Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabaj...

Autores
Russo, Silvia Fabiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott (1950,1972) con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. De manera particular, en esta comunicación se indaga, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. Socializar aportes sobre la temática de la constitución del psiquismo y sus particularidades, implica, en tanto funcionamiento del Self poner en consideración un “Yo Soy”, según cada subjetividad y recorrido por los procesos de maduración experimentados. En efecto, se postula que en cada Desarrollo Emocional el impulso destructivo podría funcionar como un Espacio (ZIE) de creación de un nuevo espacio o su complejización; lo que permitirá arribar a la consideración final de que es posible pensar “un valor positivo en lo negativo” de la destructividad en la constitución psíquica; consecuentemente, es dable considerar la Transicionalidad y su valor creativo-subjetivo singular.
The purpose of the following paper will be to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott's theory (1950, 1972) in relation to some central concepts on emotional development in terms of psychic constitution. The proposal is part of the project PPID 2017 / S013 "Playing as a sublimatory activity. Processes of symbolization in children and adolescents of the city of silver: an exploratory study ", directed by Andrea E. Mirc and codirected by Roxana E. Gaudio. In particular, in this communication, we explore, in a first approach, how creation contributes to the psychic work of symbolic production of childhood. Socializing contributions on the theme of the constitution of the psyche and its particularities implies, as a function of the Self, to consider a "I am", according to each subjectivity and through the processes of maturation experienced. In fact, it is postulated that in each Emotional Development the destructive impulse could function as a Space (Z.I.E) to create a new space or its complexity; which will allow us to arrive at the final consideration that it is possible to think "a positive value in the negative" of the destructiveness in the psychic constitution. Consequently, it is possible to consider Transitionality and its singular creative-subjective value.
Mesa de trabajos libres: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
self
creación
transicionalidad
orígenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69322

id SEDICI_6d0ad5873d8db352c6b4e1ff2abd2d69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infanciaRusso, Silvia FabianaPsicologíaselfcreacióntransicionalidadorígenesEl propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott (1950,1972) con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. De manera particular, en esta comunicación se indaga, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. Socializar aportes sobre la temática de la constitución del psiquismo y sus particularidades, implica, en tanto funcionamiento del Self poner en consideración un “Yo Soy”, según cada subjetividad y recorrido por los procesos de maduración experimentados. En efecto, se postula que en cada Desarrollo Emocional el impulso destructivo podría funcionar como un Espacio (ZIE) de creación de un nuevo espacio o su complejización; lo que permitirá arribar a la consideración final de que es posible pensar “un valor positivo en lo negativo” de la destructividad en la constitución psíquica; consecuentemente, es dable considerar la Transicionalidad y su valor creativo-subjetivo singular.The purpose of the following paper will be to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott's theory (1950, 1972) in relation to some central concepts on emotional development in terms of psychic constitution. The proposal is part of the project PPID 2017 / S013 "Playing as a sublimatory activity. Processes of symbolization in children and adolescents of the city of silver: an exploratory study ", directed by Andrea E. Mirc and codirected by Roxana E. Gaudio. In particular, in this communication, we explore, in a first approach, how creation contributes to the psychic work of symbolic production of childhood. Socializing contributions on the theme of the constitution of the psyche and its particularities implies, as a function of the Self, to consider a "I am", according to each subjectivity and through the processes of maturation experienced. In fact, it is postulated that in each Emotional Development the destructive impulse could function as a Space (Z.I.E) to create a new space or its complexity; which will allow us to arrive at the final consideration that it is possible to think "a positive value in the negative" of the destructiveness in the psychic constitution. Consequently, it is possible to consider Transitionality and its singular creative-subjective value.Mesa de trabajos libres: PsicoanálisisFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf174-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:42.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
title Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
spellingShingle Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
Russo, Silvia Fabiana
Psicología
self
creación
transicionalidad
orígenes
title_short Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
title_full Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
title_fullStr Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
title_full_unstemmed Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
title_sort Constitución subjetiva: creación y transicionalidad en sus fundamentos : Un recorrido por conceptos básicos de la teoría de D. Winnicott y reflexiones afines con respecto al trabajo psíquico y proceso de simbolización en la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Silvia Fabiana
author Russo, Silvia Fabiana
author_facet Russo, Silvia Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
self
creación
transicionalidad
orígenes
topic Psicología
self
creación
transicionalidad
orígenes
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott (1950,1972) con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. De manera particular, en esta comunicación se indaga, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. Socializar aportes sobre la temática de la constitución del psiquismo y sus particularidades, implica, en tanto funcionamiento del Self poner en consideración un “Yo Soy”, según cada subjetividad y recorrido por los procesos de maduración experimentados. En efecto, se postula que en cada Desarrollo Emocional el impulso destructivo podría funcionar como un Espacio (ZIE) de creación de un nuevo espacio o su complejización; lo que permitirá arribar a la consideración final de que es posible pensar “un valor positivo en lo negativo” de la destructividad en la constitución psíquica; consecuentemente, es dable considerar la Transicionalidad y su valor creativo-subjetivo singular.
The purpose of the following paper will be to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott's theory (1950, 1972) in relation to some central concepts on emotional development in terms of psychic constitution. The proposal is part of the project PPID 2017 / S013 "Playing as a sublimatory activity. Processes of symbolization in children and adolescents of the city of silver: an exploratory study ", directed by Andrea E. Mirc and codirected by Roxana E. Gaudio. In particular, in this communication, we explore, in a first approach, how creation contributes to the psychic work of symbolic production of childhood. Socializing contributions on the theme of the constitution of the psyche and its particularities implies, as a function of the Self, to consider a "I am", according to each subjectivity and through the processes of maturation experienced. In fact, it is postulated that in each Emotional Development the destructive impulse could function as a Space (Z.I.E) to create a new space or its complexity; which will allow us to arrive at the final consideration that it is possible to think "a positive value in the negative" of the destructiveness in the psychic constitution. Consequently, it is possible to consider Transitionality and its singular creative-subjective value.
Mesa de trabajos libres: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott (1950,1972) con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. De manera particular, en esta comunicación se indaga, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. Socializar aportes sobre la temática de la constitución del psiquismo y sus particularidades, implica, en tanto funcionamiento del Self poner en consideración un “Yo Soy”, según cada subjetividad y recorrido por los procesos de maduración experimentados. En efecto, se postula que en cada Desarrollo Emocional el impulso destructivo podría funcionar como un Espacio (ZIE) de creación de un nuevo espacio o su complejización; lo que permitirá arribar a la consideración final de que es posible pensar “un valor positivo en lo negativo” de la destructividad en la constitución psíquica; consecuentemente, es dable considerar la Transicionalidad y su valor creativo-subjetivo singular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-180
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532358488162304
score 13.004268