Transicionalidad y la continuidad de estar vivo
- Autores
- Russo, Silvia Fabiana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto I+D: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. En esta comunicación se indagará, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. En efecto, se postula que la Continuidad de estar vivo se logra teniendo en cuenta que el Self implica a la persona que Soy, un “Yo Soy” particular, según los procesos de maduración experimentados. Sobre esta consideración general, se busca problematizar la cuestión sobre la constitución del sentir, de estar vivos, profundizando la lógica metapsicológica en sus fundamentos.
The aim of this work is to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott´s Theory in relation of some central concepts about the emotional development in terms of psychological constitution. This proposal is framed on the I+D proyect: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, directed by Andrea E. Mirc y co-directed by Roxana E. Gaudio. This paper explores, in a preliminary approximation, how creation contributes to psychic work of symbolic production of childhood. Indeed, we postulate that the continuity of being alive it takes places in the consideration that the Self implies the person I am, a particular “I am”, according to the maturation processes experienced. Based on this consideration, we seeks to problematize the question about the constitution of the feel, of being alive, deepening the metapsychological logic in its foundations.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Self
Creación
Transicionalidad
Estar vivo
Creation
Transitionality
Being alive - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124788
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2c6f58069f75956bf96d4bb8661cf6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124788 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivoTransitionality and continuity of being aliveRusso, Silvia FabianaPsicologíaSelfCreaciónTransicionalidadEstar vivoCreationTransitionalityBeing aliveEl propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto I+D: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. En esta comunicación se indagará, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. En efecto, se postula que la Continuidad de estar vivo se logra teniendo en cuenta que el Self implica a la persona que Soy, un “Yo Soy” particular, según los procesos de maduración experimentados. Sobre esta consideración general, se busca problematizar la cuestión sobre la constitución del sentir, de estar vivos, profundizando la lógica metapsicológica en sus fundamentos.The aim of this work is to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott´s Theory in relation of some central concepts about the emotional development in terms of psychological constitution. This proposal is framed on the I+D proyect: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, directed by Andrea E. Mirc y co-directed by Roxana E. Gaudio. This paper explores, in a preliminary approximation, how creation contributes to psychic work of symbolic production of childhood. Indeed, we postulate that the continuity of being alive it takes places in the consideration that the Self implies the person I am, a particular “I am”, according to the maturation processes experienced. Based on this consideration, we seeks to problematize the question about the constitution of the feel, of being alive, deepening the metapsychological logic in its foundations.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf903-903http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:03.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo Transitionality and continuity of being alive |
title |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo |
spellingShingle |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo Russo, Silvia Fabiana Psicología Self Creación Transicionalidad Estar vivo Creation Transitionality Being alive |
title_short |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo |
title_full |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo |
title_fullStr |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo |
title_full_unstemmed |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo |
title_sort |
Transicionalidad y la continuidad de estar vivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Silvia Fabiana |
author |
Russo, Silvia Fabiana |
author_facet |
Russo, Silvia Fabiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Self Creación Transicionalidad Estar vivo Creation Transitionality Being alive |
topic |
Psicología Self Creación Transicionalidad Estar vivo Creation Transitionality Being alive |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto I+D: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. En esta comunicación se indagará, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. En efecto, se postula que la Continuidad de estar vivo se logra teniendo en cuenta que el Self implica a la persona que Soy, un “Yo Soy” particular, según los procesos de maduración experimentados. Sobre esta consideración general, se busca problematizar la cuestión sobre la constitución del sentir, de estar vivos, profundizando la lógica metapsicológica en sus fundamentos. The aim of this work is to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott´s Theory in relation of some central concepts about the emotional development in terms of psychological constitution. This proposal is framed on the I+D proyect: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, directed by Andrea E. Mirc y co-directed by Roxana E. Gaudio. This paper explores, in a preliminary approximation, how creation contributes to psychic work of symbolic production of childhood. Indeed, we postulate that the continuity of being alive it takes places in the consideration that the Self implies the person I am, a particular “I am”, according to the maturation processes experienced. Based on this consideration, we seeks to problematize the question about the constitution of the feel, of being alive, deepening the metapsychological logic in its foundations. Facultad de Psicología |
description |
El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto I+D: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. En esta comunicación se indagará, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. En efecto, se postula que la Continuidad de estar vivo se logra teniendo en cuenta que el Self implica a la persona que Soy, un “Yo Soy” particular, según los procesos de maduración experimentados. Sobre esta consideración general, se busca problematizar la cuestión sobre la constitución del sentir, de estar vivos, profundizando la lógica metapsicológica en sus fundamentos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124788 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 903-903 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616179882131456 |
score |
13.070432 |