La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje
- Autores
- Etcheverry, Marta Cecilia; Andreau, Ricardo; Chale, Walter; Calvo, Luciana; Génova, Leopoldo Julio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de innovación sugerida es para los alumnos del cuarto año del plan de estudios vigente curso Riego y Drenaje, proponiendo la incorporación del uso de un simulador informático para el diseño de riego, permitiendo al mismo tiempo integrar conceptos de hidráulica, oferta y demanda hídrica abordados previamente. Se propone verificar los resultados áulicos con aquellos obtenidos a campo, resolviendo situaciones problemáticas, integrando conceptos ya abordados, incentivando el trabajo grupal y la motivación del alumno. La práctica involucra diferentes momentos: Una clase aúlica para revisar conceptos del diseño de riego y se ejemplifica el uso de las herramientas básicas del simulador sobre un establecimiento; luego se realiza una visita a campo para cotejar los datos y verificar los resultados; por último un momento de trabajo grupal por parte de los alumnos para llevar a cabo su propio esquema de diseño de riego, realizando la exposición y defensa del trabajo realizado. El uso de nuevas tecnologías en la educación le permite al docente incentivar el trabajo grupal y la interacción docente – alumno. Se logra cotejar y relacionar diferentes resultados obtenidos a campo, toda vez que se modifiquen los elementos involucrados, alcanzando así una evaluación crítica de los nuevos resultados obtenidos.
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
simulador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22092
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2289f02b7bf570f4dfd4082528e74b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22092 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y DrenajeEtcheverry, Marta CeciliaAndreau, RicardoChale, WalterCalvo, LucianaGénova, Leopoldo JulioCiencias AgrariasEducaciónsimuladorLa propuesta de innovación sugerida es para los alumnos del cuarto año del plan de estudios vigente curso Riego y Drenaje, proponiendo la incorporación del uso de un simulador informático para el diseño de riego, permitiendo al mismo tiempo integrar conceptos de hidráulica, oferta y demanda hídrica abordados previamente. Se propone verificar los resultados áulicos con aquellos obtenidos a campo, resolviendo situaciones problemáticas, integrando conceptos ya abordados, incentivando el trabajo grupal y la motivación del alumno. La práctica involucra diferentes momentos: Una clase aúlica para revisar conceptos del diseño de riego y se ejemplifica el uso de las herramientas básicas del simulador sobre un establecimiento; luego se realiza una visita a campo para cotejar los datos y verificar los resultados; por último un momento de trabajo grupal por parte de los alumnos para llevar a cabo su propio esquema de diseño de riego, realizando la exposición y defensa del trabajo realizado. El uso de nuevas tecnologías en la educación le permite al docente incentivar el trabajo grupal y la interacción docente – alumno. Se logra cotejar y relacionar diferentes resultados obtenidos a campo, toda vez que se modifiquen los elementos involucrados, alcanzando así una evaluación crítica de los nuevos resultados obtenidos.Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidadFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf869-878http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22092spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:32.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
title |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
spellingShingle |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje Etcheverry, Marta Cecilia Ciencias Agrarias Educación simulador |
title_short |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
title_full |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
title_fullStr |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
title_full_unstemmed |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
title_sort |
La incorporación de simuladores informáticos en el diseño de sistemas de riego en el curso de Riego y Drenaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etcheverry, Marta Cecilia Andreau, Ricardo Chale, Walter Calvo, Luciana Génova, Leopoldo Julio |
author |
Etcheverry, Marta Cecilia |
author_facet |
Etcheverry, Marta Cecilia Andreau, Ricardo Chale, Walter Calvo, Luciana Génova, Leopoldo Julio |
author_role |
author |
author2 |
Andreau, Ricardo Chale, Walter Calvo, Luciana Génova, Leopoldo Julio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación simulador |
topic |
Ciencias Agrarias Educación simulador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de innovación sugerida es para los alumnos del cuarto año del plan de estudios vigente curso Riego y Drenaje, proponiendo la incorporación del uso de un simulador informático para el diseño de riego, permitiendo al mismo tiempo integrar conceptos de hidráulica, oferta y demanda hídrica abordados previamente. Se propone verificar los resultados áulicos con aquellos obtenidos a campo, resolviendo situaciones problemáticas, integrando conceptos ya abordados, incentivando el trabajo grupal y la motivación del alumno. La práctica involucra diferentes momentos: Una clase aúlica para revisar conceptos del diseño de riego y se ejemplifica el uso de las herramientas básicas del simulador sobre un establecimiento; luego se realiza una visita a campo para cotejar los datos y verificar los resultados; por último un momento de trabajo grupal por parte de los alumnos para llevar a cabo su propio esquema de diseño de riego, realizando la exposición y defensa del trabajo realizado. El uso de nuevas tecnologías en la educación le permite al docente incentivar el trabajo grupal y la interacción docente – alumno. Se logra cotejar y relacionar diferentes resultados obtenidos a campo, toda vez que se modifiquen los elementos involucrados, alcanzando así una evaluación crítica de los nuevos resultados obtenidos. Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La propuesta de innovación sugerida es para los alumnos del cuarto año del plan de estudios vigente curso Riego y Drenaje, proponiendo la incorporación del uso de un simulador informático para el diseño de riego, permitiendo al mismo tiempo integrar conceptos de hidráulica, oferta y demanda hídrica abordados previamente. Se propone verificar los resultados áulicos con aquellos obtenidos a campo, resolviendo situaciones problemáticas, integrando conceptos ya abordados, incentivando el trabajo grupal y la motivación del alumno. La práctica involucra diferentes momentos: Una clase aúlica para revisar conceptos del diseño de riego y se ejemplifica el uso de las herramientas básicas del simulador sobre un establecimiento; luego se realiza una visita a campo para cotejar los datos y verificar los resultados; por último un momento de trabajo grupal por parte de los alumnos para llevar a cabo su propio esquema de diseño de riego, realizando la exposición y defensa del trabajo realizado. El uso de nuevas tecnologías en la educación le permite al docente incentivar el trabajo grupal y la interacción docente – alumno. Se logra cotejar y relacionar diferentes resultados obtenidos a campo, toda vez que se modifiquen los elementos involucrados, alcanzando así una evaluación crítica de los nuevos resultados obtenidos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22092 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 869-878 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063901348724736 |
score |
13.22299 |