Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico

Autores
Gerster, Guillermo Raul
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Battista, Juan Jose
Pedrol, Hugo Miguel
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, de la Universidad Nacional de Rosario, en julio de 2008
En el área pampeana, la siembra directa y la intensificación agrícola han generado importantes cambios en el sistema agrícola, convirtiendo a la compactación por tránsito en uno de los problemas que afectan su sustentabilidad. Además de reducir la infiltración y limitar el crecimiento de raíces la densificación puede limitar la producción de los cultivos. El uso de cubiertas de mayor superficie de apoyo podría reducir la degradación física provocada por el tránsito en húmedo. Considerando que la información referida a su eficacia es limitada, se planteó el presente trabajo con el objetivo de evaluar el efecto del tránsito de maquinarias con diferentes rodados sobre el suelo y cuantificar su efecto sobre el crecimiento de raíces y la producción de los cultivos. El ensayo se realizó sobre un Argiudol típico con más de 8 años de siembra directa continua. Se realizaron tres tratamientos: testigo sin tránsito (T), tránsito con rodado convencional (RC), tránsito con rodado especial (RE). Para los dos últimos se utilizó un equipo constituido por un tractor y una monotolva provista de rodados convencionales y especiales respectivamente. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con 3 repeticiones. El experimento tuvo una duración de 2 años y se implantaron los cultivos de soja y maíz. Se realizaron evaluaciones físicas de suelo y de cultivo. Con el conjunto de observaciones se realizó un análisis de componentes principales (ACP) graficando sus resultados mediante un biplot. Los tratamientos se compararon mediante análisis de varianza y test de comparación de medias para cada variable estudiada. El ACP permitió separar claramente los tres tratamientos, asociando T a las variables de suelo y de cultivo; RC asociado a las variables indicativas de una mayor degradación en los horizontes superiores del perfil y el tratamiento RE con las variables de suelo que indican una densificación en estratos inferiores. Se destaca una correlación inversa entre las variables físicas: densidad aparente e índice de cono (IC) y presencia de raíces en soja y maíz. El IC se destacó entre las variables con mayor capacidad para discriminar la degradación en el perfil. Se destaca que la presencia de densificaciones superficiales en RC limitó el crecimiento de raíces en todo el perfil, RE en cambio presentó un mejor enraizamiento en profundidad incluso en estratos con valores mas elevados de IC. Se observaron diferencias significativas -en altura de plantas y materia seca entre T con RE y RC pero no en el rendimiento de los cultivos evaluados; la presencia de la napa que fue alcanzada por las raíces permitió alcanzar rendimientos similares en todos los tratamientos. Si bien los neumáticos especiales favorecieron el desarrollo radical de ambos cultivos, su efecto para atenuar la degradación física provocada por el tránsito es limitado ya que generan densificaciones a mayor profundidad que los neumáticos convencionales. Su uso continuo podría generar compactación más profunda y difícil de revertir aspecto que requerirá la realización de estudios complementarios.
No tillage and agriculture intensification have changed the agroecosystems in the Argentine pampas. Soil compaction produced by farm vehicles reduces water infiltration, diminish root growth and may affect crop production. In wet soils, vehicles with wide tires may reduce soil physical degradation. Considering the lack of information with regards to this topic, this research had the objective to evaluate the effects of tires with different wide on soil physical properties, root growth and crop yields. The experiment was performed on a typical Argiudol soil with more than eight years cultivated under no tillage. A tractor and a grain wagon with different ground tire pressure were used. Three different treatments were evaluated: a control without vehicle traffic (T), conventional tire wideness (RC) and with wider tires (RE). Soybean and maize were planted the first and second year. Data was analyzed via a main components analysis (ACP). All of the variables were compared with ANOVA. ACP separated the three treatments. T was associated with soil and crop variables, while RC was related with degraded portions of the shallower depths in the soil. On the other hand, RE was associated with soil variables associated to compaction of deeper areas in the soil profile. Inverse correlations were observed between bulk density and cone index (IC), and bulk density with soybean and corn root growth. IC was the variable that best described the degradation of the soil profile. Shallow densifications in RC constrained root growth. However, RE showed a deeper root development, even in depths with large IC values. Plant height and biomass were significatively different between T respect to RE and RC. However, no differences in crop yield were observed, may be due to the presence of a water table at a shallow depth that was reached by the roots in all the cases. The use of vehicles with wide tires improved root growth; however this impact on soil physical properties was limited because they produced dense areas at deeper layers than normal tires. Therefore, continuous use of wide tires may produce deeper compaction and this aspect requires further research.
