Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey
- Autores
- Di Gregori, María Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Richard Bernstein evalúa en su The Pragmatic Turn (2010), que el pragmatismo ofrece una interpretación de los seres humanos y su lugar en el mundo. Los pragmatistas en general fueron críticos de lo que Dewey llamó “la teoría del espectador” y focalizaron su atención en el Know-How y esto, sencillamente afirma Bernstein, es interesarse por saber cómo se vinculan el mundo y las prácticas humanas y sociales. Se complace en recordarnos además, que si bien la expresión “ser en el mundo” no es propia de la tradición pragmatista, ella articula bellamente la comprensión pragmatista de la transacción. Proceso que toma lugar entre los organismos humanos y su entorno, un proceso que incluye y exige el Know How o saber hacer, saber hacer que se erige en la base para saber que. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35797
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e332a216dc05c54c58e6f01dfdcc40df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35797 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John DeweyDi Gregori, María CristinaHumanidadesFilosofíaCiencias de la EducaciónRichard Bernstein evalúa en su The Pragmatic Turn (2010), que el pragmatismo ofrece una interpretación de los seres humanos y su lugar en el mundo. Los pragmatistas en general fueron críticos de lo que Dewey llamó “la teoría del espectador” y focalizaron su atención en el Know-How y esto, sencillamente afirma Bernstein, es interesarse por saber cómo se vinculan el mundo y las prácticas humanas y sociales. Se complace en recordarnos además, que si bien la expresión “ser en el mundo” no es propia de la tradición pragmatista, ella articula bellamente la comprensión pragmatista de la transacción. Proceso que toma lugar entre los organismos humanos y su entorno, un proceso que incluye y exige el Know How o saber hacer, saber hacer que se erige en la base para saber que. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a26.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:53.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
title |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
spellingShingle |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey Di Gregori, María Cristina Humanidades Filosofía Ciencias de la Educación |
title_short |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
title_full |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
title_fullStr |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
title_full_unstemmed |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
title_sort |
Creatividad y teoría de la acción : Hans Joas, recuperando a John Dewey |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Gregori, María Cristina |
author |
Di Gregori, María Cristina |
author_facet |
Di Gregori, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Ciencias de la Educación |
topic |
Humanidades Filosofía Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Richard Bernstein evalúa en su The Pragmatic Turn (2010), que el pragmatismo ofrece una interpretación de los seres humanos y su lugar en el mundo. Los pragmatistas en general fueron críticos de lo que Dewey llamó “la teoría del espectador” y focalizaron su atención en el Know-How y esto, sencillamente afirma Bernstein, es interesarse por saber cómo se vinculan el mundo y las prácticas humanas y sociales. Se complace en recordarnos además, que si bien la expresión “ser en el mundo” no es propia de la tradición pragmatista, ella articula bellamente la comprensión pragmatista de la transacción. Proceso que toma lugar entre los organismos humanos y su entorno, un proceso que incluye y exige el Know How o saber hacer, saber hacer que se erige en la base para saber que. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
Richard Bernstein evalúa en su The Pragmatic Turn (2010), que el pragmatismo ofrece una interpretación de los seres humanos y su lugar en el mundo. Los pragmatistas en general fueron críticos de lo que Dewey llamó “la teoría del espectador” y focalizaron su atención en el Know-How y esto, sencillamente afirma Bernstein, es interesarse por saber cómo se vinculan el mundo y las prácticas humanas y sociales. Se complace en recordarnos además, que si bien la expresión “ser en el mundo” no es propia de la tradición pragmatista, ella articula bellamente la comprensión pragmatista de la transacción. Proceso que toma lugar entre los organismos humanos y su entorno, un proceso que incluye y exige el Know How o saber hacer, saber hacer que se erige en la base para saber que. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35797 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a26.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063955487752192 |
score |
13.221938 |