La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado
- Autores
- Monetti, Diego Hernán; Torrijos, María Celeste; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raúl Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fluencia en Hormigones reforzados con fibras en estado fisurado, las situaciones en las cuales es relevante y las condiciones para mantener aptitud en servicio, constituye un tema en discusión. Este trabajo analiza varias combinaciones de niveles de carga y daño inicial en busca de rangos de velocidades de crecimiento de fisura que permitan inferir un comportamiento estable durante la vida útil de los elementos estructurales. Luego de sintetizar antecedentes sobre el tema se analizan resultados obtenidos sobre hormigones con fibras de acero y con macrofibras sintéticas. Prismas con aperturas de fisura entre 0,05 y 0,5 mm fueron sometidos durante 6 meses a tensiones entre 25% y 45% de la resistencia residual fR1 (EN14651). Los resultados muestran que aún en hormigones con fibras con baja capacidad residual existen condiciones donde el crecimiento de fisuras bajo carga sostenida se minimiza a tal punto que torna estable al sistema.
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) - Materia
-
Ingeniería
Hormigón
fibras
fisuración
fluencia
condiciones de servicio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80500
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e424ac29296513fd27776e5e4a6e8d5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80500 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisuradoMonetti, Diego HernánTorrijos, María CelesteGiaccio, Graciela MartaZerbino, Raúl LuisIngenieríaHormigónfibrasfisuraciónfluenciacondiciones de servicioLa fluencia en Hormigones reforzados con fibras en estado fisurado, las situaciones en las cuales es relevante y las condiciones para mantener aptitud en servicio, constituye un tema en discusión. Este trabajo analiza varias combinaciones de niveles de carga y daño inicial en busca de rangos de velocidades de crecimiento de fisura que permitan inferir un comportamiento estable durante la vida útil de los elementos estructurales. Luego de sintetizar antecedentes sobre el tema se analizan resultados obtenidos sobre hormigones con fibras de acero y con macrofibras sintéticas. Prismas con aperturas de fisura entre 0,05 y 0,5 mm fueron sometidos durante 6 meses a tensiones entre 25% y 45% de la resistencia residual fR1 (EN14651). Los resultados muestran que aún en hormigones con fibras con baja capacidad residual existen condiciones donde el crecimiento de fisuras bajo carga sostenida se minimiza a tal punto que torna estable al sistema.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf361-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80500spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:51.798SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
title |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
spellingShingle |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado Monetti, Diego Hernán Ingeniería Hormigón fibras fisuración fluencia condiciones de servicio |
title_short |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
title_full |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
title_fullStr |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
title_full_unstemmed |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
title_sort |
La estabilidad bajo condiciones de servicio de hormigón reforzado con fibras en estado fisurado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monetti, Diego Hernán Torrijos, María Celeste Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raúl Luis |
author |
Monetti, Diego Hernán |
author_facet |
Monetti, Diego Hernán Torrijos, María Celeste Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raúl Luis |
author_role |
author |
author2 |
Torrijos, María Celeste Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raúl Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Hormigón fibras fisuración fluencia condiciones de servicio |
topic |
Ingeniería Hormigón fibras fisuración fluencia condiciones de servicio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fluencia en Hormigones reforzados con fibras en estado fisurado, las situaciones en las cuales es relevante y las condiciones para mantener aptitud en servicio, constituye un tema en discusión. Este trabajo analiza varias combinaciones de niveles de carga y daño inicial en busca de rangos de velocidades de crecimiento de fisura que permitan inferir un comportamiento estable durante la vida útil de los elementos estructurales. Luego de sintetizar antecedentes sobre el tema se analizan resultados obtenidos sobre hormigones con fibras de acero y con macrofibras sintéticas. Prismas con aperturas de fisura entre 0,05 y 0,5 mm fueron sometidos durante 6 meses a tensiones entre 25% y 45% de la resistencia residual fR1 (EN14651). Los resultados muestran que aún en hormigones con fibras con baja capacidad residual existen condiciones donde el crecimiento de fisuras bajo carga sostenida se minimiza a tal punto que torna estable al sistema. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
description |
La fluencia en Hormigones reforzados con fibras en estado fisurado, las situaciones en las cuales es relevante y las condiciones para mantener aptitud en servicio, constituye un tema en discusión. Este trabajo analiza varias combinaciones de niveles de carga y daño inicial en busca de rangos de velocidades de crecimiento de fisura que permitan inferir un comportamiento estable durante la vida útil de los elementos estructurales. Luego de sintetizar antecedentes sobre el tema se analizan resultados obtenidos sobre hormigones con fibras de acero y con macrofibras sintéticas. Prismas con aperturas de fisura entre 0,05 y 0,5 mm fueron sometidos durante 6 meses a tensiones entre 25% y 45% de la resistencia residual fR1 (EN14651). Los resultados muestran que aún en hormigones con fibras con baja capacidad residual existen condiciones donde el crecimiento de fisuras bajo carga sostenida se minimiza a tal punto que torna estable al sistema. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80500 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80500 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 361-370 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616019904036864 |
score |
13.070432 |