Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada
- Autores
- Tetzlaff, Tomás; Gaudiani, Adriana Angélica; Rojas Paredes, Andrés; Encinas, Diego; Fassio, Esteban; Trigila, Mariano; González, Rodrigo; Bertaccini, Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las metaheurísticas son técnicas de optimización y resolución de problemas computacionales que toman inicialmente una solución factible, la cual es luego mejorada usando procedimientos heurísticos conocidos, como recocido simulado, algoritmos genéticos, búsqueda tabú y redes neuronales. La búsqueda estocástica está presente en estos métodos y su importancia reside en ser una herramienta general de optimización cuyo estudio puede aportar mejoras para las metaheurísticas y desarrollar variantes de ellas. Este proyecto propone estudiar propiedades teóricas y prácticas de estas técnicas y su aplicación en los problemas en los que trabajan sus integrantes, brindando metodologías para incrementar la eficiencia de los algoritmos involucrados y la confiabilidad de los resultados que producen. Estas metodologías aprovechan los avances en los métodos y técnicas de la computación eficiente y del cómputo en paralelo para desarrollar los algoritmos necesarios para validar las nuevas propuestas mediante casos de experimentación. La implementación de los algoritmos que permiten realizar las experiencias requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización.
Eje: Agentes y sistemas inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
metaheurísticas
técnicas de optimización
estimación de parámetros
soluciones factibles
Eficiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119950
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e26c545f6727e98e4fd23354987e2741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119950 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicadaTetzlaff, TomásGaudiani, Adriana AngélicaRojas Paredes, AndrésEncinas, DiegoFassio, EstebanTrigila, MarianoGonzález, RodrigoBertaccini, DanielCiencias Informáticasmetaheurísticastécnicas de optimizaciónestimación de parámetrossoluciones factiblesEficienciaLas metaheurísticas son técnicas de optimización y resolución de problemas computacionales que toman inicialmente una solución factible, la cual es luego mejorada usando procedimientos heurísticos conocidos, como recocido simulado, algoritmos genéticos, búsqueda tabú y redes neuronales. La búsqueda estocástica está presente en estos métodos y su importancia reside en ser una herramienta general de optimización cuyo estudio puede aportar mejoras para las metaheurísticas y desarrollar variantes de ellas. Este proyecto propone estudiar propiedades teóricas y prácticas de estas técnicas y su aplicación en los problemas en los que trabajan sus integrantes, brindando metodologías para incrementar la eficiencia de los algoritmos involucrados y la confiabilidad de los resultados que producen. Estas metodologías aprovechan los avances en los métodos y técnicas de la computación eficiente y del cómputo en paralelo para desarrollar los algoritmos necesarios para validar las nuevas propuestas mediante casos de experimentación. La implementación de los algoritmos que permiten realizar las experiencias requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización.Eje: Agentes y sistemas inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf124-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:15.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
title |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
spellingShingle |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada Tetzlaff, Tomás Ciencias Informáticas metaheurísticas técnicas de optimización estimación de parámetros soluciones factibles Eficiencia |
title_short |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
title_full |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
title_fullStr |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
title_full_unstemmed |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
title_sort |
Metaheurísticas, búsqueda estocástica y cómputo eficiente en optimización aplicada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tetzlaff, Tomás Gaudiani, Adriana Angélica Rojas Paredes, Andrés Encinas, Diego Fassio, Esteban Trigila, Mariano González, Rodrigo Bertaccini, Daniel |
author |
Tetzlaff, Tomás |
author_facet |
Tetzlaff, Tomás Gaudiani, Adriana Angélica Rojas Paredes, Andrés Encinas, Diego Fassio, Esteban Trigila, Mariano González, Rodrigo Bertaccini, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Gaudiani, Adriana Angélica Rojas Paredes, Andrés Encinas, Diego Fassio, Esteban Trigila, Mariano González, Rodrigo Bertaccini, Daniel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas metaheurísticas técnicas de optimización estimación de parámetros soluciones factibles Eficiencia |
topic |
Ciencias Informáticas metaheurísticas técnicas de optimización estimación de parámetros soluciones factibles Eficiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las metaheurísticas son técnicas de optimización y resolución de problemas computacionales que toman inicialmente una solución factible, la cual es luego mejorada usando procedimientos heurísticos conocidos, como recocido simulado, algoritmos genéticos, búsqueda tabú y redes neuronales. La búsqueda estocástica está presente en estos métodos y su importancia reside en ser una herramienta general de optimización cuyo estudio puede aportar mejoras para las metaheurísticas y desarrollar variantes de ellas. Este proyecto propone estudiar propiedades teóricas y prácticas de estas técnicas y su aplicación en los problemas en los que trabajan sus integrantes, brindando metodologías para incrementar la eficiencia de los algoritmos involucrados y la confiabilidad de los resultados que producen. Estas metodologías aprovechan los avances en los métodos y técnicas de la computación eficiente y del cómputo en paralelo para desarrollar los algoritmos necesarios para validar las nuevas propuestas mediante casos de experimentación. La implementación de los algoritmos que permiten realizar las experiencias requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización. Eje: Agentes y sistemas inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las metaheurísticas son técnicas de optimización y resolución de problemas computacionales que toman inicialmente una solución factible, la cual es luego mejorada usando procedimientos heurísticos conocidos, como recocido simulado, algoritmos genéticos, búsqueda tabú y redes neuronales. La búsqueda estocástica está presente en estos métodos y su importancia reside en ser una herramienta general de optimización cuyo estudio puede aportar mejoras para las metaheurísticas y desarrollar variantes de ellas. Este proyecto propone estudiar propiedades teóricas y prácticas de estas técnicas y su aplicación en los problemas en los que trabajan sus integrantes, brindando metodologías para incrementar la eficiencia de los algoritmos involucrados y la confiabilidad de los resultados que producen. Estas metodologías aprovechan los avances en los métodos y técnicas de la computación eficiente y del cómputo en paralelo para desarrollar los algoritmos necesarios para validar las nuevas propuestas mediante casos de experimentación. La implementación de los algoritmos que permiten realizar las experiencias requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119950 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 124-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783417246547968 |
score |
12.982451 |