Optimización a gran escala usando metaheurísticas
- Autores
- Barbero, Juan José; Tamagusku, Martín; Bezzone, Eber; Sanz Troiani, Fernando; Alfonso, Hugo; Bermúdez, Carlos; Minetti, Gabriela F.; Salto, Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto de investigación se enfoca en la resolución de problemas de optimización a gran escala utilizando nuevas técnicas metaheurísticas, así como también su hibridación con las ya existentes. Una de las líneas de investigación analiza el efecto de reemplazar el método para crear nuevas soluciones en el algoritmo artificial bee colony por operadores de recombinación. Otra de las líneas de investigación se enfoca en la resolución del problema flexible job shop scheduling (NP-hard), presente en ambientes fabriles, porque tiene que asignar cada operación a la máquina apropiada además de secuenciar las operaciones en las máquinas. Debido a esta complejidad, las metaheurísticas se convirtieron en la mejor opción para resolver en la práctica este problema. Una tercera línea de investigación apunta a la resolución del problema de diseño de redes de distribución de agua, mediante el uso de metaheurísticas como Simulated Annealing y Cuckoo Search. Por último, una línea de investigación se orienta a la utilización de la metaheurística basada en la migración de las aves en el problema de ruteo vehicular con capacidad, el cual es reconocido por su incidencia en el mundo de los negocios y por la dificultad para resolverlo.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
metaheurísticas
Optimización
operadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67106
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9cb389717f1f3b151747d6cc57227cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67106 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Optimización a gran escala usando metaheurísticasBarbero, Juan JoséTamagusku, MartínBezzone, EberSanz Troiani, FernandoAlfonso, HugoBermúdez, CarlosMinetti, Gabriela F.Salto, CarolinaCiencias InformáticasmetaheurísticasOptimizaciónoperadoresEste proyecto de investigación se enfoca en la resolución de problemas de optimización a gran escala utilizando nuevas técnicas metaheurísticas, así como también su hibridación con las ya existentes. Una de las líneas de investigación analiza el efecto de reemplazar el método para crear nuevas soluciones en el algoritmo artificial bee colony por operadores de recombinación. Otra de las líneas de investigación se enfoca en la resolución del problema flexible job shop scheduling (NP-hard), presente en ambientes fabriles, porque tiene que asignar cada operación a la máquina apropiada además de secuenciar las operaciones en las máquinas. Debido a esta complejidad, las metaheurísticas se convirtieron en la mejor opción para resolver en la práctica este problema. Una tercera línea de investigación apunta a la resolución del problema de diseño de redes de distribución de agua, mediante el uso de metaheurísticas como Simulated Annealing y Cuckoo Search. Por último, una línea de investigación se orienta a la utilización de la metaheurística basada en la migración de las aves en el problema de ruteo vehicular con capacidad, el cual es reconocido por su incidencia en el mundo de los negocios y por la dificultad para resolverlo.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:12.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
title |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
spellingShingle |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas Barbero, Juan José Ciencias Informáticas metaheurísticas Optimización operadores |
title_short |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
title_full |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
title_fullStr |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
title_full_unstemmed |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
title_sort |
Optimización a gran escala usando metaheurísticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Juan José Tamagusku, Martín Bezzone, Eber Sanz Troiani, Fernando Alfonso, Hugo Bermúdez, Carlos Minetti, Gabriela F. Salto, Carolina |
author |
Barbero, Juan José |
author_facet |
Barbero, Juan José Tamagusku, Martín Bezzone, Eber Sanz Troiani, Fernando Alfonso, Hugo Bermúdez, Carlos Minetti, Gabriela F. Salto, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Tamagusku, Martín Bezzone, Eber Sanz Troiani, Fernando Alfonso, Hugo Bermúdez, Carlos Minetti, Gabriela F. Salto, Carolina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas metaheurísticas Optimización operadores |
topic |
Ciencias Informáticas metaheurísticas Optimización operadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto de investigación se enfoca en la resolución de problemas de optimización a gran escala utilizando nuevas técnicas metaheurísticas, así como también su hibridación con las ya existentes. Una de las líneas de investigación analiza el efecto de reemplazar el método para crear nuevas soluciones en el algoritmo artificial bee colony por operadores de recombinación. Otra de las líneas de investigación se enfoca en la resolución del problema flexible job shop scheduling (NP-hard), presente en ambientes fabriles, porque tiene que asignar cada operación a la máquina apropiada además de secuenciar las operaciones en las máquinas. Debido a esta complejidad, las metaheurísticas se convirtieron en la mejor opción para resolver en la práctica este problema. Una tercera línea de investigación apunta a la resolución del problema de diseño de redes de distribución de agua, mediante el uso de metaheurísticas como Simulated Annealing y Cuckoo Search. Por último, una línea de investigación se orienta a la utilización de la metaheurística basada en la migración de las aves en el problema de ruteo vehicular con capacidad, el cual es reconocido por su incidencia en el mundo de los negocios y por la dificultad para resolverlo. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este proyecto de investigación se enfoca en la resolución de problemas de optimización a gran escala utilizando nuevas técnicas metaheurísticas, así como también su hibridación con las ya existentes. Una de las líneas de investigación analiza el efecto de reemplazar el método para crear nuevas soluciones en el algoritmo artificial bee colony por operadores de recombinación. Otra de las líneas de investigación se enfoca en la resolución del problema flexible job shop scheduling (NP-hard), presente en ambientes fabriles, porque tiene que asignar cada operación a la máquina apropiada además de secuenciar las operaciones en las máquinas. Debido a esta complejidad, las metaheurísticas se convirtieron en la mejor opción para resolver en la práctica este problema. Una tercera línea de investigación apunta a la resolución del problema de diseño de redes de distribución de agua, mediante el uso de metaheurísticas como Simulated Annealing y Cuckoo Search. Por último, una línea de investigación se orienta a la utilización de la metaheurística basada en la migración de las aves en el problema de ruteo vehicular con capacidad, el cual es reconocido por su incidencia en el mundo de los negocios y por la dificultad para resolverlo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67106 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-74 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260289601404928 |
score |
13.13397 |