La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina

Autores
Tortti, María Cristina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes.
Departamento de Sociología
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Sociología
contestación
izquierda política
Argentina
radicalización
nueva izquierda
crisis del Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13089

id SEDICI_e272d356ea07c9c025c6880fc27498f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13089
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La nueva izquierda en la historia reciente de la ArgentinaTortti, María CristinaHumanidadesSociologíacontestaciónizquierda políticaArgentinaradicalizaciónnueva izquierdacrisis del EstadoEn el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes.Departamento de Sociología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13089<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn03a01/5742info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:32.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
title La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
spellingShingle La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
Tortti, María Cristina
Humanidades
Sociología
contestación
izquierda política
Argentina
radicalización
nueva izquierda
crisis del Estado
title_short La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
title_full La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
title_fullStr La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
title_full_unstemmed La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
title_sort La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tortti, María Cristina
author Tortti, María Cristina
author_facet Tortti, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
contestación
izquierda política
Argentina
radicalización
nueva izquierda
crisis del Estado
topic Humanidades
Sociología
contestación
izquierda política
Argentina
radicalización
nueva izquierda
crisis del Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes.
Departamento de Sociología
description En el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13089
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn03a01/5742
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-32
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063863118692352
score 13.22299