PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM

Autores
Okabe, Evangelina; Mariani, María Florencia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pons, Claudia
Descripción
Existen distintas metodologías que intentan ayudar a las empresas de desarrollo de software a llevar a cabo proyectos exitosos, pero la realidad es que ninguna metodología es 100% ideal para obtener un producto rentable, en el tiempo estipulado y con la calidad esperada. A la hora de elegir una metodología se deben tener en cuenta varios factores, tales como capacidades del equipo de trabajo, madurez de los requerimientos, tiempo con el que se cuenta para el desarrollo, interacción y relación con el cliente. La experiencia indica que es mejor partir de una metodología sencilla, a la cual se le puede agregar lo necesario, antes que partir de una metodología muy completa, a la que se le deba quitar lo no necesario, ya que esto pocas veces se hace en la práctica. Basándonos en esto último, se tomaron los mejores conceptos de la metodología pesada RUP y de la metodología ágil SCRUM para definir un nuevo proceso que ayude al desarrollo de software.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Design Styles
PDSM; software mixto; RUP; SCRUM
metodologías ágiles
Methodologies
Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4034

id SEDICI_58c2d38a283331d8882b1b1fac31252c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4034
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUMOkabe, EvangelinaMariani, María FlorenciaCiencias InformáticasDesign StylesPDSM; software mixto; RUP; SCRUMmetodologías ágilesMethodologiesSoftwareExisten distintas metodologías que intentan ayudar a las empresas de desarrollo de software a llevar a cabo proyectos exitosos, pero la realidad es que ninguna metodología es 100% ideal para obtener un producto rentable, en el tiempo estipulado y con la calidad esperada. A la hora de elegir una metodología se deben tener en cuenta varios factores, tales como capacidades del equipo de trabajo, madurez de los requerimientos, tiempo con el que se cuenta para el desarrollo, interacción y relación con el cliente. La experiencia indica que es mejor partir de una metodología sencilla, a la cual se le puede agregar lo necesario, antes que partir de una metodología muy completa, a la que se le deba quitar lo no necesario, ya que esto pocas veces se hace en la práctica. Basándonos en esto último, se tomaron los mejores conceptos de la metodología pesada RUP y de la metodología ágil SCRUM para definir un nuevo proceso que ayude al desarrollo de software.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, Claudia2010-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4034spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:00.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
title PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
spellingShingle PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
Okabe, Evangelina
Ciencias Informáticas
Design Styles
PDSM; software mixto; RUP; SCRUM
metodologías ágiles
Methodologies
Software
title_short PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
title_full PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
title_fullStr PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
title_full_unstemmed PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
title_sort PDSM: Proceso de Desarrollo de Software Mixto combinando RUP y SCRUM
dc.creator.none.fl_str_mv Okabe, Evangelina
Mariani, María Florencia
author Okabe, Evangelina
author_facet Okabe, Evangelina
Mariani, María Florencia
author_role author
author2 Mariani, María Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pons, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Design Styles
PDSM; software mixto; RUP; SCRUM
metodologías ágiles
Methodologies
Software
topic Ciencias Informáticas
Design Styles
PDSM; software mixto; RUP; SCRUM
metodologías ágiles
Methodologies
Software
dc.description.none.fl_txt_mv Existen distintas metodologías que intentan ayudar a las empresas de desarrollo de software a llevar a cabo proyectos exitosos, pero la realidad es que ninguna metodología es 100% ideal para obtener un producto rentable, en el tiempo estipulado y con la calidad esperada. A la hora de elegir una metodología se deben tener en cuenta varios factores, tales como capacidades del equipo de trabajo, madurez de los requerimientos, tiempo con el que se cuenta para el desarrollo, interacción y relación con el cliente. La experiencia indica que es mejor partir de una metodología sencilla, a la cual se le puede agregar lo necesario, antes que partir de una metodología muy completa, a la que se le deba quitar lo no necesario, ya que esto pocas veces se hace en la práctica. Basándonos en esto último, se tomaron los mejores conceptos de la metodología pesada RUP y de la metodología ágil SCRUM para definir un nuevo proceso que ayude al desarrollo de software.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Existen distintas metodologías que intentan ayudar a las empresas de desarrollo de software a llevar a cabo proyectos exitosos, pero la realidad es que ninguna metodología es 100% ideal para obtener un producto rentable, en el tiempo estipulado y con la calidad esperada. A la hora de elegir una metodología se deben tener en cuenta varios factores, tales como capacidades del equipo de trabajo, madurez de los requerimientos, tiempo con el que se cuenta para el desarrollo, interacción y relación con el cliente. La experiencia indica que es mejor partir de una metodología sencilla, a la cual se le puede agregar lo necesario, antes que partir de una metodología muy completa, a la que se le deba quitar lo no necesario, ya que esto pocas veces se hace en la práctica. Basándonos en esto último, se tomaron los mejores conceptos de la metodología pesada RUP y de la metodología ágil SCRUM para definir un nuevo proceso que ayude al desarrollo de software.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4034
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063836578185216
score 13.22299