciden en ese resultado. En este capítulo, a partir de ciertas bases teóricas, conceptuales y epistemológicas, se analizan aspectos que se consideran clave, y se presentan algunos desarrollos para mejorar el desempeño de estudiantes y docentes.Fil: Costaguta, Rosanna Nieves. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Menini, María de Los Ángeles. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Missio, Daniela Margarita. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Santana Mansilla, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Lescano, Germán Ezequiel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Martínez Mirón, Érika. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; MéxicoFil: Sanchez Román, Guillermina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; MéxicoHCI CollabMuñoz Arteaga, JaimeCollazos, César A.Granollers Saltiveri, ToniLuna García, Huizilopoztli2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267508Costaguta, Rosanna Nieves; Menini, María de Los Ángeles; Missio, Daniela Margarita; Santana Mansilla, Pablo Fernando; Lescano, Germán Ezequiel; et al.; Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador; HCI Collab; 2022; 340-370978-65-00-49304-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aipo.es/2023/03/09/novedades-editoriales-en-ipo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:13.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
title |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
spellingShingle |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador Costaguta, Rosanna Nieves APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA EMOCIONES TUTOR GRUPOS |
title_short |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
title_full |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
title_fullStr |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
title_sort |
Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costaguta, Rosanna Nieves Menini, María de Los Ángeles Missio, Daniela Margarita Santana Mansilla, Pablo Fernando Lescano, Germán Ezequiel Martínez Mirón, Érika Sanchez Román, Guillermina |
author |
Costaguta, Rosanna Nieves |
author_facet |
Costaguta, Rosanna Nieves Menini, María de Los Ángeles Missio, Daniela Margarita Santana Mansilla, Pablo Fernando Lescano, Germán Ezequiel Martínez Mirón, Érika Sanchez Román, Guillermina |
author_role |
author |
author2 |
Menini, María de Los Ángeles Missio, Daniela Margarita Santana Mansilla, Pablo Fernando Lescano, Germán Ezequiel Martínez Mirón, Érika Sanchez Román, Guillermina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz Arteaga, Jaime Collazos, César A. Granollers Saltiveri, Toni Luna García, Huizilopoztli |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA EMOCIONES TUTOR GRUPOS |
topic |
APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA EMOCIONES TUTOR GRUPOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora se construye en situaciones de enseñanza y de aprendizaje organizadas a través de actividades colaborativas, mediadas por computadora, en las que los estudiantes interactúan organizados en grupos y realizando tareas asignadas por el tutor. Actualmente, se observa su adopción en los contextos educativos de la mayoría de los países y en todos los niveles de enseñanza. Esto se debe a las ventajas que ofrece, principalmente, independizar a estudiantes y docentes de las variables tiempo y espacio, ya que pueden colaborar en cualquier momento y desde cualquier punto geográfico. Sin embargo, no existen garantías respecto a que las experiencias de enseñanza y de aprendizaje en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora sean exitosas. Hay numerosas variables que inciden en ese resultado. En este capítulo, a partir de ciertas bases teóricas, conceptuales y epistemológicas, se analizan aspectos que se consideran clave, y se presentan algunos desarrollos para mejorar el desempeño de estudiantes y docentes. Fil: Costaguta, Rosanna Nieves. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina Fil: Menini, María de Los Ángeles. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina Fil: Missio, Daniela Margarita. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina Fil: Santana Mansilla, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina Fil: Lescano, Germán Ezequiel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Investigación en Informática y Sistemas de Información; Argentina Fil: Martínez Mirón, Érika. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México Fil: Sanchez Román, Guillermina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México |
description |
El Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora se construye en situaciones de enseñanza y de aprendizaje organizadas a través de actividades colaborativas, mediadas por computadora, en las que los estudiantes interactúan organizados en grupos y realizando tareas asignadas por el tutor. Actualmente, se observa su adopción en los contextos educativos de la mayoría de los países y en todos los niveles de enseñanza. Esto se debe a las ventajas que ofrece, principalmente, independizar a estudiantes y docentes de las variables tiempo y espacio, ya que pueden colaborar en cualquier momento y desde cualquier punto geográfico. Sin embargo, no existen garantías respecto a que las experiencias de enseñanza y de aprendizaje en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora sean exitosas. Hay numerosas variables que inciden en ese resultado. En este capítulo, a partir de ciertas bases teóricas, conceptuales y epistemológicas, se analizan aspectos que se consideran clave, y se presentan algunos desarrollos para mejorar el desempeño de estudiantes y docentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267508 Costaguta, Rosanna Nieves; Menini, María de Los Ángeles; Missio, Daniela Margarita; Santana Mansilla, Pablo Fernando; Lescano, Germán Ezequiel; et al.; Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador; HCI Collab; 2022; 340-370 978-65-00-49304-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267508 |
identifier_str_mv |
Costaguta, Rosanna Nieves; Menini, María de Los Ángeles; Missio, Daniela Margarita; Santana Mansilla, Pablo Fernando; Lescano, Germán Ezequiel; et al.; Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computador; HCI Collab; 2022; 340-370 978-65-00-49304-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aipo.es/2023/03/09/novedades-editoriales-en-ipo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
HCI Collab |
publisher.none.fl_str_mv |
HCI Collab |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269744831397888 |
score |
13.13397 |