Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje
- Autores
- Lanzillotta, Franco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massa, Stella Maris
- Descripción
- Los simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Sin embargo, la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación es una tarea muy compleja. Por lo tanto, hacen falta métodos que permitan recopilar y analizar los datos resultantes de las interacciones de los aprendices, para poder así medir su desempeño y producir evidencias válidas del aprendizaje. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema inspecciona cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permite al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento. Mail de autores flanzi@fi.mdp.edu.ar
Fil: Lanzillotta, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Simuladores de entrenamiento
Aplicaciones informáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_45afedab7d5e353f9f63b2f943f0df8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/438 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizajeLanzillotta, FrancoSimuladores de entrenamientoAplicaciones informáticasLos simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Sin embargo, la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación es una tarea muy compleja. Por lo tanto, hacen falta métodos que permitan recopilar y analizar los datos resultantes de las interacciones de los aprendices, para poder así medir su desempeño y producir evidencias válidas del aprendizaje. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema inspecciona cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permite al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento. Mail de autores flanzi@fi.mdp.edu.arFil: Lanzillotta, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaMassa, Stella Maris2020-10-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/438spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/438instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:36.099Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
spellingShingle |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje Lanzillotta, Franco Simuladores de entrenamiento Aplicaciones informáticas |
title_short |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_full |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_fullStr |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
title_sort |
Puesta en valor de un simulador de entrenamiento mediante la incorporación de experiencia inmersiva y analíticas de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanzillotta, Franco |
author |
Lanzillotta, Franco |
author_facet |
Lanzillotta, Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massa, Stella Maris |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Simuladores de entrenamiento Aplicaciones informáticas |
topic |
Simuladores de entrenamiento Aplicaciones informáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Sin embargo, la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación es una tarea muy compleja. Por lo tanto, hacen falta métodos que permitan recopilar y analizar los datos resultantes de las interacciones de los aprendices, para poder así medir su desempeño y producir evidencias válidas del aprendizaje. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema inspecciona cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permite al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento. Mail de autores flanzi@fi.mdp.edu.ar Fil: Lanzillotta, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Los simuladores de entrenamiento son utilizados para generar entornos simulados que imitan la realidad en mayor o menor medida, a través de los cuales los usuarios pueden entrenar distintas habilidades y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, posibilita capacitar sin incurrir en costos operativos y sin los riesgos inherentes del escenario real. Sin embargo, la evaluación del aprendizaje y de las habilidades adquiridas durante la simulación es una tarea muy compleja. Por lo tanto, hacen falta métodos que permitan recopilar y analizar los datos resultantes de las interacciones de los aprendices, para poder así medir su desempeño y producir evidencias válidas del aprendizaje. En este marco, se ha propuesto llevar a cabo la puesta en valor de un simulador de entrenamiento para el uso de artillería antiaérea, incorporando mejoras en la simulación para aumentar la experiencia inmersiva, conjuntamente con la medición de datos y presentación de informes. Este sistema inspecciona cómo interactúa cada aprendiz con el simulador, almacenando información detallada y generando informes sobre las interacciones y los cambios en el estado interno de la simulación para un análisis posterior. De esta manera, permite al instructor evaluar objetivamente el desempeño del aprendiz, además de poder medir su progreso a lo largo de las sesiones de entrenamiento. Mail de autores flanzi@fi.mdp.edu.ar |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/438 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346766905638912 |
score |
12.623145 |