Un ambiente de programación para el procesador DLX
- Autores
- Perna, Juan I.; Grosso, Alejandro; Berón, Mario
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las arquitecturas de los procesadores es esencial en la ciencia de la computación. Conocer el funcionamiento del procesador permite construir programas que aprovechen eficientemente sus recursos. El procesador DLX (Deluxe) se ha tomado como base para el estudio de las arquitecturas porque es simple y reúne las características principales de los procesadores actuales. En este trabajo se presenta una herramienta multiplataforma que provee un Simulador del Procesador DLX y un ensamblador, embebidos en un ambiente de desarrollo gráfico. El simulador permite mapear dispositivos, administrar el sistema de interrupciones y contiene una unidad de control multi-hebra que posibilita simulaciones concurrentes. El ensamblador reúne las características esenciales de este tipo de programas (administración de la tabla de símbolos, recuperación precisa de errores, etc.). La interfaz gráfica facilita el uso de la herramienta a través de la visualización de las distintas componentes del procesador, y la realización automática de operaciones de uso común (conversiones entre sistemas numéricos complementarios y signados, cálculos de desplazamientos relativos, etc.) durante el proceso de programación en lenguaje ensamblador. La herramienta posee un diseño que hace simple la incorporación de diferentes versiones del procesador de estudio, permitiendo analizar el desempeño del mismo ante modificaciones arquitecturales.
Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Arquitectura del Procesador
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
PROCESSOR ARCHITECTURES
DLX
Simulation
Simulador
Programación Orientada a Objetos
Multiplataforma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22335
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e20ca859edb6e5d4ef27b7a0503e6188 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22335 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un ambiente de programación para el procesador DLXPerna, Juan I.Grosso, AlejandroBerón, MarioCiencias InformáticasArquitectura del Procesadorbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGPROCESSOR ARCHITECTURESDLXSimulationSimuladorProgramación Orientada a ObjetosMultiplataformaEl estudio de las arquitecturas de los procesadores es esencial en la ciencia de la computación. Conocer el funcionamiento del procesador permite construir programas que aprovechen eficientemente sus recursos. El procesador DLX (Deluxe) se ha tomado como base para el estudio de las arquitecturas porque es simple y reúne las características principales de los procesadores actuales. En este trabajo se presenta una herramienta multiplataforma que provee un Simulador del Procesador DLX y un ensamblador, embebidos en un ambiente de desarrollo gráfico. El simulador permite mapear dispositivos, administrar el sistema de interrupciones y contiene una unidad de control multi-hebra que posibilita simulaciones concurrentes. El ensamblador reúne las características esenciales de este tipo de programas (administración de la tabla de símbolos, recuperación precisa de errores, etc.). La interfaz gráfica facilita el uso de la herramienta a través de la visualización de las distintas componentes del procesador, y la realización automática de operaciones de uso común (conversiones entre sistemas numéricos complementarios y signados, cálculos de desplazamientos relativos, etc.) durante el proceso de programación en lenguaje ensamblador. La herramienta posee un diseño que hace simple la incorporación de diferentes versiones del procesador de estudio, permitiendo analizar el desempeño del mismo ante modificaciones arquitecturales.Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22335spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
title |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
spellingShingle |
Un ambiente de programación para el procesador DLX Perna, Juan I. Ciencias Informáticas Arquitectura del Procesador base de datos SOFTWARE ENGINEERING PROCESSOR ARCHITECTURES DLX Simulation Simulador Programación Orientada a Objetos Multiplataforma |
title_short |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
title_full |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
title_fullStr |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
title_full_unstemmed |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
title_sort |
Un ambiente de programación para el procesador DLX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perna, Juan I. Grosso, Alejandro Berón, Mario |
author |
Perna, Juan I. |
author_facet |
Perna, Juan I. Grosso, Alejandro Berón, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Grosso, Alejandro Berón, Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Arquitectura del Procesador base de datos SOFTWARE ENGINEERING PROCESSOR ARCHITECTURES DLX Simulation Simulador Programación Orientada a Objetos Multiplataforma |
topic |
Ciencias Informáticas Arquitectura del Procesador base de datos SOFTWARE ENGINEERING PROCESSOR ARCHITECTURES DLX Simulation Simulador Programación Orientada a Objetos Multiplataforma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las arquitecturas de los procesadores es esencial en la ciencia de la computación. Conocer el funcionamiento del procesador permite construir programas que aprovechen eficientemente sus recursos. El procesador DLX (Deluxe) se ha tomado como base para el estudio de las arquitecturas porque es simple y reúne las características principales de los procesadores actuales. En este trabajo se presenta una herramienta multiplataforma que provee un Simulador del Procesador DLX y un ensamblador, embebidos en un ambiente de desarrollo gráfico. El simulador permite mapear dispositivos, administrar el sistema de interrupciones y contiene una unidad de control multi-hebra que posibilita simulaciones concurrentes. El ensamblador reúne las características esenciales de este tipo de programas (administración de la tabla de símbolos, recuperación precisa de errores, etc.). La interfaz gráfica facilita el uso de la herramienta a través de la visualización de las distintas componentes del procesador, y la realización automática de operaciones de uso común (conversiones entre sistemas numéricos complementarios y signados, cálculos de desplazamientos relativos, etc.) durante el proceso de programación en lenguaje ensamblador. La herramienta posee un diseño que hace simple la incorporación de diferentes versiones del procesador de estudio, permitiendo analizar el desempeño del mismo ante modificaciones arquitecturales. Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El estudio de las arquitecturas de los procesadores es esencial en la ciencia de la computación. Conocer el funcionamiento del procesador permite construir programas que aprovechen eficientemente sus recursos. El procesador DLX (Deluxe) se ha tomado como base para el estudio de las arquitecturas porque es simple y reúne las características principales de los procesadores actuales. En este trabajo se presenta una herramienta multiplataforma que provee un Simulador del Procesador DLX y un ensamblador, embebidos en un ambiente de desarrollo gráfico. El simulador permite mapear dispositivos, administrar el sistema de interrupciones y contiene una unidad de control multi-hebra que posibilita simulaciones concurrentes. El ensamblador reúne las características esenciales de este tipo de programas (administración de la tabla de símbolos, recuperación precisa de errores, etc.). La interfaz gráfica facilita el uso de la herramienta a través de la visualización de las distintas componentes del procesador, y la realización automática de operaciones de uso común (conversiones entre sistemas numéricos complementarios y signados, cálculos de desplazamientos relativos, etc.) durante el proceso de programación en lenguaje ensamblador. La herramienta posee un diseño que hace simple la incorporación de diferentes versiones del procesador de estudio, permitiendo analizar el desempeño del mismo ante modificaciones arquitecturales. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22335 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615808349634560 |
score |
13.070432 |