Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo

Autores
Álvarez, Margarita; Unzaga, Silvina; Durán, Elena Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación de grupos de aprendizaje eficaces representa uno de los principales factores de éxito en el Aprendizaje Colaborativo. Sin embargo, las características distintivas de los alumnos hacen que la operación de formar grupos de aprendizaje adecuados sea una tarea difícil. El advenimiento del mlearning y la evolución de las comunicaciones inalámbricas, ha llevado a buscar soluciones que, además, contemplen la movilidad para el agrupamiento de los estudiantes. Con el surgimiento del aprendizaje ubicuo, se suma la necesidad de considerar las condiciones contextuales que pueden influir en el éxito de un aprendizaje colaborativo y situado. En este trabajo proponemos un método para generar recomendaciones de compañeros con los que un estudiante puede conformar un grupo de trabajo para desarrollar una tarea colaborativamente en un ambiente de aprendizaje ubicuo. El método considera condiciones temporales, académicas, disponibilidad horaria, y cercanía física. Se presenta, además, un ejemplo demostrativo de la aplicación del método.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
personalización
Collaborative learning
integración de grupos
aprendizaje ubicuo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63610

id SEDICI_457d15873e6b8e8d3e46dba903e03581
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63610
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativoÁlvarez, MargaritaUnzaga, SilvinaDurán, Elena BeatrizCiencias InformáticaspersonalizaciónCollaborative learningintegración de gruposaprendizaje ubicuoLa formación de grupos de aprendizaje eficaces representa uno de los principales factores de éxito en el Aprendizaje Colaborativo. Sin embargo, las características distintivas de los alumnos hacen que la operación de formar grupos de aprendizaje adecuados sea una tarea difícil. El advenimiento del mlearning y la evolución de las comunicaciones inalámbricas, ha llevado a buscar soluciones que, además, contemplen la movilidad para el agrupamiento de los estudiantes. Con el surgimiento del aprendizaje ubicuo, se suma la necesidad de considerar las condiciones contextuales que pueden influir en el éxito de un aprendizaje colaborativo y situado. En este trabajo proponemos un método para generar recomendaciones de compañeros con los que un estudiante puede conformar un grupo de trabajo para desarrollar una tarea colaborativamente en un ambiente de aprendizaje ubicuo. El método considera condiciones temporales, académicas, disponibilidad horaria, y cercanía física. Se presenta, además, un ejemplo demostrativo de la aplicación del método.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf363-372http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63610spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:01.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
title Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
spellingShingle Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
Álvarez, Margarita
Ciencias Informáticas
personalización
Collaborative learning
integración de grupos
aprendizaje ubicuo
title_short Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
title_full Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
title_fullStr Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
title_full_unstemmed Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
title_sort Método para generar recomendaciones personalizadas para integrar grupos de aprendizaje ubicuo y colaborativo
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Margarita
Unzaga, Silvina
Durán, Elena Beatriz
author Álvarez, Margarita
author_facet Álvarez, Margarita
Unzaga, Silvina
Durán, Elena Beatriz
author_role author
author2 Unzaga, Silvina
Durán, Elena Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
personalización
Collaborative learning
integración de grupos
aprendizaje ubicuo
topic Ciencias Informáticas
personalización
Collaborative learning
integración de grupos
aprendizaje ubicuo
dc.description.none.fl_txt_mv La formación de grupos de aprendizaje eficaces representa uno de los principales factores de éxito en el Aprendizaje Colaborativo. Sin embargo, las características distintivas de los alumnos hacen que la operación de formar grupos de aprendizaje adecuados sea una tarea difícil. El advenimiento del mlearning y la evolución de las comunicaciones inalámbricas, ha llevado a buscar soluciones que, además, contemplen la movilidad para el agrupamiento de los estudiantes. Con el surgimiento del aprendizaje ubicuo, se suma la necesidad de considerar las condiciones contextuales que pueden influir en el éxito de un aprendizaje colaborativo y situado. En este trabajo proponemos un método para generar recomendaciones de compañeros con los que un estudiante puede conformar un grupo de trabajo para desarrollar una tarea colaborativamente en un ambiente de aprendizaje ubicuo. El método considera condiciones temporales, académicas, disponibilidad horaria, y cercanía física. Se presenta, además, un ejemplo demostrativo de la aplicación del método.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La formación de grupos de aprendizaje eficaces representa uno de los principales factores de éxito en el Aprendizaje Colaborativo. Sin embargo, las características distintivas de los alumnos hacen que la operación de formar grupos de aprendizaje adecuados sea una tarea difícil. El advenimiento del mlearning y la evolución de las comunicaciones inalámbricas, ha llevado a buscar soluciones que, además, contemplen la movilidad para el agrupamiento de los estudiantes. Con el surgimiento del aprendizaje ubicuo, se suma la necesidad de considerar las condiciones contextuales que pueden influir en el éxito de un aprendizaje colaborativo y situado. En este trabajo proponemos un método para generar recomendaciones de compañeros con los que un estudiante puede conformar un grupo de trabajo para desarrollar una tarea colaborativamente en un ambiente de aprendizaje ubicuo. El método considera condiciones temporales, académicas, disponibilidad horaria, y cercanía física. Se presenta, además, un ejemplo demostrativo de la aplicación del método.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63610
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
363-372
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260276092600320
score 13.13397