Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala
- Autores
- Cadelli, Sebastián; Fernández, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día existen diversas alternativas a la hora de elegir una metodología para desarrollar software. Años atrás imperaban las metodologías rígidas, también conocidas como las metodologías tradicionales, en las cuales abunda la documentación, los modelados, las actividades, actores y/o roles. A partir del 2001, surge un punto de inflexión, con el surgimiento de otro tipo de metodologías conocidas como las metodologías ágiles para el desarrollo de software. Estas fueron creadas para ser aplicadas en proyectos pequeños/ medianos y que tienen requerimientos volátiles o que cambian con frecuencia; mientras que las metodologías tradicionales, suelen ser más apropiadas para grandes proyectos y donde sus requerimientos son más resistentes a los cambios. A partir de estos conceptos, queremos explicar en esta tesis, que si bien no existen recetas magistrales para aplicar metodologías a un determinado proyecto, es posible detectar buenas prácticas y otros patrones que hacen posible decidir acerca de los métodos a utilizar. En particular, a partir de nuestra experiencia de varios años en un proyecto de gran escala vamos a explicar cómo pueden convivir dos tipos de metodologías (Scrum y RUP). Esto es, tomando lo que se sea necesario de cada metodología y adaptándola al proyecto en cuestión.
Trabajos finales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
metodologías de desarrollo de software
metodologías tradicionales
metodologías ágiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e38b33bc37a554b84e3c79e69d42d994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escalaCadelli, SebastiánFernández, Juan ManuelCiencias Informáticasmetodologías de desarrollo de softwaremetodologías tradicionalesmetodologías ágilesHoy en día existen diversas alternativas a la hora de elegir una metodología para desarrollar software. Años atrás imperaban las metodologías rígidas, también conocidas como las metodologías tradicionales, en las cuales abunda la documentación, los modelados, las actividades, actores y/o roles. A partir del 2001, surge un punto de inflexión, con el surgimiento de otro tipo de metodologías conocidas como las metodologías ágiles para el desarrollo de software. Estas fueron creadas para ser aplicadas en proyectos pequeños/ medianos y que tienen requerimientos volátiles o que cambian con frecuencia; mientras que las metodologías tradicionales, suelen ser más apropiadas para grandes proyectos y donde sus requerimientos son más resistentes a los cambios. A partir de estos conceptos, queremos explicar en esta tesis, que si bien no existen recetas magistrales para aplicar metodologías a un determinado proyecto, es posible detectar buenas prácticas y otros patrones que hacen posible decidir acerca de los métodos a utilizar. En particular, a partir de nuestra experiencia de varios años en un proyecto de gran escala vamos a explicar cómo pueden convivir dos tipos de metodologías (Scrum y RUP). Esto es, tomando lo que se sea necesario de cada metodología y adaptándola al proyecto en cuestión.Trabajos finales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-190http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/est177-190.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:12.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
title |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
spellingShingle |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala Cadelli, Sebastián Ciencias Informáticas metodologías de desarrollo de software metodologías tradicionales metodologías ágiles |
title_short |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
title_full |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
title_fullStr |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
title_full_unstemmed |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
title_sort |
Convivencia de metodologías: Scrum y RUP en un proyecto de gran escala |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadelli, Sebastián Fernández, Juan Manuel |
author |
Cadelli, Sebastián |
author_facet |
Cadelli, Sebastián Fernández, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas metodologías de desarrollo de software metodologías tradicionales metodologías ágiles |
topic |
Ciencias Informáticas metodologías de desarrollo de software metodologías tradicionales metodologías ágiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día existen diversas alternativas a la hora de elegir una metodología para desarrollar software. Años atrás imperaban las metodologías rígidas, también conocidas como las metodologías tradicionales, en las cuales abunda la documentación, los modelados, las actividades, actores y/o roles. A partir del 2001, surge un punto de inflexión, con el surgimiento de otro tipo de metodologías conocidas como las metodologías ágiles para el desarrollo de software. Estas fueron creadas para ser aplicadas en proyectos pequeños/ medianos y que tienen requerimientos volátiles o que cambian con frecuencia; mientras que las metodologías tradicionales, suelen ser más apropiadas para grandes proyectos y donde sus requerimientos son más resistentes a los cambios. A partir de estos conceptos, queremos explicar en esta tesis, que si bien no existen recetas magistrales para aplicar metodologías a un determinado proyecto, es posible detectar buenas prácticas y otros patrones que hacen posible decidir acerca de los métodos a utilizar. En particular, a partir de nuestra experiencia de varios años en un proyecto de gran escala vamos a explicar cómo pueden convivir dos tipos de metodologías (Scrum y RUP). Esto es, tomando lo que se sea necesario de cada metodología y adaptándola al proyecto en cuestión. Trabajos finales. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Hoy en día existen diversas alternativas a la hora de elegir una metodología para desarrollar software. Años atrás imperaban las metodologías rígidas, también conocidas como las metodologías tradicionales, en las cuales abunda la documentación, los modelados, las actividades, actores y/o roles. A partir del 2001, surge un punto de inflexión, con el surgimiento de otro tipo de metodologías conocidas como las metodologías ágiles para el desarrollo de software. Estas fueron creadas para ser aplicadas en proyectos pequeños/ medianos y que tienen requerimientos volátiles o que cambian con frecuencia; mientras que las metodologías tradicionales, suelen ser más apropiadas para grandes proyectos y donde sus requerimientos son más resistentes a los cambios. A partir de estos conceptos, queremos explicar en esta tesis, que si bien no existen recetas magistrales para aplicar metodologías a un determinado proyecto, es posible detectar buenas prácticas y otros patrones que hacen posible decidir acerca de los métodos a utilizar. En particular, a partir de nuestra experiencia de varios años en un proyecto de gran escala vamos a explicar cómo pueden convivir dos tipos de metodologías (Scrum y RUP). Esto es, tomando lo que se sea necesario de cada metodología y adaptándola al proyecto en cuestión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/est177-190.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 177-190 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615943813070848 |
score |
13.070432 |