Práctica artística y educación solidaria
- Autores
- Caballero, María Mónica; Tabarrozzi, Marcos Leonardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2000, la cátedra Teoría de la Práctica Artística-Estética I de la FBA, UNLP, cuya profesora titular es María Mónica Caballero, realiza actividades de educación solidaria en el área artístico-comunicacional. Durante el período 2000-2005 –primera etapa del proyecto– la propuesta se organizó en función de un trabajo final de cursada. Esta tarea comprometió a más de 300 alumnos voluntarios de las carreras de Plástica, Música y Comunicación Audiovisual de la FBA Facultad de Bellas Artes, para la ejecución de tareas comunitarias en diversas instituciones locales, como escuelas, comedores y centros culturales. Este trabajo de campo se consolidó como un espacio pedagógico para que los estudiantes, coordinadores docentes y referentes institucionales participantes, planifiquen y realicen talleres de educación y producción artística. En estos encuentros se trabajaron algunos de los conceptos que se discuten en la materia, como identidad, gestión cultural, función social del arte, entre otros. El intercambio entre los actores de la UNLP y de las instituciones permitió el despliegue de diferentes técnicas y métodos para relevar demandas y necesidades comunitarias. Las problemáticas que se detectaron se pueden organizar en tres grandes ejes: la construcción de lo identitario, el fortalecimiento de la subjetividad y la gestión de la identidad grupal e institucional y, finalmente, el analfabetismo artístico-comunicacional y la inserción laboral y social.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
educación artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52048
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e23f23745180e79d1119e6b9797a227d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52048 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Práctica artística y educación solidariaCaballero, María MónicaTabarrozzi, Marcos LeonardoBellas Arteseducación artísticaDesde el año 2000, la cátedra Teoría de la Práctica Artística-Estética I de la FBA, UNLP, cuya profesora titular es María Mónica Caballero, realiza actividades de educación solidaria en el área artístico-comunicacional. Durante el período 2000-2005 –primera etapa del proyecto– la propuesta se organizó en función de un trabajo final de cursada. Esta tarea comprometió a más de 300 alumnos voluntarios de las carreras de Plástica, Música y Comunicación Audiovisual de la FBA Facultad de Bellas Artes, para la ejecución de tareas comunitarias en diversas instituciones locales, como escuelas, comedores y centros culturales. Este trabajo de campo se consolidó como un espacio pedagógico para que los estudiantes, coordinadores docentes y referentes institucionales participantes, planifiquen y realicen talleres de educación y producción artística. En estos encuentros se trabajaron algunos de los conceptos que se discuten en la materia, como identidad, gestión cultural, función social del arte, entre otros. El intercambio entre los actores de la UNLP y de las instituciones permitió el despliegue de diferentes técnicas y métodos para relevar demandas y necesidades comunitarias. Las problemáticas que se detectaron se pueden organizar en tres grandes ejes: la construcción de lo identitario, el fortalecimiento de la subjetividad y la gestión de la identidad grupal e institucional y, finalmente, el analfabetismo artístico-comunicacional y la inserción laboral y social.Facultad de Bellas Artes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52048spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:09.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica artística y educación solidaria |
title |
Práctica artística y educación solidaria |
spellingShingle |
Práctica artística y educación solidaria Caballero, María Mónica Bellas Artes educación artística |
title_short |
Práctica artística y educación solidaria |
title_full |
Práctica artística y educación solidaria |
title_fullStr |
Práctica artística y educación solidaria |
title_full_unstemmed |
Práctica artística y educación solidaria |
title_sort |
Práctica artística y educación solidaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero, María Mónica Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author |
Caballero, María Mónica |
author_facet |
Caballero, María Mónica Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes educación artística |
topic |
Bellas Artes educación artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2000, la cátedra Teoría de la Práctica Artística-Estética I de la FBA, UNLP, cuya profesora titular es María Mónica Caballero, realiza actividades de educación solidaria en el área artístico-comunicacional. Durante el período 2000-2005 –primera etapa del proyecto– la propuesta se organizó en función de un trabajo final de cursada. Esta tarea comprometió a más de 300 alumnos voluntarios de las carreras de Plástica, Música y Comunicación Audiovisual de la FBA Facultad de Bellas Artes, para la ejecución de tareas comunitarias en diversas instituciones locales, como escuelas, comedores y centros culturales. Este trabajo de campo se consolidó como un espacio pedagógico para que los estudiantes, coordinadores docentes y referentes institucionales participantes, planifiquen y realicen talleres de educación y producción artística. En estos encuentros se trabajaron algunos de los conceptos que se discuten en la materia, como identidad, gestión cultural, función social del arte, entre otros. El intercambio entre los actores de la UNLP y de las instituciones permitió el despliegue de diferentes técnicas y métodos para relevar demandas y necesidades comunitarias. Las problemáticas que se detectaron se pueden organizar en tres grandes ejes: la construcción de lo identitario, el fortalecimiento de la subjetividad y la gestión de la identidad grupal e institucional y, finalmente, el analfabetismo artístico-comunicacional y la inserción laboral y social. Facultad de Bellas Artes |
description |
Desde el año 2000, la cátedra Teoría de la Práctica Artística-Estética I de la FBA, UNLP, cuya profesora titular es María Mónica Caballero, realiza actividades de educación solidaria en el área artístico-comunicacional. Durante el período 2000-2005 –primera etapa del proyecto– la propuesta se organizó en función de un trabajo final de cursada. Esta tarea comprometió a más de 300 alumnos voluntarios de las carreras de Plástica, Música y Comunicación Audiovisual de la FBA Facultad de Bellas Artes, para la ejecución de tareas comunitarias en diversas instituciones locales, como escuelas, comedores y centros culturales. Este trabajo de campo se consolidó como un espacio pedagógico para que los estudiantes, coordinadores docentes y referentes institucionales participantes, planifiquen y realicen talleres de educación y producción artística. En estos encuentros se trabajaron algunos de los conceptos que se discuten en la materia, como identidad, gestión cultural, función social del arte, entre otros. El intercambio entre los actores de la UNLP y de las instituciones permitió el despliegue de diferentes técnicas y métodos para relevar demandas y necesidades comunitarias. Las problemáticas que se detectaron se pueden organizar en tres grandes ejes: la construcción de lo identitario, el fortalecimiento de la subjetividad y la gestión de la identidad grupal e institucional y, finalmente, el analfabetismo artístico-comunicacional y la inserción laboral y social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52048 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260226983591936 |
score |
13.13397 |