EEA Oliveros
Fil: Gerster, Guillermo Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Roldán; Argentina
Materia
Suelo
Tipos de Suelos
Sostenibilidad
Compactación del Suelo
Equipo
Soil
Soil Types
Sustainability
Soil Compaction
Equipment
Argiudol Típico
Maquinaria Agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6949

id INTADig_89e1ac58ee62b75fd9f3d7b1687504ad
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6949
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol TípicoGerster, Guillermo RaulSueloTipos de SuelosSostenibilidadCompactación del SueloEquipoSoilSoil TypesSustainabilitySoil CompactionEquipmentArgiudol TípicoMaquinaria AgrícolaTesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, de la Universidad Nacional de Rosario, en julio de 2008En el área pampeana, la siembra directa y la intensificación agrícola han generado importantes cambios en el sistema agrícola, convirtiendo a la compactación por tránsito en uno de los problemas que afectan su sustentabilidad. Además de reducir la infiltración y limitar el crecimiento de raíces la densificación puede limitar la producción de los cultivos. El uso de cubiertas de mayor superficie de apoyo podría reducir la degradación física provocada por el tránsito en húmedo. Considerando que la información referida a su eficacia es limitada, se planteó el presente trabajo con el objetivo de evaluar el efecto del tránsito de maquinarias con diferentes rodados sobre el suelo y cuantificar su efecto sobre el crecimiento de raíces y la producción de los cultivos. El ensayo se realizó sobre un Argiudol típico con más de 8 años de siembra directa continua. Se realizaron tres tratamientos: testigo sin tránsito (T), tránsito con rodado convencional (RC), tránsito con rodado especial (RE). Para los dos últimos se utilizó un equipo constituido por un tractor y una monotolva provista de rodados convencionales y especiales respectivamente. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con 3 repeticiones. El experimento tuvo una duración de 2 años y se implantaron los cultivos de soja y maíz. Se realizaron evaluaciones físicas de suelo y de cultivo. Con el conjunto de observaciones se realizó un análisis de componentes principales (ACP) graficando sus resultados mediante un biplot. Los tratamientos se compararon mediante análisis de varianza y test de comparación de medias para cada variable estudiada. El ACP permitió separar claramente los tres tratamientos, asociando T a las variables de suelo y de cultivo; RC asociado a las variables indicativas de una mayor degradación en los horizontes superiores del perfil y el tratamiento RE con las variables de suelo que indican una densificación en estratos inferiores. Se destaca una correlación inversa entre las variables físicas: densidad aparente e índice de cono (IC) y presencia de raíces en soja y maíz. El IC se destacó entre las variables con mayor capacidad para discriminar la degradación en el perfil. Se destaca que la presencia de densificaciones superficiales en RC limitó el crecimiento de raíces en todo el perfil, RE en cambio presentó un mejor enraizamiento en profundidad incluso en estratos con valores mas elevados de IC. Se observaron diferencias significativas -en altura de plantas y materia seca entre T con RE y RC pero no en el rendimiento de los cultivos evaluados; la presencia de la napa que fue alcanzada por las raíces permitió alcanzar rendimientos similares en todos los tratamientos. Si bien los neumáticos especiales favorecieron el desarrollo radical de ambos cultivos, su efecto para atenuar la degradación física provocada por el tránsito es limitado ya que generan densificaciones a mayor profundidad que los neumáticos convencionales. Su uso continuo podría generar compactación más profunda y difícil de revertir aspecto que requerirá la realización de estudios complementarios.No tillage and agriculture intensification have changed the agroecosystems in the Argentine pampas. Soil compaction produced by farm vehicles reduces water infiltration, diminish root growth and may affect crop production. In wet soils, vehicles with wide tires may reduce soil physical degradation. Considering the lack of information with regards to this topic, this research had the objective to evaluate the effects of tires with different wide on soil physical properties, root growth and crop yields. The experiment was performed on a typical Argiudol soil with more than eight years cultivated under no tillage. A tractor and a grain wagon with different ground tire pressure were used. Three different treatments were evaluated: a control without vehicle traffic (T), conventional tire wideness (RC) and with wider tires (RE). Soybean and maize were planted the first and second year. Data was analyzed via a main components analysis (ACP). All of the variables were compared with ANOVA. ACP separated the three treatments. T was associated with soil and crop variables, while RC was related with degraded portions of the shallower depths in the soil. On the other hand, RE was associated with soil variables associated to compaction of deeper areas in the soil profile. Inverse correlations were observed between bulk density and cone index (IC), and bulk density with soybean and corn root growth. IC was the variable that best described the degradation of the soil profile. Shallow densifications in RC constrained root growth. However, RE showed a deeper root development, even in depths with large IC values. Plant height and biomass were significatively different between T respect to RE and RC. However, no differences in crop yield were observed, may be due to the presence of a water table at a shallow depth that was reached by the roots in all the cases. The use of vehicles with wide tires improved root growth; however this impact on soil physical properties was limited because they produced dense areas at deeper layers than normal tires. Therefore, continuous use of wide tires may produce deeper compaction and this aspect requires further research.EEA OliverosFil: Gerster, Guillermo Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Roldán; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de RosarioDe Battista, Juan JosePedrol, Hugo Miguel2020-03-16T13:06:46Z2020-03-16T13:06:46Z2008-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6949http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/7310afb32c62918a032579030053e4a5/$FILE/Tesis%20MSc%20Guillermo%20Gerster%20UNR%202009.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/6949instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.608INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
title Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
spellingShingle Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
Gerster, Guillermo Raul
Suelo
Tipos de Suelos
Sostenibilidad
Compactación del Suelo
Equipo
Soil
Soil Types
Sustainability
Soil Compaction
Equipment
Argiudol Típico
Maquinaria Agrícola
title_short Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
title_full Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
title_fullStr Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
title_full_unstemmed Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
title_sort Compactación por tránsito de maquinarias en un Argiudol Típico
dc.creator.none.fl_str_mv Gerster, Guillermo Raul
author Gerster, Guillermo Raul
author_facet Gerster, Guillermo Raul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Battista, Juan Jose
Pedrol, Hugo Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Tipos de Suelos
Sostenibilidad
Compactación del Suelo
Equipo
Soil
Soil Types
Sustainability
Soil Compaction
Equipment
Argiudol Típico
Maquinaria Agrícola
topic Suelo
Tipos de Suelos
Sostenibilidad
Compactación del Suelo
Equipo
Soil
Soil Types
Sustainability
Soil Compaction
Equipment
Argiudol Típico
Maquinaria Agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, de la Universidad Nacional de Rosario, en julio de 2008
En el área pampeana, la siembra directa y la intensificación agrícola han generado importantes cambios en el sistema agrícola, convirtiendo a la compactación por tránsito en uno de los problemas que afectan su sustentabilidad. Además de reducir la infiltración y limitar el crecimiento de raíces la densificación puede limitar la producción de los cultivos. El uso de cubiertas de mayor superficie de apoyo podría reducir la degradación física provocada por el tránsito en húmedo. Considerando que la información referida a su eficacia es limitada, se planteó el presente trabajo con el objetivo de evaluar el efecto del tránsito de maquinarias con diferentes rodados sobre el suelo y cuantificar su efecto sobre el crecimiento de raíces y la producción de los cultivos. El ensayo se realizó sobre un Argiudol típico con más de 8 años de siembra directa continua. Se realizaron tres tratamientos: testigo sin tránsito (T), tránsito con rodado convencional (RC), tránsito con rodado especial (RE). Para los dos últimos se utilizó un equipo constituido por un tractor y una monotolva provista de rodados convencionales y especiales respectivamente. