Intemperie jurídica, femicidios literarios
- Autores
- Bianchi, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultra contemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa delo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio.
Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
FEMICIDIOS
COMUNIDADES
VIOLENCIAS
LEY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245107
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66f7d731f0fb557c1ce9b6185f44ca97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245107 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intemperie jurídica, femicidios literariosBianchi, Paula DanielaFEMICIDIOSCOMUNIDADESVIOLENCIASLEYhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultra contemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa delo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio.Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias SocialesAudran, MarieSánchez, Silvina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245107Bianchi, Paula Daniela; Intemperie jurídica, femicidios literarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; 2023; 237-260978-950-34-2221-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2221-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:01.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
spellingShingle |
Intemperie jurídica, femicidios literarios Bianchi, Paula Daniela FEMICIDIOS COMUNIDADES VIOLENCIAS LEY |
title_short |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_full |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_fullStr |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_full_unstemmed |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
title_sort |
Intemperie jurídica, femicidios literarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela |
author |
Bianchi, Paula Daniela |
author_facet |
Bianchi, Paula Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Audran, Marie Sánchez, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMICIDIOS COMUNIDADES VIOLENCIAS LEY |
topic |
FEMICIDIOS COMUNIDADES VIOLENCIAS LEY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultra contemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa delo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio. Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
La literatura no es un elemento de denuncia solamente sino que labra, además, el trabajo con los cuerpos, decires y figuraciones políticas, jurídicas y sociales de estos entramados en los que arremeten múltiples sentidos sobre los que se imponen las relaciones, siempre desiguales, de poder. Los femicidios y violaciones se hilvanan uno a uno en ficciones del horror y trazan un recorrido que constela la literatura argentina ultra contemporánea con otras muertes atroces producidas en períodos anteriores, dialogando con el concepto de desaparecidos que nos constituye en el desierto, en la intemperie y en los baldíos. Además expone la marca monstruosa delo ominoso y de la búsqueda de esas mujeres, de esxs trans, de esos cuerpos todos, anclados en la grieta de la sospecha o desaparición pero que a la vez intentan vislumbrar los lazos de lo político y jurídico que a veces estallan en dolor, alianzas, miedos o pugnas. Analizaré los cuentos “Muñeca” (2017) de Luciano Lamberti incluido en La casa de los eucaliptus y “La pesada valija de Benavides” (2002) de Samanta Schweblin reunido en El núcleo del disturbio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245107 Bianchi, Paula Daniela; Intemperie jurídica, femicidios literarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; 2023; 237-260 978-950-34-2221-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245107 |
identifier_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela; Intemperie jurídica, femicidios literarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; 2023; 237-260 978-950-34-2221-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2221-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268768245383168 |
score |
13.13397 |