Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires

Autores
Marlats, Raúl Marcos; Marquina, Jorge Luis; Senisterra, Gabriela Elba; Ciocchini, Gabriel R.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Buenos Aires existen superficies continentales que podrían convertirse en centros de producción de sauces, con menores índices de riesgo, menores costos de habilitación, conducción, aprovechamiento y transporte, con mercados próximos, y satisfaciendo necesidades de iniciación de nuevas actividades que contribuirían a revertir la marginalidad del área. El objetivo de este trabajo es comunicar los resultados obtenidos de un ensayo exploratorio de comportamiento, integrado por 41 clones de diferentes orígenes parentales, implantado sobre un Argiudol típico decapitado, en el que se evaluaron a los 7 años de edad: la supervivencia de rebrotes provenientes de cepas remanentes de un primer corte realizado a los 12 años, sus volúmenes y la relación entre volúmenes a edades juveniles y adulta. El experimento instalado en Los Hornos, La Plata, Buenos Aires (34 º 55¨ LS; 57 º 57´ W; 15 m snm) corresponde a un diseño de bloques completos al azar, 6 repeticiones, una planta por unidad experimental, distanciadas a 3m x 3m. En supervivencia se destacaron Salix babylonica x S. alba ‘131/25’; Salix babylonica x S. alba ‘131/27’; Salix babylonica x S. alba ‘395- 112’ y Salix matsudana x S. alba ’13- 52’.; en volumen individual el clon ‘131-25’, en un segundo grupo los clones ‘26993’ y ‘131-27’, y en el resto de los grupos estuvieron clones producto del cruzamiento 560, y Salix babylonica var sacramenta, con crecimiento lento similar al registrado en sitios tradicionales de cultivo. Los valores de correlación entre volúmenes a edades juveniles y adultas, se tornaron altamente significativos a partir del tercer año. El comportamiento de algunos cultivares, al poseer un primer grado de selección en INTA Castelar, Buenos Aires, se manifestaron coherentes con las expectativas de procedencia. La evaluación temprana de comportamiento fue un primer indicador predictivo para ambientes continentales. El tenor hídrico sensiblemente menor al de las islas, pudo modificar hasta el momento los antecedentes de las respuestas obtenidas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Rebrotes
Salix spp
Argiudol típico decapitado
Supervivencia
Volumen
Correlación juvenil -adulta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123212

id SEDICI_e280d8f127120a012ee197280cbd1129
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123212
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos AiresMarlats, Raúl MarcosMarquina, Jorge LuisSenisterra, Gabriela ElbaCiocchini, Gabriel R.Ciencias AgrariasRebrotesSalix sppArgiudol típico decapitadoSupervivenciaVolumenCorrelación juvenil -adultaEn la provincia de Buenos Aires existen superficies continentales que podrían convertirse en centros de producción de sauces, con menores índices de riesgo, menores costos de habilitación, conducción, aprovechamiento y transporte, con mercados próximos, y satisfaciendo necesidades de iniciación de nuevas actividades que contribuirían a revertir la marginalidad del área. El objetivo de este trabajo es comunicar los resultados obtenidos de un ensayo exploratorio de comportamiento, integrado por 41 clones de diferentes orígenes parentales, implantado sobre un Argiudol típico decapitado, en el que se evaluaron a los 7 años de edad: la supervivencia de rebrotes provenientes de cepas remanentes de un primer corte realizado a los 12 años, sus volúmenes y la relación entre volúmenes a edades juveniles y adulta. El experimento instalado en Los Hornos, La Plata, Buenos Aires (34 º 55¨ LS; 57 º 57´ W; 15 m snm) corresponde a un diseño de bloques completos al azar, 6 repeticiones, una planta por unidad experimental, distanciadas a 3m x 3m. En supervivencia se destacaron Salix babylonica x S. alba ‘131/25’; Salix babylonica x S. alba ‘131/27’; Salix babylonica x S. alba ‘395- 112’ y Salix matsudana x S. alba ’13- 52’.; en volumen individual el clon ‘131-25’, en un segundo grupo los clones ‘26993’ y ‘131-27’, y en el resto de los grupos estuvieron clones producto del cruzamiento 560, y Salix babylonica var sacramenta, con crecimiento lento similar al registrado en sitios tradicionales de cultivo. Los valores de correlación entre volúmenes a edades juveniles y adultas, se tornaron altamente significativos a partir del tercer año. El comportamiento de algunos cultivares, al poseer un primer grado de selección en INTA Castelar, Buenos Aires, se manifestaron coherentes con las expectativas de procedencia. La evaluación temprana de comportamiento fue un primer indicador predictivo para ambientes continentales. El tenor hídrico sensiblemente menor al de las islas, pudo modificar hasta el momento los antecedentes de las respuestas obtenidas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2009-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:39.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
title Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
Marlats, Raúl Marcos
Ciencias Agrarias
Rebrotes
Salix spp
Argiudol típico decapitado
Supervivencia
Volumen
Correlación juvenil -adulta
title_short Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
title_full Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
title_sort Evaluación comparativa de rebrotes de clones del género Salix implantados en un Argiudol típico decapitado ubicado en el borde centro-este de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Marlats, Raúl Marcos
Marquina, Jorge Luis
Senisterra, Gabriela Elba
Ciocchini, Gabriel R.
