Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina

Autores
Marlats, Raúl M.; Senisterra, Gabriela E.; Marquina, Jorge L.; Ciocchini, Gabriel R.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar la supervivencia, evolución de las alturas y áreas basales de rebrotes de clones de Populus spp. de diferentes procedencias implantados en Argiudoles típicos del borde Sur de la Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m snm). Los clones evaluados fueron ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ e ‘I-74/51’. Se compararon, para el conjunto de clones, los comportamientos para el primero y segundo corte. Se realizó una evaluación de los resultados clonales al segundo turno de los valores dasométricos logrados. Los valores anuales en área basal individual media y las alturas totales medias observados desde el 2° al 8° año con los obtenidos al año 9, se correlacionaron año a año mediante un modelo lineal. Se observó una prevalencia de los clones de procedencia de los Estados Unidos. Las alturas logradas al primer turno fueron significativamente mayores que las del segundo turno, en tanto los valores en área basal resultaron mayores en la segunda cosecha que en la primera. Los coeficientes de correlación fueron significativos a partir del cuarto año; esta relación temprana permitiría la selección anticipada de los parámetros de crecimiento para el régimen de tallar.
The objective of this work was to evaluate the survival, the growth evolution of total heights and basal areas of sprout clones of Populus spp. from different origins implanted in Argiudols typicals of the southern border of the Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m osl). The clones tested were ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ and ‘I-74/51’. The individual mean basal areas and the mean total heights were considered growth estimators. By means of Tukey test (p ≤ 0.05) it was compared the behavior of totality clones between the first and second harvest. The values observed age to age between the 2nd year and the 8th year were correlated with those of the 9th year. A differential behavior was observed, and the United States clones prevailed. The values of the growth estimators observed since the fourth year presented a relative behavior similar to the values obtained by the ninth year. The young-adult significant relation would allow the early selection within the growth parameters taken into account.
Fil: Marlats, Raúl M..
Fil: Senisterra, Gabriela E..
Fil: Marquina, Jorge L..
Fil: Ciocchini, Gabriel R.. Buenos Aires. Comisión de Investigaciones Científicas.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3077
Materia
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Populus
Supervivencia
Etapas de desarrollo
Poda
Datos estadísticos
Altura
Clones de Populus
Álamo

Argiudoles típicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3114

id BDUNCU_1c8f8932e489c52668e3f9e7be404226
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3114
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, ArgentinaPopulus spp.: : survival and growth of clones implanted in Buenos Aires, ArgentinaMarlats, Raúl M.Senisterra, Gabriela E.Marquina, Jorge L.Ciocchini, Gabriel R.La Plata (Buenos Aires, Argentina)PopulusSupervivenciaEtapas de desarrolloPodaDatos estadísticosAlturaClones de PopulusÁlamoArgiudoles típicosEl objetivo de este trabajo fue evaluar la supervivencia, evolución de las alturas y áreas basales de rebrotes de clones de Populus spp. de diferentes procedencias implantados en Argiudoles típicos del borde Sur de la Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m snm). Los clones evaluados fueron ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ e ‘I-74/51’. Se compararon, para el conjunto de clones, los comportamientos para el primero y segundo corte. Se realizó una evaluación de los resultados clonales al segundo turno de los valores dasométricos logrados. Los valores anuales en área basal individual media y las alturas totales medias observados desde el 2° al 8° año con los obtenidos al año 9, se correlacionaron año a año mediante un modelo lineal. Se observó una prevalencia de los clones de procedencia de los Estados Unidos. Las alturas logradas al primer turno fueron significativamente mayores que las del segundo turno, en tanto los valores en área basal resultaron mayores en la segunda cosecha que en la primera. Los coeficientes de correlación fueron significativos a partir del cuarto año; esta relación temprana permitiría la selección anticipada de los parámetros de crecimiento para el régimen de tallar. The objective of this work was to evaluate the survival, the growth evolution of total heights and basal areas of sprout clones of Populus spp. from different origins implanted in Argiudols typicals of the southern border of the Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m osl). The clones tested were ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ and ‘I-74/51’. The individual mean basal areas and the mean total heights were considered growth estimators. By means of Tukey test (p ≤ 0.05) it was compared the behavior of totality clones between the first and second harvest. The values observed age to age between the 2nd year and the 8th year were correlated with those of the 9th year. A differential behavior was observed, and the United States clones prevailed. The values of the growth estimators observed since the fourth year presented a relative behavior similar to the values obtained by the ninth year. The young-adult significant relation would allow the early selection within the growth parameters taken into account. Fil: Marlats, Raúl M.. Fil: Senisterra, Gabriela E.. Fil: Marquina, Jorge L.. Fil: Ciocchini, Gabriel R.. Buenos Aires. Comisión de Investigaciones Científicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2009-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3114Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3077reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3114Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:14.34Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
Populus spp.: : survival and growth of clones implanted in Buenos Aires, Argentina
title Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
Marlats, Raúl M.
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Populus
Supervivencia
Etapas de desarrollo
Poda
Datos estadísticos
Altura
Clones de Populus
Álamo
Argiudoles típicos
title_short Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
title_full Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
title_sort Populus spp. : : supervivencia y crecimiento en clones implantados en Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Marlats, Raúl M.
Senisterra, Gabriela E.
Marquina, Jorge L.
Ciocchini, Gabriel R.
author Marlats, Raúl M.
author_facet Marlats, Raúl M.
Senisterra, Gabriela E.
Marquina, Jorge L.
Ciocchini, Gabriel R.
author_role author
author2 Senisterra, Gabriela E.
Marquina, Jorge L.
Ciocchini, Gabriel R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Populus
Supervivencia
Etapas de desarrollo
Poda
Datos estadísticos
Altura
Clones de Populus
Álamo

