Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento
- Autores
- Robles, Camila; Prado, Matías Ezequiel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casanova, Federico
García Bauza, Cristian - Descripción
- resulta de suma importancia implementar técnicas innovadoras para el diseño de simuladores de entrenamiento; sistemas que permitan instruir a los operarios en el uso de máquinas y vehículos a través de planes de capacitación compuestos de diversos ejercicios pedagógicos. De esta manera, el docente formador podrá disponer de distintos tipos de ejercicios basados en procedimientos y normativas acordes al tipo de simulación realizada. El objetivo es desarrollar una herramienta que soporte la creación, visualización y seguimiento en tiempo de ejecución de ejercicios para un framework de simulación. Dado que los ejercicios se implementan mediante máquinas de estado, el software permitirá realizar verificaciones de consistencia de las mismas, como también un seguimiento de la ejecución de los ejercicios en tiempo real mediante una interfaz de usuario amigable. Gracias a la interfaz amigable que se pretende crear, será posible crear diversos ejercicios por parte de especialistas del dominio sin necesidad de intermediación, eliminando las malas interpretaciones y el tiempo consumido en coordinar reuniones. Esto también reduce los errores de implementación de ejercicios por parte de los propios desarrolladores. A su vez facilitará la validación de los ejercicios, ya que el evaluador tendrá la posibilidad de realizarlos por sí mismo, y dará la flexibilidad buscada para la evolución a futuro de la complejidad, cambios y agregados de ejercicios. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Prado, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Robles, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Casanova, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Ingeniería de sistemas
Simulador de entrenamiento
Diseño de simuladores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1565
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a61c6c5e029e49845a7aa5691180d902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1565 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamientoRobles, CamilaPrado, Matías EzequielIngeniería de sistemasSimulador de entrenamientoDiseño de simuladoresresulta de suma importancia implementar técnicas innovadoras para el diseño de simuladores de entrenamiento; sistemas que permitan instruir a los operarios en el uso de máquinas y vehículos a través de planes de capacitación compuestos de diversos ejercicios pedagógicos. De esta manera, el docente formador podrá disponer de distintos tipos de ejercicios basados en procedimientos y normativas acordes al tipo de simulación realizada. El objetivo es desarrollar una herramienta que soporte la creación, visualización y seguimiento en tiempo de ejecución de ejercicios para un framework de simulación. Dado que los ejercicios se implementan mediante máquinas de estado, el software permitirá realizar verificaciones de consistencia de las mismas, como también un seguimiento de la ejecución de los ejercicios en tiempo real mediante una interfaz de usuario amigable. Gracias a la interfaz amigable que se pretende crear, será posible crear diversos ejercicios por parte de especialistas del dominio sin necesidad de intermediación, eliminando las malas interpretaciones y el tiempo consumido en coordinar reuniones. Esto también reduce los errores de implementación de ejercicios por parte de los propios desarrolladores. A su vez facilitará la validación de los ejercicios, ya que el evaluador tendrá la posibilidad de realizarlos por sí mismo, y dará la flexibilidad buscada para la evolución a futuro de la complejidad, cambios y agregados de ejercicios. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Prado, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Robles, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Casanova, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasCasanova, FedericoGarcía Bauza, Cristian2017-112018-03-19T14:51:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1565https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1565spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:34Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1565instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:35.322RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
title |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
spellingShingle |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento Robles, Camila Ingeniería de sistemas Simulador de entrenamiento Diseño de simuladores |
title_short |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
title_full |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
title_fullStr |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
title_full_unstemmed |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
title_sort |
Modelado de ejercicios para el soporte de simuladores de entrenamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Camila Prado, Matías Ezequiel |
author |
Robles, Camila |
author_facet |
Robles, Camila Prado, Matías Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Prado, Matías Ezequiel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casanova, Federico García Bauza, Cristian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Simulador de entrenamiento Diseño de simuladores |
topic |
Ingeniería de sistemas Simulador de entrenamiento Diseño de simuladores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
resulta de suma importancia implementar técnicas innovadoras para el diseño de simuladores de entrenamiento; sistemas que permitan instruir a los operarios en el uso de máquinas y vehículos a través de planes de capacitación compuestos de diversos ejercicios pedagógicos. De esta manera, el docente formador podrá disponer de distintos tipos de ejercicios basados en procedimientos y normativas acordes al tipo de simulación realizada. El objetivo es desarrollar una herramienta que soporte la creación, visualización y seguimiento en tiempo de ejecución de ejercicios para un framework de simulación. Dado que los ejercicios se implementan mediante máquinas de estado, el software permitirá realizar verificaciones de consistencia de las mismas, como también un seguimiento de la ejecución de los ejercicios en tiempo real mediante una interfaz de usuario amigable. Gracias a la interfaz amigable que se pretende crear, será posible crear diversos ejercicios por parte de especialistas del dominio sin necesidad de intermediación, eliminando las malas interpretaciones y el tiempo consumido en coordinar reuniones. Esto también reduce los errores de implementación de ejercicios por parte de los propios desarrolladores. A su vez facilitará la validación de los ejercicios, ya que el evaluador tendrá la posibilidad de realizarlos por sí mismo, y dará la flexibilidad buscada para la evolución a futuro de la complejidad, cambios y agregados de ejercicios. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Prado, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Robles, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Casanova, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
resulta de suma importancia implementar técnicas innovadoras para el diseño de simuladores de entrenamiento; sistemas que permitan instruir a los operarios en el uso de máquinas y vehículos a través de planes de capacitación compuestos de diversos ejercicios pedagógicos. De esta manera, el docente formador podrá disponer de distintos tipos de ejercicios basados en procedimientos y normativas acordes al tipo de simulación realizada. El objetivo es desarrollar una herramienta que soporte la creación, visualización y seguimiento en tiempo de ejecución de ejercicios para un framework de simulación. Dado que los ejercicios se implementan mediante máquinas de estado, el software permitirá realizar verificaciones de consistencia de las mismas, como también un seguimiento de la ejecución de los ejercicios en tiempo real mediante una interfaz de usuario amigable. Gracias a la interfaz amigable que se pretende crear, será posible crear diversos ejercicios por parte de especialistas del dominio sin necesidad de intermediación, eliminando las malas interpretaciones y el tiempo consumido en coordinar reuniones. Esto también reduce los errores de implementación de ejercicios por parte de los propios desarrolladores. A su vez facilitará la validación de los ejercicios, ya que el evaluador tendrá la posibilidad de realizarlos por sí mismo, y dará la flexibilidad buscada para la evolución a futuro de la complejidad, cambios y agregados de ejercicios. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2018-03-19T14:51:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1565 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1565 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1565 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143033781780480 |
score |
12.712165 |