La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina
- Autores
- Tortti, María Cristina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes.
Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Cuestiones de Sociología(3), 19-32. (2006)
ISSN 2346-8904 - Materia
-
Sociología
Contestación
Radicalización
Nueva izquierda
Crisis del Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3512
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c605e0ec41f05f9a5954edb3c4435b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3512 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La nueva izquierda en la historia reciente de la ArgentinaTortti, María CristinaSociologíaContestaciónRadicalizaciónNueva izquierdaCrisis del EstadoEn el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes.Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3512/pr.3512.pdfCuestiones de Sociología(3), 19-32. (2006)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/13089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:06:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3512Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:41.068Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
title |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
spellingShingle |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina Tortti, María Cristina Sociología Contestación Radicalización Nueva izquierda Crisis del Estado |
title_short |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
title_full |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
title_fullStr |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
title_full_unstemmed |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
title_sort |
La nueva izquierda en la historia reciente de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tortti, María Cristina |
author |
Tortti, María Cristina |
author_facet |
Tortti, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Contestación Radicalización Nueva izquierda Crisis del Estado |
topic |
Sociología Contestación Radicalización Nueva izquierda Crisis del Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes. Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En el trabajo se revisan las principales tesis que intentaron explicar el surgimiento, desarrollo y derrota del movimiento de modernización cultural, protesta social y radicalización política verificado durante los años sesenta y setenta, y se formulan interrogantes que podrían orientar futuras investigaciones. Se identifican aquellos rasgos de los discursos y de las prácticas contestarias que permitirían incluir en un mismo campo temático a una diversidad de actores y acontecimientos que, sobre todo a partir del "Cordobazo", empujaron a la sociedad argentina hacia un inusitado proceso de crisis social y política. Se cuestionan los enfoques interpretativos que reducen el fenómeno al auge de la violencia política y al accionar de las organizaciones político-militares, sin desconocer que ellas representaron el grado más alto de desafío al orden social y político y, en consecuencia, incrementaron la sensación de amenaza que ya percibían las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3512/pr.3512.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3512/pr.3512.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/13089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Sociología(3), 19-32. (2006) ISSN 2346-8904 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261454828339200 |
score |
13.13397 |