Argiudoles típicos
topic La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Populus
Supervivencia
Etapas de desarrollo
Poda
Datos estadísticos
Altura
Clones de Populus
Álamo
Argiudoles típicos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar la supervivencia, evolución de las alturas y áreas basales de rebrotes de clones de Populus spp. de diferentes procedencias implantados en Argiudoles típicos del borde Sur de la Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m snm). Los clones evaluados fueron ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ e ‘I-74/51’. Se compararon, para el conjunto de clones, los comportamientos para el primero y segundo corte. Se realizó una evaluación de los resultados clonales al segundo turno de los valores dasométricos logrados. Los valores anuales en área basal individual media y las alturas totales medias observados desde el 2° al 8° año con los obtenidos al año 9, se correlacionaron año a año mediante un modelo lineal. Se observó una prevalencia de los clones de procedencia de los Estados Unidos. Las alturas logradas al primer turno fueron significativamente mayores que las del segundo turno, en tanto los valores en área basal resultaron mayores en la segunda cosecha que en la primera. Los coeficientes de correlación fueron significativos a partir del cuarto año; esta relación temprana permitiría la selección anticipada de los parámetros de crecimiento para el régimen de tallar.
The objective of this work was to evaluate the survival, the growth evolution of total heights and basal areas of sprout clones of Populus spp. from different origins implanted in Argiudols typicals of the southern border of the Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m osl). The clones tested were ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ and ‘I-74/51’. The individual mean basal areas and the mean total heights were considered growth estimators. By means of Tukey test (p ≤ 0.05) it was compared the behavior of totality clones between the first and second harvest. The values observed age to age between the 2nd year and the 8th year were correlated with those of the 9th year. A differential behavior was observed, and the United States clones prevailed. The values of the growth estimators observed since the fourth year presented a relative behavior similar to the values obtained by the ninth year. The young-adult significant relation would allow the early selection within the growth parameters taken into account.
Fil: Marlats, Raúl M..
Fil: Senisterra, Gabriela E..
Fil: Marquina, Jorge L..
Fil: Ciocchini, Gabriel R.. Buenos Aires. Comisión de Investigaciones Científicas.
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la supervivencia, evolución de las alturas y áreas basales de rebrotes de clones de Populus spp. de diferentes procedencias implantados en Argiudoles típicos del borde Sur de la Pampa Ondulada, Buenos Aires, Argentina (34°55' S; 57°57' W; 15 m snm). Los clones evaluados fueron ‘Delta Gold’, ‘Stoneville 71’, ‘Catfish 2’, ‘Harvard’, ‘Onda’ e ‘I-74/51’. Se compararon, para el conjunto de clones, los comportamientos para el primero y segundo corte. Se realizó una evaluación de los resultados clonales al segundo turno de los valores dasométricos logrados. Los valores anuales en área basal individual media y las alturas totales medias observados desde el 2° al 8° año con los obtenidos al año 9, se correlacionaron año a año mediante un modelo lineal. Se observó una prevalencia de los clones de procedencia de los Estados Unidos. Las alturas logradas al primer turno fueron significativamente mayores que las del segundo turno, en tanto los valores en área basal resultaron mayores en la segunda cosecha que en la primera. Los coeficientes de correlación fueron significativos a partir del cuarto año; esta relación temprana permitiría la selección anticipada de los parámetros de crecimiento para el régimen de tallar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3114
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3077
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340530895192064
score 12.623145