Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos

Autores
Dellarciprete, Nubia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tesina aborda como objetos de estudio las bibliotecas personales de tres miembros destacados de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos: Teodoro Becú, Matías Errázuriz Ortúzar y Carlos Marcelo Mayer. En la justificación de la tesina se pondera la importancia cultural que revistió la Sociedad de Bibliófilos Argentinos en sus primeros cincuenta años de existencia (Zoraquín Becú, 1978) y se tiene en cuenta el valor patrimonial de las bibliotecas personales de sus miembros, aspectos que hasta el momento han sido escasamente abordados por los estudios académicos. Esta tesina pretende entonces, en primer lugar, indagar las posibles vinculaciones entre las trayectorias profesionales, los gustos e intereses personales de estos bibliófilos y sus respectivos acervos librarios, mediante el relevamiento de datos biográficos significativos. En segundo lugar, a través del cotejo de artículos periodísticos y, fundamentalmente, del análisis de catálogos (ya sean los editados con el propósito de difundir los patrimonios bibliográficos o aquellos publicados con motivo de ventas por subastas) se propone investigar y dar a conocer las especificidades de las colecciones de Becú, Errázuriz y Mayer en cuanto a su antigüedad, temática, procedencia, idioma, estética, entre otros aspectos. Se considera a los catálogos impresos como obras de referencia fundamentales para el estudio del campo de la bibliofilia contemporánea, ya que facilitan la búsqueda de ejemplares de valor, destacados por su materialidad y visualidad (papeles, tipografías, ilustraciones, encuadernaciones,etc.).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
bibliofilia
sociedad de bibliófilos argentinos
bibliotecas particulares
catálogos impresos
ex libris
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179359

id SEDICI_e3cedb6296a563c89d0013568c2262c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresosDellarciprete, NubiaBibliotecologíabibliofiliasociedad de bibliófilos argentinosbibliotecas particularescatálogos impresosex librisLa tesina aborda como objetos de estudio las bibliotecas personales de tres miembros destacados de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos: Teodoro Becú, Matías Errázuriz Ortúzar y Carlos Marcelo Mayer. En la justificación de la tesina se pondera la importancia cultural que revistió la Sociedad de Bibliófilos Argentinos en sus primeros cincuenta años de existencia (Zoraquín Becú, 1978) y se tiene en cuenta el valor patrimonial de las bibliotecas personales de sus miembros, aspectos que hasta el momento han sido escasamente abordados por los estudios académicos. Esta tesina pretende entonces, en primer lugar, indagar las posibles vinculaciones entre las trayectorias profesionales, los gustos e intereses personales de estos bibliófilos y sus respectivos acervos librarios, mediante el relevamiento de datos biográficos significativos. En segundo lugar, a través del cotejo de artículos periodísticos y, fundamentalmente, del análisis de catálogos (ya sean los editados con el propósito de difundir los patrimonios bibliográficos o aquellos publicados con motivo de ventas por subastas) se propone investigar y dar a conocer las especificidades de las colecciones de Becú, Errázuriz y Mayer en cuanto a su antigüedad, temática, procedencia, idioma, estética, entre otros aspectos. Se considera a los catálogos impresos como obras de referencia fundamentales para el estudio del campo de la bibliofilia contemporánea, ya que facilitan la búsqueda de ejemplares de valor, destacados por su materialidad y visualidad (papeles, tipografías, ilustraciones, encuadernaciones,etc.).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531121413079736/@@display-file/file/Mesa 2_Dellarciprete.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:28.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
title Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
spellingShingle Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
Dellarciprete, Nubia
Bibliotecología
bibliofilia
sociedad de bibliófilos argentinos
bibliotecas particulares
catálogos impresos
ex libris
title_short Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
title_full Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
title_fullStr Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
title_full_unstemmed Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
title_sort Una aproximación a la reconstrucción de las bibliotecas particulares de tres bibliófilos argentinos (1928-1978) a partir de catálogos impresos
dc.creator.none.fl_str_mv Dellarciprete, Nubia
author Dellarciprete, Nubia
author_facet Dellarciprete, Nubia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
bibliofilia
sociedad de bibliófilos argentinos
bibliotecas particulares
catálogos impresos
ex libris
topic Bibliotecología
bibliofilia
sociedad de bibliófilos argentinos
bibliotecas particulares
catálogos impresos
ex libris
dc.description.none.fl_txt_mv La tesina aborda como objetos de estudio las bibliotecas personales de tres miembros destacados de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos: Teodoro Becú, Matías Errázuriz Ortúzar y Carlos Marcelo Mayer. En la justificación de la tesina se pondera la importancia cultural que revistió la Sociedad de Bibliófilos Argentinos en sus primeros cincuenta años de existencia (Zoraquín Becú, 1978) y se tiene en cuenta el valor patrimonial de las bibliotecas personales de sus miembros, aspectos que hasta el momento han sido escasamente abordados por los estudios académicos. Esta tesina pretende entonces, en primer lugar, indagar las posibles vinculaciones entre las trayectorias profesionales, los gustos e intereses personales de estos bibliófilos y sus respectivos acervos librarios, mediante el relevamiento de datos biográficos significativos. En segundo lugar, a través del cotejo de artículos periodísticos y, fundamentalmente, del análisis de catálogos (ya sean los editados con el propósito de difundir los patrimonios bibliográficos o aquellos publicados con motivo de ventas por subastas) se propone investigar y dar a conocer las especificidades de las colecciones de Becú, Errázuriz y Mayer en cuanto a su antigüedad, temática, procedencia, idioma, estética, entre otros aspectos. Se considera a los catálogos impresos como obras de referencia fundamentales para el estudio del campo de la bibliofilia contemporánea, ya que facilitan la búsqueda de ejemplares de valor, destacados por su materialidad y visualidad (papeles, tipografías, ilustraciones, encuadernaciones,etc.).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tesina aborda como objetos de estudio las bibliotecas personales de tres miembros destacados de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos: Teodoro Becú, Matías Errázuriz Ortúzar y Carlos Marcelo Mayer. En la justificación de la tesina se pondera la importancia cultural que revistió la Sociedad de Bibliófilos Argentinos en sus primeros cincuenta años de existencia (Zoraquín Becú, 1978) y se tiene en cuenta el valor patrimonial de las bibliotecas personales de sus miembros, aspectos que hasta el momento han sido escasamente abordados por los estudios académicos. Esta tesina pretende entonces, en primer lugar, indagar las posibles vinculaciones entre las trayectorias profesionales, los gustos e intereses personales de estos bibliófilos y sus respectivos acervos librarios, mediante el relevamiento de datos biográficos significativos. En segundo lugar, a través del cotejo de artículos periodísticos y, fundamentalmente, del análisis de catálogos (ya sean los editados con el propósito de difundir los patrimonios bibliográficos o aquellos publicados con motivo de ventas por subastas) se propone investigar y dar a conocer las especificidades de las colecciones de Becú, Errázuriz y Mayer en cuanto a su antigüedad, temática, procedencia, idioma, estética, entre otros aspectos. Se considera a los catálogos impresos como obras de referencia fundamentales para el estudio del campo de la bibliofilia contemporánea, ya que facilitan la búsqueda de ejemplares de valor, destacados por su materialidad y visualidad (papeles, tipografías, ilustraciones, encuadernaciones,etc.).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531121413079736/@@display-file/file/Mesa 2_Dellarciprete.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783789477396480
score 12.982451