author Marlats, Raúl Marcos
author_facet Marlats, Raúl Marcos
Marquina, Jorge Luis
Senisterra, Gabriela Elba
Ciocchini, Gabriel R.
author_role author
author2 Marquina, Jorge Luis
Senisterra, Gabriela Elba
Ciocchini, Gabriel R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Rebrotes
Salix spp
Argiudol típico decapitado
Supervivencia
Volumen
Correlación juvenil -adulta
topic Ciencias Agrarias
Rebrotes
Salix spp
Argiudol típico decapitado
Supervivencia
Volumen
Correlación juvenil -adulta
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Buenos Aires existen superficies continentales que podrían convertirse en centros de producción de sauces, con menores índices de riesgo, menores costos de habilitación, conducción, aprovechamiento y transporte, con mercados próximos, y satisfaciendo necesidades de iniciación de nuevas actividades que contribuirían a revertir la marginalidad del área. El objetivo de este trabajo es comunicar los resultados obtenidos de un ensayo exploratorio de comportamiento, integrado por 41 clones de diferentes orígenes parentales, implantado sobre un Argiudol típico decapitado, en el que se evaluaron a los 7 años de edad: la supervivencia de rebrotes provenientes de cepas remanentes de un primer corte realizado a los 12 años, sus volúmenes y la relación entre volúmenes a edades juveniles y adulta. El experimento instalado en Los Hornos, La Plata, Buenos Aires (34 º 55¨ LS; 57 º 57´ W; 15 m snm) corresponde a un diseño de bloques completos al azar, 6 repeticiones, una planta por unidad experimental, distanciadas a 3m x 3m. En supervivencia se destacaron Salix babylonica x S. alba ‘131/25’; Salix babylonica x S. alba ‘131/27’; Salix babylonica x S. alba ‘395- 112’ y Salix matsudana x S. alba ’13- 52’.; en volumen individual el clon ‘131-25’, en un segundo grupo los clones ‘26993’ y ‘131-27’, y en el resto de los grupos estuvieron clones producto del cruzamiento 560, y Salix babylonica var sacramenta, con crecimiento lento similar al registrado en sitios tradicionales de cultivo. Los valores de correlación entre volúmenes a edades juveniles y adultas, se tornaron altamente significativos a partir del tercer año. El comportamiento de algunos cultivares, al poseer un primer grado de selección en INTA Castelar, Buenos Aires, se manifestaron coherentes con las expectativas de procedencia. La evaluación temprana de comportamiento fue un primer indicador predictivo para ambientes continentales. El tenor hídrico sensiblemente menor al de las islas, pudo modificar hasta el momento los antecedentes de las respuestas obtenidas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En la provincia de Buenos Aires existen superficies continentales que podrían convertirse en centros de producción de sauces, con menores índices de riesgo, menores costos de habilitación, conducción, aprovechamiento y transporte, con mercados próximos, y satisfaciendo necesidades de iniciación de nuevas actividades que contribuirían a revertir la marginalidad del área. El objetivo de este trabajo es comunicar los resultados obtenidos de un ensayo exploratorio de comportamiento, integrado por 41 clones de diferentes orígenes parentales, implantado sobre un Argiudol típico decapitado, en el que se evaluaron a los 7 años de edad: la supervivencia de rebrotes provenientes de cepas remanentes de un primer corte realizado a los 12 años, sus volúmenes y la relación entre volúmenes a edades juveniles y adulta. El experimento instalado en Los Hornos, La Plata, Buenos Aires (34 º 55¨ LS; 57 º 57´ W; 15 m snm) corresponde a un diseño de bloques completos al azar, 6 repeticiones, una planta por unidad experimental, distanciadas a 3m x 3m. En supervivencia se destacaron Salix babylonica x S. alba ‘131/25’; Salix babylonica x S. alba ‘131/27’; Salix babylonica x S. alba ‘395- 112’ y Salix matsudana x S. alba ’13- 52’.; en volumen individual el clon ‘131-25’, en un segundo grupo los clones ‘26993’ y ‘131-27’, y en el resto de los grupos estuvieron clones producto del cruzamiento 560, y Salix babylonica var sacramenta, con crecimiento lento similar al registrado en sitios tradicionales de cultivo. Los valores de correlación entre volúmenes a edades juveniles y adultas, se tornaron altamente significativos a partir del tercer año. El comportamiento de algunos cultivares, al poseer un primer grado de selección en INTA Castelar, Buenos Aires, se manifestaron coherentes con las expectativas de procedencia. La evaluación temprana de comportamiento fue un primer indicador predictivo para ambientes continentales. El tenor hídrico sensiblemente menor al de las islas, pudo modificar hasta el momento los antecedentes de las respuestas obtenidas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123212
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260513747107840
score 13.13397