Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas

Autores
Paladino, Celia Elba; Gorostiaga, Damián
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del este artículo es destacar la importancia de los conflictos entre pares en el ámbito escolar como un marco social privilegiado para el aprendizaje emocional desde una perspectiva de género. El grupo de pares es una alianza de iguales que interactúan regularmente, que define un sentido de afiliación, con normas implícitas o explícitas. En coincidencia y tal como surge de nuestra investigación sobre las emociones asociadas al género en situaciones conflictivas lo que ocurre en su dinámica sólo es posible comprenderlo como fenómeno de grupo. La intervención del docente tiene una importancia crucial en varios sentidos: en la construcción de identidades de género flexibles y abiertas; en la adquisición de los conocimientos sociales y, en el aprendizaje para la convivencia.
Departamento de Ciencias de la Educación
Materia
Psicología
Educación
Docente
Psicología de la educación
Aprendizaje
Alumnos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3244

id SEDICI_e428a5171be064a8e70b199559d7cf66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivasPaladino, Celia ElbaGorostiaga, DamiánPsicologíaEducaciónDocentePsicología de la educaciónAprendizajeAlumnosEl objetivo del este artículo es destacar la importancia de los conflictos entre pares en el ámbito escolar como un marco social privilegiado para el aprendizaje emocional desde una perspectiva de género. El grupo de pares es una alianza de iguales que interactúan regularmente, que define un sentido de afiliación, con normas implícitas o explícitas. En coincidencia y tal como surge de nuestra investigación sobre las emociones asociadas al género en situaciones conflictivas lo que ocurre en su dinámica sólo es posible comprenderlo como fenómeno de grupo. La intervención del docente tiene una importancia crucial en varios sentidos: en la construcción de identidades de género flexibles y abiertas; en la adquisición de los conocimientos sociales y, en el aprendizaje para la convivencia.Departamento de Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3244spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:45.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
title Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
spellingShingle Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
Paladino, Celia Elba
Psicología
Educación
Docente
Psicología de la educación
Aprendizaje
Alumnos
title_short Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
title_full Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
title_fullStr Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
title_full_unstemmed Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
title_sort Aprendizaje emocional y género en situaciones conflictivas
dc.creator.none.fl_str_mv Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
author Paladino, Celia Elba
author_facet Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
author_role author
author2 Gorostiaga, Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
Docente
Psicología de la educación
Aprendizaje
Alumnos
topic Psicología
Educación
Docente
Psicología de la educación
Aprendizaje
Alumnos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del este artículo es destacar la importancia de los conflictos entre pares en el ámbito escolar como un marco social privilegiado para el aprendizaje emocional desde una perspectiva de género. El grupo de pares es una alianza de iguales que interactúan regularmente, que define un sentido de afiliación, con normas implícitas o explícitas. En coincidencia y tal como surge de nuestra investigación sobre las emociones asociadas al género en situaciones conflictivas lo que ocurre en su dinámica sólo es posible comprenderlo como fenómeno de grupo. La intervención del docente tiene una importancia crucial en varios sentidos: en la construcción de identidades de género flexibles y abiertas; en la adquisición de los conocimientos sociales y, en el aprendizaje para la convivencia.
Departamento de Ciencias de la Educación
description El objetivo del este artículo es destacar la importancia de los conflictos entre pares en el ámbito escolar como un marco social privilegiado para el aprendizaje emocional desde una perspectiva de género. El grupo de pares es una alianza de iguales que interactúan regularmente, que define un sentido de afiliación, con normas implícitas o explícitas. En coincidencia y tal como surge de nuestra investigación sobre las emociones asociadas al género en situaciones conflictivas lo que ocurre en su dinámica sólo es posible comprenderlo como fenómeno de grupo. La intervención del docente tiene una importancia crucial en varios sentidos: en la construcción de identidades de género flexibles y abiertas; en la adquisición de los conocimientos sociales y, en el aprendizaje para la convivencia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782720921829376
score 12.982451