Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra

Autores
Bayés, Agustina; Costa, Viviana Angélica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta una secuencia didáctica diseñada para la enseñanza de polinomios y funciones polinómicas en cursos de 4to y 5to año de escuelas secundarias en la Provincia de Buenos Aires. La secuencia, rediseñada a partir de una creada por el "Grupo de los lunes", forma parte de una investigación de posgrado que incluye su implementación, análisis y evaluación. Este estudio se enmarca en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, así como en enfoques educativos que promueven el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación, especialmente GeoGebra, y el Aprendizaje Móvil.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
Materia
Matemática
Didáctica de la matemática
Enseñanza de funciones polinómicas
GeoGebra
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181549

id SEDICI_e30b5b29a95cc5fac1aad32fa61fe0ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181549
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebraBayés, AgustinaCosta, Viviana AngélicaMatemáticaDidáctica de la matemáticaEnseñanza de funciones polinómicasGeoGebraEscuela secundariaEste artículo presenta una secuencia didáctica diseñada para la enseñanza de polinomios y funciones polinómicas en cursos de 4to y 5to año de escuelas secundarias en la Provincia de Buenos Aires. La secuencia, rediseñada a partir de una creada por el "Grupo de los lunes", forma parte de una investigación de posgrado que incluye su implementación, análisis y evaluación. Este estudio se enmarca en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, así como en enfoques educativos que promueven el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación, especialmente GeoGebra, y el Aprendizaje Móvil.Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf74-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-416-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
title Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
spellingShingle Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
Bayés, Agustina
Matemática
Didáctica de la matemática
Enseñanza de funciones polinómicas
GeoGebra
Escuela secundaria
title_short Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
title_full Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
title_fullStr Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
title_full_unstemmed Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
title_sort Enseñanza de funciones polinómicas: propuesta didáctica que incorpora el aprendizaje móvil y el uso de GeoGebra
dc.creator.none.fl_str_mv Bayés, Agustina
Costa, Viviana Angélica
author Bayés, Agustina
author_facet Bayés, Agustina
Costa, Viviana Angélica
author_role author
author2 Costa, Viviana Angélica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
Didáctica de la matemática
Enseñanza de funciones polinómicas
GeoGebra
Escuela secundaria
topic Matemática
Didáctica de la matemática
Enseñanza de funciones polinómicas
GeoGebra
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta una secuencia didáctica diseñada para la enseñanza de polinomios y funciones polinómicas en cursos de 4to y 5to año de escuelas secundarias en la Provincia de Buenos Aires. La secuencia, rediseñada a partir de una creada por el "Grupo de los lunes", forma parte de una investigación de posgrado que incluye su implementación, análisis y evaluación. Este estudio se enmarca en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, así como en enfoques educativos que promueven el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación, especialmente GeoGebra, y el Aprendizaje Móvil.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
description Este artículo presenta una secuencia didáctica diseñada para la enseñanza de polinomios y funciones polinómicas en cursos de 4to y 5to año de escuelas secundarias en la Provincia de Buenos Aires. La secuencia, rediseñada a partir de una creada por el "Grupo de los lunes", forma parte de una investigación de posgrado que incluye su implementación, análisis y evaluación. Este estudio se enmarca en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, así como en enfoques educativos que promueven el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación, especialmente GeoGebra, y el Aprendizaje Móvil.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181549
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-416-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356024025088
score 13.070432