Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Facultad de Artes; Facultad de Ciencias Médicas; Miranda, Adriana Esther; Pedrerol, Laura; Pons, Alberto; Manca, Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Coordinación general: Adriana Esther Miranda, Laura Pedrerol, Alberto Pons. Comunicación y difusión: Lucía Manca.
Las obras que se exponen en el presente catálogo son resultado de la Convocatoria Nacional e Internacional para la realización de un Ex libris para la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas y un Ex libris para la Biblioteca de la Facultad de Artes de la Universidad de Córdoba, realizada entre los meses de noviembre de 2016 y junio de 2017. Ante la proximidad de cumplirse el Centenario de la Reforma de 1918, esta convocatoria se propuso como objetivo que las bibliotecas de las facultades de Artes y de Ciencias Médicas contaran para dicha conmemoración histórica con sus respectivos Ex libris, bajo la idea de que los mismos representan un dispositivo identificatorio, identitario, artístico y documental. Este proyecto fue impulsado por la Cátedra Grabado I del Departamento Académico de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El mismo fue coordinado por la Mgter. Adriana Miranda, la Lic. Laura Pedrerol y el Dr. Alberto Pons, representando a tres claustros en sus funciones de: docente, egresada y estudiante. La convocatoria finaliza, así, con la exposición de la totalidad de los trabajos recibidos: 153 Ex libris provenientes de seis países y seis provincias argentinas. En ese marco, se otorgó un premio y cuatro menciones por la Facultad de Artes (FA) y un premio y cinco menciones por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM). El resto de participantes se dividieron en las categorías “Seleccionados” y “No seleccionados”, siendo estos últimos quienes incumplieron con aspectos reglamentarios, por lo cual no reciben certificación. De cualquier manera, manteniendo un espíritu abierto y tratando de visibilizar esta amplia convocatoria, se decide incluir en la exposición y en el presente catálogo digital los trabajos de todas las personas participantes. Una red de significados sobre las disciplinas del arte y la medicina emana de la lectura de las imágenes-estampas que acompañan este inventario, ya que para realizar estos Ex libris los/as participantes debieron dirigir una mirada atenta y abrazadora hacia las dos facultades convocantes, captando lo que ellas han representado en el marco de los más de cuatrocientos años de historia de la UNC. Producto de un trabajo articulado entre dos unidades académicas de nuestra universidad, las bibliotecas de la FA y la FCM acrecentaron su patrimonio cultural, aportando una porción de memoria colectiva y logrando mayor visibilidad en el ámbito local, nacional e internacional. Los/as organizadores/as expresamos un enorme agradecimiento a todas las personas que enviaron sus obras: tanto a quienes transitan todos los días nuestras facultades o fueron parte de las mismas y regresaron a sus lugares de origen, como a quienes viviendo en otras provincias o países se animaron a indagar, pensar, interpretar, dibujar, grabar estos Ex libris que se constituyen en material cultural de consulta para artistas, investigadores/as y público en general. A partir de ahora, poblarán los libros, quedarán como patrimonio artístico de nuestras bibliotecas y se expondrán al público como patrimonio institucional. La Facultad de Ciencias Médicas, mediante Resolución 1848/16, avaló este proyecto y proporcionó los recursos económicos para los dos premios, además de poner a disposición el lugar físico para que se receptaran las obras y se reuniera el jurado. A la vez, las personas que trabajan en su biblioteca actuaron con responsabilidad y eficiencia abrazando este proyecto, lo que convirtió esta organización en una tarea placentera. La Facultad de Artes, mediante Resolución Decanal 525/16, avaló este proyecto. En la sede de su biblioteca, el bibliotecario Ivan Zabcuk digitalizó las estampas, mientras el comité organizador sistematizaba los datos de los/as participantes; un trabajo reconfortante gracias a la calidez humana de los/as integrantes de la biblioteca y su alto nivel de profesionalismo. Nos sentimos asimismo orgullosos/as del diseño y edición del presente catálogo digital, a cargo de la Prosecretaría de Comunicación Institucional. El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) puso a disposición la Sala de Artes Visuales para la Exposición de estos Ex libris. Como organizadores/as, en tanto, estuvimos a cargo de la tarea del armado, gestión y concreción de la logística de la convocatoria. Por último, queremos expresar un especial agradecimiento a todas aquellas personas que con su trabajo y/o apoyo acompañaron este proyecto. Mgter. Adriana Miranda, Lic. Laura Pedrerol, Dr. Alberto José Pons.