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con 3 repeticiones. El experimento tuvo una duración de 2 años y se implantaron los cultivos de soja y maíz. Se realizaron evaluaciones físicas de suelo y de cultivo. Con el conjunto de observaciones se realizó un análisis de componentes principales (ACP) graficando sus resultados mediante un biplot. Los tratamientos se compararon mediante análisis de varianza y test de comparación de medias para cada variable estudiada. El ACP permitió separar claramente los tres tratamientos, asociando T a las variables de suelo y de cultivo; RC asociado a las variables indicativas de una mayor degradación en los horizontes superiores del perfil y el tratamiento RE con las variables de suelo que indican una densificación en estratos inferiores. Se destaca una correlación inversa entre las variables físicas: densidad aparente e índice de cono (IC) y presencia de raíces en soja y maíz. El IC se destacó entre las variables con mayor capacidad para discriminar la degradación en el perfil. Se destaca que la presencia de densificaciones superficiales en RC limitó el crecimiento de raíces en todo el perfil, RE en cambio presentó un mejor enraizamiento en profundidad incluso en estratos con valores mas elevados de IC. Se observaron diferencias significativas -en altura de plantas y materia seca entre T con RE y RC pero no en el rendimiento de los cultivos evaluados; la presencia de la napa que fue alcanzada por las raíces permitió alcanzar rendimientos similares en todos los tratamientos. Si bien los neumáticos especiales favorecieron el desarrollo radical de ambos cultivos, su efecto para atenuar la degradación física provocada por el tránsito es limitado ya que generan densificaciones a mayor profundidad que los neumáticos convencionales. Su uso continuo podría generar compactación más profunda y difícil de revertir aspecto que requerirá la realización de estudios complementarios.
No tillage and agriculture intensification have changed the agroecosystems in the Argentine pampas. Soil compaction produced by farm vehicles reduces water infiltration, diminish root growth and may affect crop production. In wet soils, vehicles with wide tires may reduce soil physical degradation. Considering the lack of information with regards to this topic, this research had the objective to evaluate the effects of tires with different wide on soil physical properties, root growth and crop yields. The experiment was performed on a typical Argiudol soil with more than eight years cultivated under no tillage. A tractor and a grain wagon with different ground tire pressure were used. Three different treatments were evaluated: a control without vehicle traffic (T), conventional tire wideness (RC) and with wider tires (RE). Soybean and maize were planted the first and second year. Data was analyzed via a main components analysis (ACP). All of the variables were compared with ANOVA. ACP separated the three treatments. T was associated with soil and crop variables, while RC was related with degraded portions of the shallower depths in the soil. On the other hand, RE was associated with soil variables associated to compaction of deeper areas in the soil profile. Inverse correlations were observed between bulk density and cone index (IC), and bulk density with soybean and corn root growth. IC was the variable that best described the degradation of the soil profile. Shallow densifications in RC constrained root growth. However, RE showed a deeper root development, even in depths with large IC values. Plant height and biomass were significatively different between T respect to RE and RC. However, no differences in crop yield were observed, may be due to the presence of a water table at a shallow depth that was reached by the roots in all the cases. The use of vehicles with wide tires improved root growth; however this impact on soil physical properties was limited because they produced dense areas at deeper layers than normal tires. Therefore, continuous use of wide tires may produce deeper compaction and this aspect requires further research.
EEA Oliveros
Fil: Gerster, Guillermo Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Roldán; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Manejo y Conservación de Recursos Naturales, de la Universidad Nacional de Rosario, en julio de 2008
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07
2020-03-16T13:06:46Z
2020-03-16T13:06:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6949
http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/7310afb32c62918a032579030053e4a5/$FILE/Tesis%20MSc%20Guillermo%20Gerster%20UNR%202009.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6949
http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/7310afb32c62918a032579030053e4a5/$FILE/Tesis%20MSc%20Guillermo%20Gerster%20UNR%202009.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619142797197312
score 12.559606