Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey
- Autores
- Di Gregori, María Cristina; Durán, Cecilia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para muchos, John Dewey fue el filósofo norteamericano más importante de la primera mitad del siglo XX. Nació en Burlington en 1859, y se formó en la Universidad de Vermont en los años 1879. Obtuvo su graduación como Doctor en la Universidad John Hopkins en 1894. En el mismo año fue jefe del Departamento de Filosofía, Psicología y Pedagogía de la Universidad de Chicago. A partir del año 1930 se estableció en la Universidad de Columbia, período en el que además realizara parte de sus grandes viajes a Japón, China, y Rusia entre otros. En su vasta obra, incluida dentro de la corriente pragmatista, recorre temas vinculados a la teoría de la experiencia, la metafísica, la epistemología, la filosofía de la ciencia, la estética, la pedagogía. Fue además un permanente analista de las cuestiones sociales norteamericanas, en torno de las cuales sostuvo sus opiniones relativas a la educación, la política interna y externa y sobre diversos movimientos sociales.
Departamento de Educación Física - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
pedagogía
filosofía de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11777
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65b0a81dbe4d24d1143cb0556a718d39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11777 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John DeweyDi Gregori, María CristinaDurán, CeciliaHumanidadesEducación Físicapedagogíafilosofía de la educaciónPara muchos, John Dewey fue el filósofo norteamericano más importante de la primera mitad del siglo XX. Nació en Burlington en 1859, y se formó en la Universidad de Vermont en los años 1879. Obtuvo su graduación como Doctor en la Universidad John Hopkins en 1894. En el mismo año fue jefe del Departamento de Filosofía, Psicología y Pedagogía de la Universidad de Chicago. A partir del año 1930 se estableció en la Universidad de Columbia, período en el que además realizara parte de sus grandes viajes a Japón, China, y Rusia entre otros. En su vasta obra, incluida dentro de la corriente pragmatista, recorre temas vinculados a la teoría de la experiencia, la metafísica, la epistemología, la filosofía de la ciencia, la estética, la pedagogía. Fue además un permanente analista de las cuestiones sociales norteamericanas, en torno de las cuales sostuvo sus opiniones relativas a la educación, la política interna y externa y sobre diversos movimientos sociales.Departamento de Educación Física2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11777<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv07a06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11777Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
title |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
spellingShingle |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey Di Gregori, María Cristina Humanidades Educación Física pedagogía filosofía de la educación |
title_short |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
title_full |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
title_fullStr |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
title_sort |
Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Gregori, María Cristina Durán, Cecilia |
author |
Di Gregori, María Cristina |
author_facet |
Di Gregori, María Cristina Durán, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Durán, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física pedagogía filosofía de la educación |
topic |
Humanidades Educación Física pedagogía filosofía de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para muchos, John Dewey fue el filósofo norteamericano más importante de la primera mitad del siglo XX. Nació en Burlington en 1859, y se formó en la Universidad de Vermont en los años 1879. Obtuvo su graduación como Doctor en la Universidad John Hopkins en 1894. En el mismo año fue jefe del Departamento de Filosofía, Psicología y Pedagogía de la Universidad de Chicago. A partir del año 1930 se estableció en la Universidad de Columbia, período en el que además realizara parte de sus grandes viajes a Japón, China, y Rusia entre otros. En su vasta obra, incluida dentro de la corriente pragmatista, recorre temas vinculados a la teoría de la experiencia, la metafísica, la epistemología, la filosofía de la ciencia, la estética, la pedagogía. Fue además un permanente analista de las cuestiones sociales norteamericanas, en torno de las cuales sostuvo sus opiniones relativas a la educación, la política interna y externa y sobre diversos movimientos sociales. Departamento de Educación Física |
description |
Para muchos, John Dewey fue el filósofo norteamericano más importante de la primera mitad del siglo XX. Nació en Burlington en 1859, y se formó en la Universidad de Vermont en los años 1879. Obtuvo su graduación como Doctor en la Universidad John Hopkins en 1894. En el mismo año fue jefe del Departamento de Filosofía, Psicología y Pedagogía de la Universidad de Chicago. A partir del año 1930 se estableció en la Universidad de Columbia, período en el que además realizara parte de sus grandes viajes a Japón, China, y Rusia entre otros. En su vasta obra, incluida dentro de la corriente pragmatista, recorre temas vinculados a la teoría de la experiencia, la metafísica, la epistemología, la filosofía de la ciencia, la estética, la pedagogía. Fue además un permanente analista de las cuestiones sociales norteamericanas, en torno de las cuales sostuvo sus opiniones relativas a la educación, la política interna y externa y sobre diversos movimientos sociales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11777 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11777 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv07a06 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-67 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766621552640 |
score |
13.070432 |