Materia
ex libris
Facultad de Artes (UNC)
Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
grabado
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
Biblioteca de la Facultad de Artes (UNC)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5512

id RDUUNC_cd919abd70f9246bdea0cab98a210b91
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5512
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de CórdobaFacultad de ArtesFacultad de Ciencias MédicasMiranda, Adriana EstherPedrerol, LauraPons, AlbertoManca, Lucíaex librisFacultad de Artes (UNC)Facultad de Ciencias Médicas (UNC)grabadoBiblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)Biblioteca de la Facultad de Artes (UNC)Coordinación general: Adriana Esther Miranda, Laura Pedrerol, Alberto Pons. Comunicación y difusión: Lucía Manca.Las obras que se exponen en el presente catálogo son resultado de la Convocatoria Nacional e Internacional para la realización de un Ex libris para la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas y un Ex libris para la Biblioteca de la Facultad de Artes de la Universidad de Córdoba, realizada entre los meses de noviembre de 2016 y junio de 2017. Ante la proximidad de cumplirse el Centenario de la Reforma de 1918, esta convocatoria se propuso como objetivo que las bibliotecas de las facultades de Artes y de Ciencias Médicas contaran para dicha conmemoración histórica con sus respectivos Ex libris, bajo la idea de que los mismos representan un dispositivo identificatorio, identitario, artístico y documental. Este proyecto fue impulsado por la Cátedra Grabado I del Departamento Académico de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El mismo fue coordinado por la Mgter. Adriana Miranda, la Lic. Laura Pedrerol y el Dr. Alberto Pons, representando a tres claustros en sus funciones de: docente, egresada y estudiante. La convocatoria finaliza, así, con la exposición de la totalidad de los trabajos recibidos: 153 Ex libris provenientes de seis países y seis provincias argentinas. En ese marco, se otorgó un premio y cuatro menciones por la Facultad de Artes (FA) y un premio y cinco menciones por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM). El resto de participantes se dividieron en las categorías “Seleccionados” y “No seleccionados”, siendo estos últimos quienes incumplieron con aspectos reglamentarios, por lo cual no reciben certificación. De cualquier manera, manteniendo un espíritu abierto y tratando de visibilizar esta amplia convocatoria, se decide incluir en la exposición y en el presente catálogo digital los trabajos de todas las personas participantes. Una red de significados sobre las disciplinas del arte y la medicina emana de la lectura de las imágenes-estampas que acompañan este inventario, ya que para realizar estos Ex libris los/as participantes debieron dirigir una mirada atenta y abrazadora hacia las dos facultades convocantes, captando lo que ellas han representado en el marco de los más de cuatrocientos años de historia de la UNC. Producto de un trabajo articulado entre dos unidades académicas de nuestra universidad, las bibliotecas de la FA y la FCM acrecentaron su patrimonio cultural, aportando una porción de memoria colectiva y logrando mayor visibilidad en el ámbito local, nacional e internacional. Los/as organizadores/as expresamos un enorme agradecimiento a todas las personas que enviaron sus obras: tanto a quienes transitan todos los días nuestras facultades o fueron parte de las mismas y regresaron a sus lugares de origen, como a quienes viviendo en otras provincias o países se animaron a indagar, pensar, interpretar, dibujar, grabar estos Ex libris que se constituyen en material cultural de consulta para artistas, investigadores/as y público en general. A partir de ahora, poblarán los libros, quedarán como patrimonio artístico de nuestras bibliotecas y se expondrán al público como patrimonio institucional. La Facultad de Ciencias Médicas, mediante Resolución 1848/16, avaló este proyecto y proporcionó los recursos económicos para los dos premios, además de poner a disposición el lugar físico para que se receptaran las obras y se reuniera el jurado. A la vez, las personas que trabajan en su biblioteca actuaron con responsabilidad y eficiencia abrazando este proyecto, lo que convirtió esta organización en una tarea placentera. La Facultad de Artes, mediante Resolución Decanal 525/16, avaló este proyecto. En la sede de su biblioteca, el bibliotecario Ivan Zabcuk digitalizó las estampas, mientras el comité organizador sistematizaba los datos de los/as participantes; un trabajo reconfortante gracias a la calidez humana de los/as integrantes de la biblioteca y su alto nivel de profesionalismo. Nos sentimos asimismo orgullosos/as del diseño y edición del presente catálogo digital, a cargo de la Prosecretaría de Comunicación Institucional. El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) puso a disposición la Sala de Artes Visuales para la Exposición de estos Ex libris. Como organizadores/as, en tanto, estuvimos a cargo de la tarea del armado, gestión y concreción de la logística de la convocatoria. Por último, queremos expresar un especial agradecimiento a todas aquellas personas que con su trabajo y/o apoyo acompañaron este proyecto. Mgter. Adriana Miranda, Lic. Laura Pedrerol, Dr. Alberto José Pons.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5512Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:27.727Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
title Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Artes
ex libris
Facultad de Artes (UNC)
Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
grabado
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
Biblioteca de la Facultad de Artes (UNC)
title_short Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Catálogo de Ex-libris : concurso de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Médicas
Miranda, Adriana Esther
Pedrerol, Laura
Pons, Alberto
Manca, Lucía
author Facultad de Artes
author_facet Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Médicas
Miranda, Adriana Esther
Pedrerol, Laura
Pons, Alberto
Manca, Lucía
author_role author
author2 Facultad de Ciencias Médicas
Miranda, Adriana Esther
Pedrerol, Laura
Pons, Alberto
Manca, Lucía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ex libris
Facultad de Artes (UNC)
Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
grabado
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
Biblioteca de la Facultad de Artes (UNC)
topic ex libris
Facultad de Artes (UNC)
Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
grabado
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
Biblioteca de la Facultad de Artes (UNC)
dc.description.none.fl_txt_mv Coordinación general: Adriana Esther Miranda, Laura Pedrerol, Alberto Pons. Comunicación y difusión: Lucía Manca.
Las obras que se exponen en el presente catálogo son resultado de la Convocatoria Nacional e Internacional para la realización de un Ex libris para la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas y un Ex libris para la Biblioteca de la Facultad de Artes de la Universidad de Córdoba, realizada entre los meses de noviembre de 2016 y junio de 2017. Ante la proximidad de cumplirse el Centenario de la Reforma de 1918, esta convocatoria se propuso como objetivo que las bibliotecas de las facultades de Artes y de Ciencias Médicas contaran para dicha conmemoración histórica con sus respectivos Ex libris, bajo la idea de que los mismos representan un dispositivo identificatorio, identitario, artístico y documental. Este proyecto fue impulsado por la Cátedra Grabado I del Departamento Académico de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El mismo fue coordinado por la Mgter. Adriana Miranda, la Lic. Laura Pedrerol y el Dr. Alberto Pons, representando a tres claustros en sus funciones de: docente, egresada y estudiante. La convocatoria finaliza, así, con la exposición de la totalidad de los trabajos recibidos: 153 Ex libris provenientes de seis países y seis provincias argentinas. En ese marco, se otorgó un premio y cuatro menciones por la Facultad de Artes (FA) y un premio y cinco menciones por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM). El resto de participantes se dividieron en las categorías “Seleccionados” y “No seleccionados”, siendo estos últimos quienes incumplieron con aspectos reglamentarios, por lo cual no reciben certificación. De cualquier manera, manteniendo un espíritu abierto y tratando de visibilizar esta amplia convocatoria, se decide incluir en la exposición y en el presente catálogo digital los trabajos de todas las personas participantes. Una red de significados sobre las disciplinas del arte y la medicina emana de la lectura de las imágenes-estampas que acompañan este inventario, ya que para realizar estos Ex libris los/as participantes debieron dirigir una mirada atenta y abrazadora hacia las dos facultades convocantes, captando lo que ellas han representado en el marco de los más de cuatrocientos años de historia de la UNC. Producto de un trabajo articulado entre dos unidades académicas de nuestra universidad, las bibliotecas de la FA y la FCM acrecentaron su patrimonio cultural, aportando una porción de memoria colectiva y logrando mayor visibilidad en el ámbito local, nacional e internacional. Los/as organizadores/as expresamos un enorme agradecimiento a todas las personas que enviaron sus obras: tanto a quienes transitan todos los días nuestras facultades o fueron parte de las mismas y regresaron a sus lugares de origen, como a quienes viviendo en otras provincias o países se animaron a indagar, pensar, interpretar, dibujar, grabar estos Ex libris que se constituyen en material cultural de consulta para artistas, investigadores/as y público en general. A partir de ahora, poblarán los libros, quedarán como patrimonio artístico de nuestras bibliotecas y se expondrán al público como patrimonio institucional. La Facultad de Ciencias Médicas, mediante Resolución 1848/16, avaló este proyecto y proporcionó los recursos económicos para los dos premios, además de poner a disposición el lugar físico para que se receptaran las obras y se reuniera el jurado. A la vez, las personas que trabajan en su biblioteca actuaron con responsabilidad y eficiencia abrazando este proyecto, lo que convirtió esta organización en una tarea placentera. La Facultad de Artes, mediante Resolución Decanal 525/16, avaló este proyecto. En la sede de su biblioteca, el bibliotecario Ivan Zabcuk digitalizó las estampas, mientras el comité organizador sistematizaba los datos de los/as participantes; un trabajo reconfortante gracias a la calidez humana de los/as integrantes de la biblioteca y su alto nivel de profesionalismo. Nos sentimos asimismo orgullosos/as del diseño y edición del presente catálogo digital, a cargo de la Prosecretaría de Comunicación Institucional. El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) puso a disposición la Sala de Artes Visuales para la Exposición de estos Ex libris. Como organizadores/as, en tanto, estuvimos a cargo de la tarea del armado, gestión y concreción de la logística de la convocatoria. Por último, queremos expresar un especial agradecimiento a todas aquellas personas que con su trabajo y/o apoyo acompañaron este proyecto. Mgter. Adriana Miranda, Lic. Laura Pedrerol, Dr. Alberto José Pons.
description Coordinación general: Adriana Esther Miranda, Laura Pedrerol, Alberto Pons. Comunicación y difusión: Lucía Manca.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5512
url http://hdl.handle.net/11086/5512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143330444902400
score 12.712165